A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Gianella Bardazano |
Documentos disponibles escritos por este autor



Cuestiones metodológicas relativas al positivismo jurídico / Gianella Bardazano en Revista de la Facultad de Derecho, n.45 (jul.-dic. 2018)
[artículo]
Título : Cuestiones metodológicas relativas al positivismo jurídico : “nuestro concepto de derecho” Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 99-128 Idioma : Español Temas: DERECHO
DOCTRINA
POSITIVISMOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93234
in Revista de la Facultad de Derecho > n.45 (jul.-dic. 2018) . - p. 99-128[artículo] Cuestiones metodológicas relativas al positivismo jurídico : “nuestro concepto de derecho” [texto impreso] / Gianella Bardazano . - 2018 . - p. 99-128.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.45 (jul.-dic. 2018) . - p. 99-128
Temas: DERECHO
DOCTRINA
POSITIVISMOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93234 De descripciones y propuestas / Gianella Bardazano en Revista Crítica de Derecho Privado, n.4 (01/01/2007)
[artículo]
Título : De descripciones y propuestas : la aplicación del Derecho y la justificación de las decisiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 13 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62498
in Revista Crítica de Derecho Privado > n.4 (01/01/2007) . - p. 13[artículo] De descripciones y propuestas : la aplicación del Derecho y la justificación de las decisiones [texto impreso] / Gianella Bardazano . - 2007 . - p. 13.
Idioma : Español
in Revista Crítica de Derecho Privado > n.4 (01/01/2007) . - p. 13
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62498 Libertad de expresión y ley penal / Gianella Bardazano
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033525 345.895 BARl Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los derechos y la interpretación constitucional / Gianella Bardazano en Judicatura, n.68 (2020)
[artículo]
Título : Los derechos y la interpretación constitucional : la mutación en construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 53-62 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
URUGUAYResumen: La Constitución nacional de 1917 incorpora en el Art. 173 una cláusula de derechos implícitos -el actual Articulo 72- que establece que la enunciación de derechos hecha por la Constitución no es taxativa. El objetivo de este artículo es describir panorámicamente y analizar las lecturas dogmáticas de la cláusula de derechos implícitos, teniendo en cuenta su impacto en la comprensión de las fuentes del derecho y de la función de los tribunales. Desde el punto de vista de la teoría de la interpretación jurídica (Guastini 2012), las constituciones dogmáticas contribuyen a invisibilizar el componente político de la interpretación constitucional. En ese sentido, la sustitución de la dogmática formalista por la dogmática neoconstitucionalista en relación a la interpretación constitucional, sin mediar teorización, tiende a negar la diferencia entre legislación y jurisdicción, en la medida que presenta como aplicación de las disposiciones constitucionales la atribución de un sentido determinado a compromisos constitucionales expresados en enunciados que contienen conceptos polémicos (Atria 2016), en la medida que la determinación del alcance de las disposiciones constitucionales constituye un juicio político acerca de los desarrollos concretos de los principios fundamentales que compartimos como comunidad política. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96404
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 53-62[artículo] Los derechos y la interpretación constitucional : la mutación en construcción [texto impreso] / Gianella Bardazano . - 2020 . - p. 53-62.
Idioma : Español
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 53-62
Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
URUGUAYResumen: La Constitución nacional de 1917 incorpora en el Art. 173 una cláusula de derechos implícitos -el actual Articulo 72- que establece que la enunciación de derechos hecha por la Constitución no es taxativa. El objetivo de este artículo es describir panorámicamente y analizar las lecturas dogmáticas de la cláusula de derechos implícitos, teniendo en cuenta su impacto en la comprensión de las fuentes del derecho y de la función de los tribunales. Desde el punto de vista de la teoría de la interpretación jurídica (Guastini 2012), las constituciones dogmáticas contribuyen a invisibilizar el componente político de la interpretación constitucional. En ese sentido, la sustitución de la dogmática formalista por la dogmática neoconstitucionalista en relación a la interpretación constitucional, sin mediar teorización, tiende a negar la diferencia entre legislación y jurisdicción, en la medida que presenta como aplicación de las disposiciones constitucionales la atribución de un sentido determinado a compromisos constitucionales expresados en enunciados que contienen conceptos polémicos (Atria 2016), en la medida que la determinación del alcance de las disposiciones constitucionales constituye un juicio político acerca de los desarrollos concretos de los principios fundamentales que compartimos como comunidad política. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96404 Por el lado más fino. Privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay / Gianella Bardazano en Judicatura, n.60 (2016)
[artículo]
Título : Por el lado más fino. Privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano ; Ignacio Salamano Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 51-93 Idioma : Español Temas: DERECHO PROCESAL
DETENCION
DROGAS
DROGAS DE USO INDEBIDO
ESTUPEFACIENTE
LAVADO DE ACTIVOS
LEGISLACION SOBRE DROGAS
LEY 14.294
LEY 16.707
LEY 17.016
LEY 17.684
LEY 17.897
LEY 18.315
LEY 18.494
LEY 19.007
LEY 19.172
LEY 9.692
PRISIONERO
TRAFICO DE DROGAS
URUGUAYNota de contenido: Introducción. -- Caracterización de la población privada de libertad en Uruguay. -- Procedimientos policiales y procesamientos dispuestos por la justicia penal. -- Evolución de los delitos asociados a estupefacientes y de la institucionalidad a cargo de la coordinación de la política nacional de drogas. -- Procesados por delitos de tráfico ilícito y posesión/uso de estupefacientes (Ley nº. 14.294-Ley nº 17.016). -- Procesados y condenados por delito de tráfico de estupefacientes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96442
in Judicatura > n.60 (2016) . - p. 51-93[artículo] Por el lado más fino. Privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay [texto impreso] / Gianella Bardazano ; Ignacio Salamano . - 2016 . - p. 51-93.
Idioma : Español
in Judicatura > n.60 (2016) . - p. 51-93
Temas: DERECHO PROCESAL
DETENCION
DROGAS
DROGAS DE USO INDEBIDO
ESTUPEFACIENTE
LAVADO DE ACTIVOS
LEGISLACION SOBRE DROGAS
LEY 14.294
LEY 16.707
LEY 17.016
LEY 17.684
LEY 17.897
LEY 18.315
LEY 18.494
LEY 19.007
LEY 19.172
LEY 9.692
PRISIONERO
TRAFICO DE DROGAS
URUGUAYNota de contenido: Introducción. -- Caracterización de la población privada de libertad en Uruguay. -- Procedimientos policiales y procesamientos dispuestos por la justicia penal. -- Evolución de los delitos asociados a estupefacientes y de la institucionalidad a cargo de la coordinación de la política nacional de drogas. -- Procesados por delitos de tráfico ilícito y posesión/uso de estupefacientes (Ley nº. 14.294-Ley nº 17.016). -- Procesados y condenados por delito de tráfico de estupefacientes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96442 Respuestas estatales a los usuarios de sustancias psicoactivas en Uruguay / Gianella Bardazano en Judicatura, n.57 (2014)
PermalinkLa tesis de las fuentes sociales del derecho y la integridad como caso del argumento del contraste con la práctica / Gianella Bardazano en Revista Crítica de Derecho Privado, n.3 (01/01/2006)
PermalinkLa validez jurídica y el problema del seguimiento de reglas en el positivismo excluyente / Gianella Bardazano en Revista de la Facultad de Derecho, n.29 (01/01/2010)
Permalink