[artículo] Título : | La contratación pública como herramienta de implementación y desarrollo de políticas públicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mauricio Beau Taramburelli ; Ricardo Rivero Ortega | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 55-72 | Nota general: | 40º Cursos de especialización en derecho de la Universidad de Salamanca. | Idioma : | Español | Temas: | CONTRATACION DERECHO ADMINISTRATIVO DESARROLLO SOSTENIBLE DOCTRINA POLITICAS PUBLICAS
| Resumen: | Como pasajeros privilegiados del siglo XXI, asistimos a una revolución tecnológica que reclama el aggiornamiento de la gestión de las Administraciones Públicas, una aproximación al modelo de e-government, y la utilización de las herramientas tecnológicas, especialmente electrónicas, que permiten hacer más eficientes los procedimientos administrativos. En particular, en materia de Contratación Pública estamos asistimos a un cambio de paradigma que hace pié en su trascendencia como instrumento clava para la realización de políticas públicas. Necesitamos repensar la contratación pública en clave de innovación, diseñar nuevas estrategias que permitan la integración de los mercados, la democratización de las decisiones de los poderes adjudicadores, el desarrollo de un régimen de contratación sustentable; acudiendo a soluciones creativas, y herramientas capaces de desarrollar procesos de "contratación inteligente" | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99776 | in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.55 (2020) . - p. 55-72
[artículo] La contratación pública como herramienta de implementación y desarrollo de políticas públicas [texto impreso] / Mauricio Beau Taramburelli ; Ricardo Rivero Ortega . - 2020 . - p. 55-72. 40º Cursos de especialización en derecho de la Universidad de Salamanca. Idioma : Español in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.55 (2020) . - p. 55-72 Temas: | CONTRATACION DERECHO ADMINISTRATIVO DESARROLLO SOSTENIBLE DOCTRINA POLITICAS PUBLICAS
| Resumen: | Como pasajeros privilegiados del siglo XXI, asistimos a una revolución tecnológica que reclama el aggiornamiento de la gestión de las Administraciones Públicas, una aproximación al modelo de e-government, y la utilización de las herramientas tecnológicas, especialmente electrónicas, que permiten hacer más eficientes los procedimientos administrativos. En particular, en materia de Contratación Pública estamos asistimos a un cambio de paradigma que hace pié en su trascendencia como instrumento clava para la realización de políticas públicas. Necesitamos repensar la contratación pública en clave de innovación, diseñar nuevas estrategias que permitan la integración de los mercados, la democratización de las decisiones de los poderes adjudicadores, el desarrollo de un régimen de contratación sustentable; acudiendo a soluciones creativas, y herramientas capaces de desarrollar procesos de "contratación inteligente" | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99776 |
|