A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Nelson E. Loustaunau |
Documentos disponibles escritos por este autor



Algunas reflexiones sobre el Convenio Internacional de Trabajo nº 189 sobre trabajo doméstico / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.246 (abr.-jun. 2012)
[artículo]
Título : Algunas reflexiones sobre el Convenio Internacional de Trabajo nº 189 sobre trabajo doméstico Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson E. Loustaunau, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 319-338 Idioma : Español Temas: CONVENIOS INTERNACIONALES
DERECHO LABORALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68962
in Derecho Laboral > n.246 (abr.-jun. 2012) . - p. 319-338[artículo] Algunas reflexiones sobre el Convenio Internacional de Trabajo nº 189 sobre trabajo doméstico [texto impreso] / Nelson E. Loustaunau, Autor . - 2012 . - p. 319-338.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.246 (abr.-jun. 2012) . - p. 319-338
Temas: CONVENIOS INTERNACIONALES
DERECHO LABORALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68962 Breves comentarios sobre algunas novedades ocurridas en la reciente ronda de consejos de salarios / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.232 (01/01/2008)
[artículo]
Título : Breves comentarios sobre algunas novedades ocurridas en la reciente ronda de consejos de salarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson E. Loustaunau Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 749 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=28569
in Derecho Laboral > n.232 (01/01/2008) . - p. 749[artículo] Breves comentarios sobre algunas novedades ocurridas en la reciente ronda de consejos de salarios [texto impreso] / Nelson E. Loustaunau . - 2008 . - p. 749.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.232 (01/01/2008) . - p. 749
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=28569 Breves comentarios sobre el Convenio Internacional de Trabajo Nº 176 (Minería) / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.255 (jul.-set. 2014)
La comisión de clasificación y agrupamiento de actividades laborales / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.261 (ene.-mar. 2016)
[artículo]
Título : La comisión de clasificación y agrupamiento de actividades laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson E. Loustaunau Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p.81-90 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
EMPRESASResumen: La Comisión de Clasificación y Agrupamiento de Actividades Laborales, tiene como cometido clasificar a las empresas o actividades dentro de los diferentes grupos y Sub Grupos de los Consejos de Salarios.
La Comisión no crea Grupos ni Sub Grupos de Consejos de Salarios. Los primeros los crea el Consejo Superior Tripartito, los segundos cada Consejo de Salarios.
Se trata de un órgano de integración tripartita (dos delegados de los empleadores, dos de los trabajadores y tres del Poder Ejecutivo), asesor de la _Dirección Nacional de Trabajo.
Las decisiones de clasificación son en consecuencia adoptadas por la DINATRA, siendo susceptibles de ser impugnadas mediante los recursos de revocación y jerárquico en subsidio.Nota de contenido: Antecedentes -- Cometidos -- Integración -- Naturaleza jurídica -- Legitimación para peticionar una clasificación -- Cómo funciona la comisión -- Criterios de clasificación -- Impugnación de las decisiones -- Intervención perceptiva del Consejo Superior Tripartito -- ¿La tarea de clasificación es privativa del Poder Ejecutivo o pueden intervenir los Tribunales -- Mínimas conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85998
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p.81-90[artículo] La comisión de clasificación y agrupamiento de actividades laborales [texto impreso] / Nelson E. Loustaunau . - 2016 . - p.81-90.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p.81-90
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
EMPRESASResumen: La Comisión de Clasificación y Agrupamiento de Actividades Laborales, tiene como cometido clasificar a las empresas o actividades dentro de los diferentes grupos y Sub Grupos de los Consejos de Salarios.
La Comisión no crea Grupos ni Sub Grupos de Consejos de Salarios. Los primeros los crea el Consejo Superior Tripartito, los segundos cada Consejo de Salarios.
Se trata de un órgano de integración tripartita (dos delegados de los empleadores, dos de los trabajadores y tres del Poder Ejecutivo), asesor de la _Dirección Nacional de Trabajo.
Las decisiones de clasificación son en consecuencia adoptadas por la DINATRA, siendo susceptibles de ser impugnadas mediante los recursos de revocación y jerárquico en subsidio.Nota de contenido: Antecedentes -- Cometidos -- Integración -- Naturaleza jurídica -- Legitimación para peticionar una clasificación -- Cómo funciona la comisión -- Criterios de clasificación -- Impugnación de las decisiones -- Intervención perceptiva del Consejo Superior Tripartito -- ¿La tarea de clasificación es privativa del Poder Ejecutivo o pueden intervenir los Tribunales -- Mínimas conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85998 Contrato industrial y derecho laboral / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.186 (01/01/1997)
[artículo]
Título : Contrato industrial y derecho laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson E. Loustaunau ; Juan Pablo Saavedra Methol Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 536 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49473
in Derecho Laboral > n.186 (01/01/1997) . - p. 536[artículo] Contrato industrial y derecho laboral [texto impreso] / Nelson E. Loustaunau ; Juan Pablo Saavedra Methol . - 1997 . - p. 536.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.186 (01/01/1997) . - p. 536
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49473 Derecho de protesta y piquetes / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.278-279 (abr.-set., 2020)
PermalinkDespido abusivo y discriminación por VIH-SIDA / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.251 (jul.-set. 2013)
PermalinkEjemplos nacionales relacionados con la crisis / Nelson E. Loustaunau en Revista de la Facultad de Derecho, n.27 (2008-2009)
PermalinkEl concepto de causa razonable en las acciones de reinstalación de dirigentes o militantes sindicales / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.230 (01/01/2008)
PermalinkEl conflicto de las leyes en el espacio y su nueva regulación a través de la ley N.º 19.920 / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.281 (ene.-feb., 2021)
PermalinkEl fuero de atracción de los procesos concursales no alcanza a los procesos laborales / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.211 (01/01/2003)
PermalinkEl nuevo proceso de conciliación administrativa / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.238 (01/01/2010)
PermalinkEl nuevo Sistema Nacional Integrado de Salud / Adriana López López en Derecho Laboral, n.228 (01/01/2007)
PermalinkFondo de cesantía y retiro para los trabajadores de la industria de la construcción / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.229 (01/01/2008)
PermalinkJornada de trabajo, descanso intermedio y semanal en el sector servicios. Con especial referencia al sector gastronómico y hotelero / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.253 (ene.-mar. 2014)
PermalinkLa jurisdicción del trabajo : criterios de distribución de competencia en materia laboral. / Nelson E. Loustaunau
PermalinkLas nuevas relaciones laborales en Uruguay / Juan Raso Delgue
PermalinkLey de rendición de cuentas. Modificaciones a la competencia de la justicia del trabajo y al recurso de casación. Un paso atrás / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.227 (01/01/2007)
PermalinkLos acuerdos voluntarios celebrados en el MTSS y el principio de irrenunciabilidad / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.206 (01/01/2002)
PermalinkModificaciones en la integración del Consejo Superior Tripartito / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.248 (oct.-dic. 2012)
PermalinkOcupación vs. Posesión en la jurisprudencia argentina. La tesis de la primacía de los derechos de contenido social sobre los derechos de contenido patrimonial / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.233 (01/01/2009)
PermalinkOcupación y desocupación de lugares de trabajo / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.218 (01/01/2005)
PermalinkPrimera aproximación al derecho a la desconexión / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.271 (jul.-set. 2018)
PermalinkPrimeras reflexiones sobre el decreto n° 281/2020 que regula las ocupaciones en los lugares de trabajo / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.280 (oct.-dic., 2020)
PermalinkLa prueba en materia de acoso sexual. Grabaciones / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
Permalink