Título : | Precios públicos. Aspectos problemáticos de la fijación en su cuantía (casos de un canon y del precio de los combustibles líquidos) |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Juan Manuel Albacete, Autor |
Fecha de publicación: | 2021 |
Artículo en la página: | p. 619-664 |
Idioma : | Español |
Temas: | COMBUSTIBLES DERECHO TRIBUTARIO DOCTRINA MONOPOLIOS TRIBUTOS
|
Resumen: | Los precios públicos que se cobran por servicios monopolizados, en exclusividad y por utilización de bienes estatales, son un importante ingreso estatal pero deben tener límites en la fijación de su cuantía. Si la ley no lo establece claramente dichos límites deberán ser fijados en el ámbito jurisdiccional. Los jueces siempre dispondrán de pautas para ello y podrán establecer que un precio público es exorbitante (que supera lo que se considera razonable). Asimismo el precio público debe estar necesariamente vinculado con la prestación del servicio o con el valor de la cosa que se entrega es decir debe existir entre ambos una relación de inherencia y no debe estar vinculado a conceptos tributarios como puede ser la capacidad contributiva del usuario del servicio. |
Nota de contenido: | 1. Introducción. Planteo de dos problemas -- 2. El precio público. Su relación directa con el valor del bien que se concede por el estado. 2.1. El caso base para el análisis. Canon por el uso de álveos de dominio público -- 3. Breves nociones sobre la cuantía. La equivalencia objetiva y subjetiva de las prestaciones. Diferencias entre los precios privados y los precios públicos del tipo que estamos analizando. 3.1. La equivalencia del valor de las prestaciones en el precio en el ámbito privado. 3.1.1. La tesis mayoritaria en el ámbito del derecho privado. 3.1.2. Tesis de la equivalencia objetiva y del principio de igualdad constitucional. A nuestro entender aplicable en el caso de los precios públicos. 3.2. Algunas consideraciones sobre la conformación de los precios -- 4. Cuantía del precio público. ¿Puede exorbitar el costo más una ganancia razonable? Dificultades probatorias. 4.1. Fijación de los precios de los combustibles líquidos. 4.1.1. Régimen actualmente vigente. Actividades alcanzadas por el monopolio. 4.1.2. Concepto del monopolio y su vinculación con la actividad privada de la administración. 4.1.3. Regulación de la actividad. 4.1.3.1. Principios generales. 4.1.3.2. Regulación actual - marco normativo. 4.1.3.3. Fijación del precio de combustible (régimen vigente hasta la Key de Urgente Consideración). 4.3.3.1. Régimen de fijación de precios anterior a la Ley de Urgente Consideración. 4.1.3.3.2. Régimen de la Ley de Urgente Consideración (LUC). 4.1.3.3.3. Resumen del régimen. 4.1.3.3.4. Proyecto de la ley de rendición de cuentas (presentado al Parlamento en junio de 2021). 4.1.3.3.5. Propuesta del Poder Ejecutivo para la revisión del sector de combustibles líquidos (con especial referencia al precio). 4.2. Posibilidades de impugnación de un precio público. 4.3. Un caso jurisprudencial de impugnación de un precio público por su cuantía. 4.4. Otros aspectos a considerar para la fijación de precios públicos -- Bibliografía consultada |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98928 |
in Revista Tributaria > n.284 (set.-oct., 2021) . - p. 619-664