A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Leticia Iglesias Merrone |
Documentos disponibles escritos por este autor



Trabajo infantil, adolescente y juvenil / Leticia Iglesias Merrone
Título : Trabajo infantil, adolescente y juvenil : prohibición, protección, promoción Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1071-4 Idioma : Español Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO LABORAL
EMPLEO DE JOVENES
PROMOCION DEL EMPLEO
PROTECCION A LA INFANCIA
TRABAJO DE MENORES
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Consideraciones preliminares -- Delimitación conceptual -- Causas del trabajo de niños y adolescentes -- Propósito de la tutela especial del menor en el ámbito laboral -- Marco normativo -- Panorama del trabajo de niños y adolescentes en el Uruguay -- Las acciones afirmativas para el empleo de adolescentes y jóvenes -- Especificidades del trabajo de menores de edad y problemas jurídicos asociados -- Particularidades del trabajo de menores de edad en atención a características del trabajo -- Visión de género en el trabajo de niños, adolescentes y jóvenes -- Abordaje desde el derecho penal -- La responsabilidad social empresarial y el trabajo de niños y adolescentes -- Modalidades de contratación juvenil -- Las competencias del Instituto del Niño y Adolescentes del Uruguay -- El rol del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -- La reclamación administrativa y/o judicial de créditos derivados de relaciones laborales trabadas con menores de edad -- Acciones tendientes a la conciliación de los estudios y el trabajo -- Conclusiones -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106705 Trabajo infantil, adolescente y juvenil : prohibición, protección, promoción [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - 134 p.
ISBN : 978-9974-2-1071-4
Idioma : Español
Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO LABORAL
EMPLEO DE JOVENES
PROMOCION DEL EMPLEO
PROTECCION A LA INFANCIA
TRABAJO DE MENORES
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Consideraciones preliminares -- Delimitación conceptual -- Causas del trabajo de niños y adolescentes -- Propósito de la tutela especial del menor en el ámbito laboral -- Marco normativo -- Panorama del trabajo de niños y adolescentes en el Uruguay -- Las acciones afirmativas para el empleo de adolescentes y jóvenes -- Especificidades del trabajo de menores de edad y problemas jurídicos asociados -- Particularidades del trabajo de menores de edad en atención a características del trabajo -- Visión de género en el trabajo de niños, adolescentes y jóvenes -- Abordaje desde el derecho penal -- La responsabilidad social empresarial y el trabajo de niños y adolescentes -- Modalidades de contratación juvenil -- Las competencias del Instituto del Niño y Adolescentes del Uruguay -- El rol del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -- La reclamación administrativa y/o judicial de créditos derivados de relaciones laborales trabadas con menores de edad -- Acciones tendientes a la conciliación de los estudios y el trabajo -- Conclusiones -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106705 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050703 344.01 IGLt Libro Colección Biblioteca Central Disponible Trabajo y discapacidad / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.13 (oct.-dic., 2016)
[artículo]
Título : Trabajo y discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: pp. 129-151 Idioma : Español Temas: DISCAPACIDAD
TRABAJO
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El cambio de paradigma en la noción de personas con discapacidad -- Marco normativo -- La discriminación en el trabajo de las personas con discapacidad -- Acceso al empleo de personas con discapacidad -- Incapacidad sobrevenida durante la vigencia de la relación laboral -- La remuneración del trabajador con discapacidad -- Prerrogativas a trabajadores que tengan a cargo personas con discapacidad -- La labor a nivel de sectores de actividad -- Apuntes sobre un nuevo Proyecto de Ley -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95949
in Revista Derecho del Trabajo > Año 4, n.13 (oct.-dic., 2016) . - pp. 129-151[artículo] Trabajo y discapacidad [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2016 . - pp. 129-151.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 4, n.13 (oct.-dic., 2016) . - pp. 129-151
Temas: DISCAPACIDAD
TRABAJO
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El cambio de paradigma en la noción de personas con discapacidad -- Marco normativo -- La discriminación en el trabajo de las personas con discapacidad -- Acceso al empleo de personas con discapacidad -- Incapacidad sobrevenida durante la vigencia de la relación laboral -- La remuneración del trabajador con discapacidad -- Prerrogativas a trabajadores que tengan a cargo personas con discapacidad -- La labor a nivel de sectores de actividad -- Apuntes sobre un nuevo Proyecto de Ley -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95949 Trabajo y vida personal / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.16 (jul.-set., 2017)
[artículo]
Título : Trabajo y vida personal : cuando los caminos se entrecruzan Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: pp.105-131 Idioma : Español Temas: DERECHO A LA VIDA PRIVADA
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
SENTENCIASNota de contenido: Introducción -- Sancionabilidad de hechos ocurridos fuera del ámbito laboral -- Invasión del trabajo a la vida personal -- Conciliación de la vida laboral y la personal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96003
