[artículo] Título : | Salud, condiciones de trabajo y medioambiente laboral : una relación inescindible | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Graciela Giuzio | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 793-810 | Idioma : | Español | Temas: | AMBIENTE LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO DERECHO DERECHO LABORAL DOCTRINA GENERO ROLES SALUD SALUD OCUPACIONAL TRABAJO
| Resumen: | El propósito del articulo es reflexionar sobre el significativo vinculo existente entre la salud de los trabajadores y el trabajo. En la primera parte se sigue la evolución de la noción de salud laboral desde un enfoque reduccionista, anclado únicamente en lo biológico, donde trabajo y salud mantienen una relación dialéctica. La consideración y estudio de las condiciones de trabajo y el medioambiente laboral se torna así indispensable. Finalmente, se aborda el reconocimiento de los roles de género como parte de los determinantes sociales de la salud y se destaca la ampliación de la lista de riesgos que deben ser obligatoriamente objeto de identificación, evaluación y prevención, al integrarse los denominados psicosociales.
La autora valora la adopción del CIT 190 sobre eliminación de la violencia y acoso en el trabajo (2019) como un instrumento normativo de la OIT que refiere específicamente a dichos riesgos y ordena su prevención. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99934 | in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 793-810
[artículo] Salud, condiciones de trabajo y medioambiente laboral : una relación inescindible [texto impreso] / Graciela Giuzio . - 2021 . - p. 793-810. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 793-810 Temas: | AMBIENTE LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO DERECHO DERECHO LABORAL DOCTRINA GENERO ROLES SALUD SALUD OCUPACIONAL TRABAJO
| Resumen: | El propósito del articulo es reflexionar sobre el significativo vinculo existente entre la salud de los trabajadores y el trabajo. En la primera parte se sigue la evolución de la noción de salud laboral desde un enfoque reduccionista, anclado únicamente en lo biológico, donde trabajo y salud mantienen una relación dialéctica. La consideración y estudio de las condiciones de trabajo y el medioambiente laboral se torna así indispensable. Finalmente, se aborda el reconocimiento de los roles de género como parte de los determinantes sociales de la salud y se destaca la ampliación de la lista de riesgos que deben ser obligatoriamente objeto de identificación, evaluación y prevención, al integrarse los denominados psicosociales.
La autora valora la adopción del CIT 190 sobre eliminación de la violencia y acoso en el trabajo (2019) como un instrumento normativo de la OIT que refiere específicamente a dichos riesgos y ordena su prevención. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99934 |
|