[artículo] Título : | El segundo conde de Revillagigedo, su carrocero Joaquín de Castro y la implantación neoclásica en los coches novohispanos al final del virreinato | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Álvaro Recio Mir | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 441-471 | Idioma : | Español | Temas: | GUEMES PACHECO DE PADILLA Y HORCASITAS, JUAN VICENTE DE, SEGUNDO CONDE DE REVILLAGIEGEDO, 1738-1799 HISTORIA NUEVA ESPAÑA SIGLO XIX SIGLO XVII
| Resumen: | El virrey segundo conde de Revillagigedo produjo en la carrocería novohispana, que desde inicios del siglo XVIII vivía un rico desarrollo barroco, un cambio hacia los modelos carroceros ingleses de signo neoclásico. El virrey fue esencial en ello, tanto por el uso de coches ingleses, como por dictar una inédita legislación que trató de articular el ámbito del carruaje. Junto a Revillagigedo, destacó su carrocero, Joaquín de Castro, del que haremos un primer esbozo profesional que evidencia el enorme desarrollo del coche en Nueva España al final del virreinato. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99003 | in Revista de Indias > n.282 (2021) . - p. 441-471
[artículo] El segundo conde de Revillagigedo, su carrocero Joaquín de Castro y la implantación neoclásica en los coches novohispanos al final del virreinato [texto impreso] / Álvaro Recio Mir . - 2021 . - p. 441-471. Idioma : Español in Revista de Indias > n.282 (2021) . - p. 441-471 Temas: | GUEMES PACHECO DE PADILLA Y HORCASITAS, JUAN VICENTE DE, SEGUNDO CONDE DE REVILLAGIEGEDO, 1738-1799 HISTORIA NUEVA ESPAÑA SIGLO XIX SIGLO XVII
| Resumen: | El virrey segundo conde de Revillagigedo produjo en la carrocería novohispana, que desde inicios del siglo XVIII vivía un rico desarrollo barroco, un cambio hacia los modelos carroceros ingleses de signo neoclásico. El virrey fue esencial en ello, tanto por el uso de coches ingleses, como por dictar una inédita legislación que trató de articular el ámbito del carruaje. Junto a Revillagigedo, destacó su carrocero, Joaquín de Castro, del que haremos un primer esbozo profesional que evidencia el enorme desarrollo del coche en Nueva España al final del virreinato. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99003 |
|