[artículo] Título : | El físico Enrique Loedel Palumbo en el corredor científico Montevideo-Buenos Aires-La Plata: 1920-1930 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo L. Ortiz ; Alejandro Gangui | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 815-846 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CIENTIFICOS EDUCACION EINSTEIN, ALBERT FISICA HISTORIA INVESTIGACION CIENTIFICA LOEDEL PALUMBO, ENRIQUE, 1901-1962 SIGLO XX TEORIA DE LA RELATIVIDAD URUGUAY
| Resumen: | En este trabajo consideramos la atmósfera progresista y liberal del Montevideo de fines del siglo XIX y en ella la trayectoria del joven estudiante de ciencias Enrique Loedel Palumbo. Nos ocupamos luego de sus actividades en Argentina, donde se trasladó para estudiar Física en un nuevo y excelentemente equipado Instituto de Física en la Universidad de La Plata; en donde eventualmente llegaría a ser una figura destacada. Inicialmente Loedel Palumbo se ocupó del estudio de la estructura de moléculas complejas con base en sus propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas. Más tarde tuvo la oportunidad de dialogar con Einstein cuando este visitó Argentina en 1925; como resultado de esos intercambios publicó el primero de una serie de trabajos sobre la Teoría de la Relatividad, que aparecieron en algunas de las principales revistas científicas de Alemania. Loedel Palumbo se integró plenamente a la vida intelectual de su país adoptivo, llegando a ser considerado como uno de los físicos y filósofos de la ciencia más destacados de la Argentina de su tiempo. Es un ejemplo interesante de la profunda interpenetración de la vida cultural de Uruguay y Argentina en la primera mitad del siglo XX. Compartió también con sus colegas argentinos las consecuencias de vivir en un complejo período histórico. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98988 | in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 815-846
[artículo] El físico Enrique Loedel Palumbo en el corredor científico Montevideo-Buenos Aires-La Plata: 1920-1930 [texto impreso] / Eduardo L. Ortiz ; Alejandro Gangui . - 2020 . - p. 815-846. Idioma : Español in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 815-846 Temas: | ARGENTINA CIENTIFICOS EDUCACION EINSTEIN, ALBERT FISICA HISTORIA INVESTIGACION CIENTIFICA LOEDEL PALUMBO, ENRIQUE, 1901-1962 SIGLO XX TEORIA DE LA RELATIVIDAD URUGUAY
| Resumen: | En este trabajo consideramos la atmósfera progresista y liberal del Montevideo de fines del siglo XIX y en ella la trayectoria del joven estudiante de ciencias Enrique Loedel Palumbo. Nos ocupamos luego de sus actividades en Argentina, donde se trasladó para estudiar Física en un nuevo y excelentemente equipado Instituto de Física en la Universidad de La Plata; en donde eventualmente llegaría a ser una figura destacada. Inicialmente Loedel Palumbo se ocupó del estudio de la estructura de moléculas complejas con base en sus propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas. Más tarde tuvo la oportunidad de dialogar con Einstein cuando este visitó Argentina en 1925; como resultado de esos intercambios publicó el primero de una serie de trabajos sobre la Teoría de la Relatividad, que aparecieron en algunas de las principales revistas científicas de Alemania. Loedel Palumbo se integró plenamente a la vida intelectual de su país adoptivo, llegando a ser considerado como uno de los físicos y filósofos de la ciencia más destacados de la Argentina de su tiempo. Es un ejemplo interesante de la profunda interpenetración de la vida cultural de Uruguay y Argentina en la primera mitad del siglo XX. Compartió también con sus colegas argentinos las consecuencias de vivir en un complejo período histórico. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98988 |
|