[artículo] Título : | La vivienda digna, un derecho justiciable | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carla Piccininno, Autor | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 227-245 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHOS HUMANOS DOCTRINA VIVIENDA
| Resumen: | El objetivo del trabajo es analizar el derecho a la vivienda digna y su justiciabilidad, para ello analizaremos la situación actual de la vivienda en Uruguay, así como la existencia de ciertos grupos que se ven impedidos del acceso a la misma. Para ello, en primer lugar consideraremos las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Uruguayo al ratificar los instrumentos internacionales, su jerarquía en el ámbito interno y la normativa nacional. En segundo lugar, buscaremos determinar el contenido y el alcance de este derecho a la luz de las normas citadas, así como el concepto de igualdad, el derecho acceso a la justicia de los grupos vulnerables y el derecho a un recurso sencillo, estudiando por último la evolución de la incipiente jurisprudencia nacional sobre el punto. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98703 | in Revista de Derechos Humanos > n.3 (2021) . - p. 227-245
[artículo] La vivienda digna, un derecho justiciable [texto impreso] / Carla Piccininno, Autor . - 2021 . - p. 227-245. Idioma : Español in Revista de Derechos Humanos > n.3 (2021) . - p. 227-245 Temas: | DERECHOS HUMANOS DOCTRINA VIVIENDA
| Resumen: | El objetivo del trabajo es analizar el derecho a la vivienda digna y su justiciabilidad, para ello analizaremos la situación actual de la vivienda en Uruguay, así como la existencia de ciertos grupos que se ven impedidos del acceso a la misma. Para ello, en primer lugar consideraremos las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Uruguayo al ratificar los instrumentos internacionales, su jerarquía en el ámbito interno y la normativa nacional. En segundo lugar, buscaremos determinar el contenido y el alcance de este derecho a la luz de las normas citadas, así como el concepto de igualdad, el derecho acceso a la justicia de los grupos vulnerables y el derecho a un recurso sencillo, estudiando por último la evolución de la incipiente jurisprudencia nacional sobre el punto. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98703 |
|