A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Gonzalo F. Iglesias Rossini |
Documentos disponibles escritos por este autor



El derecho a gozar de un ambiente sano / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de la Facultad de Derecho, n.40 (ene.-jun. 2016)
[artículo]
Título : El derecho a gozar de un ambiente sano : relaciones entre la salud y el ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo F. Iglesias Rossini Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 159-176 Idioma : Español Temas: CALIDAD DE LA VIDA
CONTAMINACION
CONTAMINACION AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
DOCTRINA
EDUCACION AMBIENTAL
SALUDEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86962
in Revista de la Facultad de Derecho > n.40 (ene.-jun. 2016) . - p. 159-176[artículo] El derecho a gozar de un ambiente sano : relaciones entre la salud y el ambiente [texto impreso] / Gonzalo F. Iglesias Rossini . - 2016 . - p. 159-176.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.40 (ene.-jun. 2016) . - p. 159-176Los intereses difusos en material ambiental / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2021)
[artículo]
Título : Los intereses difusos en material ambiental : particularidades en torno a la legitimación activa y la cosa juzgada Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo F. Iglesias Rossini Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 133-142 Idioma : Español Temas: DERECHO AMBIENTAL
DERECHO PROCESAL
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100032
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1-2 (2021) . - p. 133-142[artículo] Los intereses difusos en material ambiental : particularidades en torno a la legitimación activa y la cosa juzgada [texto impreso] / Gonzalo F. Iglesias Rossini . - 2021 . - p. 133-142.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1-2 (2021) . - p. 133-142
Temas: DERECHO AMBIENTAL
DERECHO PROCESAL
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100032 Movimiento transfronterizo de desechos peligrosos por aguas territoriales uruguayas / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista CADE, n.60 (2022)
[artículo]
Título : Movimiento transfronterizo de desechos peligrosos por aguas territoriales uruguayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo F. Iglesias Rossini ; Franco Risi Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 77-81 Idioma : Español Temas: CONVENIO DE BASILEA
DERECHO AMBIENTAL
DOCTRINA
LEY 17.220
RESIDUOS PELIGROSOSNota de contenido: Introducción -- Análisis -- El movimiento transfronterizo de desechos -- Sobre el Convenio de Basilea -- Navegación por zonas sometidas a jurisdicción uruguaya -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99675
in Revista CADE > n.60 (2022) . - p. 77-81[artículo] Movimiento transfronterizo de desechos peligrosos por aguas territoriales uruguayas [texto impreso] / Gonzalo F. Iglesias Rossini ; Franco Risi . - 2022 . - p. 77-81.
Idioma : Español
in Revista CADE > n.60 (2022) . - p. 77-81
Temas: CONVENIO DE BASILEA
DERECHO AMBIENTAL
DOCTRINA
LEY 17.220
RESIDUOS PELIGROSOSNota de contenido: Introducción -- Análisis -- El movimiento transfronterizo de desechos -- Sobre el Convenio de Basilea -- Navegación por zonas sometidas a jurisdicción uruguaya -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99675 Participación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de la Facultad de Derecho, n.36 (ene.-jun. 2014)
[artículo]
Título : Participación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo F. Iglesias Rossini Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 127-152 Idioma : Español Temas: DERECHO AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
INFORMACION PUBLICA
PARTICIPACION
PARTICIPACION CIUDADANAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77592
in Revista de la Facultad de Derecho > n.36 (ene.-jun. 2014) . - p. 127-152[artículo] Participación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo [texto impreso] / Gonzalo F. Iglesias Rossini . - 2014 . - p. 127-152.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.36 (ene.-jun. 2014) . - p. 127-152
Temas: DERECHO AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
INFORMACION PUBLICA
PARTICIPACION
PARTICIPACION CIUDADANAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77592 La protección de la fauna y el régimen de caza en Uruguay / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de Derecho, Año 20, n.40 (2021)
![]()
[artículo]
Título : La protección de la fauna y el régimen de caza en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo F. Iglesias Rossini Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 71-87 Idioma : Español Temas: BIODIVERSIDAD
CAZA
DERECHO
DERECHO AMBIENTAL
DOCTRINA
FAUNAResumen: El presente artículo refiere a la protección de la fauna y el régimen de la caza en Uruguay. En Uruguay la protección de la fauna y la regulación de la caza aparecen reguladas desde hace muchos años. La Ley N° 9481, de 4 de julio de 1935, sigue siendo el marco jurídico principal sobre el tema, reglamentada por sucesivos decretos. Si bien estas normas fueron aprobadas antes de la aparición del propio Derecho Ambiental, claramente hoy las podríamos considerar como normas de conservación de la biodiversidad. Más recientemente, la protección de la fauna aparece recogida por varios instrumentos de gestión ambiental, reconocidos por el artículo 7 de la Ley N° 17.283 de 28 de noviembre de 2000 (Ley General del Ambiente), tales como la Evaluación de Impacto Ambiental (Ley N° 16.466, de 19 de enero de 1994), el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Ley N° 17.234, de 22 de febrero de 2000), y el ordenamiento territorial (Ley N° 18.308, de 18 de junio de 2008). En línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/863 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99895
in Revista de Derecho > Año 20, n.40 (2021) . - p. 71-87[artículo] La protección de la fauna y el régimen de caza en Uruguay [texto impreso] / Gonzalo F. Iglesias Rossini . - 2021 . - p. 71-87.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > Año 20, n.40 (2021) . - p. 71-87
Temas: BIODIVERSIDAD
CAZA
DERECHO
DERECHO AMBIENTAL
DOCTRINA
FAUNAResumen: El presente artículo refiere a la protección de la fauna y el régimen de la caza en Uruguay. En Uruguay la protección de la fauna y la regulación de la caza aparecen reguladas desde hace muchos años. La Ley N° 9481, de 4 de julio de 1935, sigue siendo el marco jurídico principal sobre el tema, reglamentada por sucesivos decretos. Si bien estas normas fueron aprobadas antes de la aparición del propio Derecho Ambiental, claramente hoy las podríamos considerar como normas de conservación de la biodiversidad. Más recientemente, la protección de la fauna aparece recogida por varios instrumentos de gestión ambiental, reconocidos por el artículo 7 de la Ley N° 17.283 de 28 de noviembre de 2000 (Ley General del Ambiente), tales como la Evaluación de Impacto Ambiental (Ley N° 16.466, de 19 de enero de 1994), el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Ley N° 17.234, de 22 de febrero de 2000), y el ordenamiento territorial (Ley N° 18.308, de 18 de junio de 2008). En línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/863 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99895