[artículo] Título : | Acceso a la información pública | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 910-931 | Nota general: | Sentencia Nº 320/2021. Suprema Corte de Justicia. Montevideo, 3 de agosto de 2021 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO TRIBUTARIO JURISPRUDENCIA SENTENCIAS
| Resumen: | En este caso se impugnó una resolución del Fisco que clasificó como reservada a toda aquella información referida al análisis de comportamiento económico - tributario del sector avícola, utilizada en el diseño del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado.
El Tribunal entiende que existen motivos suficientes para que se imponga la reserva sobre algunos datos que recaba la Impositiva sobre la comercialización de los productos en cuestión y el comportamiento de los agentes económicos partícipes en dicho mercado, a fin de evitar prácticas fiscales especulativas, fraudulentas o evasivas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98950 | in Revista Tributaria > n.285 (nov.-dic, 2021) . - p. 910-931
[artículo] Acceso a la información pública [texto impreso] / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo . - 2021 . - p. 910-931. Sentencia Nº 320/2021. Suprema Corte de Justicia. Montevideo, 3 de agosto de 2021 Idioma : Español in Revista Tributaria > n.285 (nov.-dic, 2021) . - p. 910-931 Temas: | DERECHO TRIBUTARIO JURISPRUDENCIA SENTENCIAS
| Resumen: | En este caso se impugnó una resolución del Fisco que clasificó como reservada a toda aquella información referida al análisis de comportamiento económico - tributario del sector avícola, utilizada en el diseño del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado.
El Tribunal entiende que existen motivos suficientes para que se imponga la reserva sobre algunos datos que recaba la Impositiva sobre la comercialización de los productos en cuestión y el comportamiento de los agentes económicos partícipes en dicho mercado, a fin de evitar prácticas fiscales especulativas, fraudulentas o evasivas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98950 |
|