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.16 (jul.-set., 2017) . - pp.105-131[artículo] Trabajo y vida personal : cuando los caminos se entrecruzan [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2017 . - pp.105-131.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.16 (jul.-set., 2017) . - pp.105-131
Temas: DERECHO A LA VIDA PRIVADA
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
SENTENCIASNota de contenido: Introducción -- Sancionabilidad de hechos ocurridos fuera del ámbito laboral -- Invasión del trabajo a la vida personal -- Conciliación de la vida laboral y la personal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96003 Tres postulados que el Coronavirus (covid-19) nos recuerda en materia de salud y seguridad laboral / Leticia Iglesias Merrone en Tribuna del Abogado, n.216 (nov.-dic. 2020)
[artículo]
Título : Tres postulados que el Coronavirus (covid-19) nos recuerda en materia de salud y seguridad laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 6-10 Idioma : Español Temas: CORONAVIRUS
COVID-19
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO A LA SALUD
DOCTRINA
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD LABORALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100885
in Tribuna del Abogado > n.216 (nov.-dic. 2020) . - p. 6-10[artículo] Tres postulados que el Coronavirus (covid-19) nos recuerda en materia de salud y seguridad laboral [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2020 . - p. 6-10.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.216 (nov.-dic. 2020) . - p. 6-10La tutela de la privacidad desde la perspectiva del derecho y las relaciones laborales con énfasis en las nuevas tecnologías / Leticia Iglesias Merrone
Título : La tutela de la privacidad desde la perspectiva del derecho y las relaciones laborales con énfasis en las nuevas tecnologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone, Coordinador ; Gerardo Addiego ; Julietta Casella ; Maximiliano Mansilla Tomas ; Tatiana Ostozola ; Susana Piatti ; Pedro Riera ; Leticia Iglesias Merrone ; Gonzalo Arturo Lorenzo Idiarte Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 142 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1628-0 Idioma : Español Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO AL HONOR
DERECHO AL OLVIDO
DERECHO LABORAL
GEOLOCALIZACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROTECCION DE DATOS
SEGURIDAD LABORAL
SELECCION DE PERSONAL
TECNOLOGIA DIGITALClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo -- La velocidad del cambio en innovaciones en inteligencia artificial: ¿es acompañada por la respectiva regulación de derechos en el Uruguay? / Gerardo Addiego. -- El derecho a la privacidad y su protección ante las cookies y la generación de perfiles en Uruguay / Julietta Casella. -- La inteligencia artificial aplicada a los procesos de selección de personal: discriminación algorítmica y la necesidad de transparencia / Maximiliano Mansilla Tomas. -- Sharenting y la tutela de la privacidad: análisis de sus desafíos desde la perspectiva del derecho / Tatiana Ostolaza. -- Las tecnologías y el derecho a la desconexión laboral / Susana Piatti. -- ¿Debería un motor de búsqueda tener la «capacidad humana» de olvidar?: derecho al olvido en la era de la omnipresencia de Google / Pedro Riera. -- Reflexiones sobre la geolocalización en el trabajo y su posible impacto en el derecho a la privacidad del empleado / Leticia Iglesias Merrone. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106899 La tutela de la privacidad desde la perspectiva del derecho y las relaciones laborales con énfasis en las nuevas tecnologías [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone, Coordinador ; Gerardo Addiego ; Julietta Casella ; Maximiliano Mansilla Tomas ; Tatiana Ostozola ; Susana Piatti ; Pedro Riera ; Leticia Iglesias Merrone ; Gonzalo Arturo Lorenzo Idiarte . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 142 p.
ISBN : 978-9974-2-1628-0
Idioma : Español
Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO AL HONOR
DERECHO AL OLVIDO
DERECHO LABORAL
GEOLOCALIZACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROTECCION DE DATOS
SEGURIDAD LABORAL
SELECCION DE PERSONAL
TECNOLOGIA DIGITALClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo -- La velocidad del cambio en innovaciones en inteligencia artificial: ¿es acompañada por la respectiva regulación de derechos en el Uruguay? / Gerardo Addiego. -- El derecho a la privacidad y su protección ante las cookies y la generación de perfiles en Uruguay / Julietta Casella. -- La inteligencia artificial aplicada a los procesos de selección de personal: discriminación algorítmica y la necesidad de transparencia / Maximiliano Mansilla Tomas. -- Sharenting y la tutela de la privacidad: análisis de sus desafíos desde la perspectiva del derecho / Tatiana Ostolaza. -- Las tecnologías y el derecho a la desconexión laboral / Susana Piatti. -- ¿Debería un motor de búsqueda tener la «capacidad humana» de olvidar?: derecho al olvido en la era de la omnipresencia de Google / Pedro Riera. -- Reflexiones sobre la geolocalización en el trabajo y su posible impacto en el derecho a la privacidad del empleado / Leticia Iglesias Merrone. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106899 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050752 344.01 IGLtu Libro Colección Biblioteca Central Disponible Tutela a la maternidad en el ámbito laboral / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.23 (abr.-jun., 2019)
PermalinkTutela a la maternidad en el ámbito laboral / Leticia Iglesias Merrone en Revista de Legislación Uruguaya, Año 9, n.4 (2018)
PermalinkCuadernillos de Relaciones Laborales, 1. Violencia y acoso en el ámbito laboral / Leticia Iglesias Merrone
Permalink