A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Marcelo Patritti Isasi |
Documentos disponibles escritos por este autor



La anulación jurisdiccional, la autocomprensión del litigio y los límites de la recomposición administrativa en materia tributaria / César Pérez Novaro en Revista Tributaria, n.241 (jul.-ago., 2014)
[artículo]
Título : La anulación jurisdiccional, la autocomprensión del litigio y los límites de la recomposición administrativa en materia tributaria Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 601-629 Idioma : Español Temas: DERECHO Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77221
in Revista Tributaria > n.241 (jul.-ago., 2014) . - p. 601-629[artículo] La anulación jurisdiccional, la autocomprensión del litigio y los límites de la recomposición administrativa en materia tributaria [texto impreso] / César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi . - 2014 . - p. 601-629.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.241 (jul.-ago., 2014) . - p. 601-629
Temas: DERECHO Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77221 Apuntes sobre tendencias jurisprudenciales del TCA en materia de agotamiento de la vía administrativa / Marcelo Patritti Isasi en Revista de Derecho y Tribunales, n.27 (may. 2015)
[artículo]
Título : Apuntes sobre tendencias jurisprudenciales del TCA en materia de agotamiento de la vía administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 141-184 Idioma : Español Temas: DERECHO Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86142
in Revista de Derecho y Tribunales > n.27 (may. 2015) . - p. 141-184[artículo] Apuntes sobre tendencias jurisprudenciales del TCA en materia de agotamiento de la vía administrativa [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2015 . - p. 141-184.
Idioma : Español
in Revista de Derecho y Tribunales > n.27 (may. 2015) . - p. 141-184
Temas: DERECHO Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86142 Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.61 (2016)
[artículo]
Título : Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 29-34 Idioma : Español Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
LEY 3.246
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVONota de contenido: Proemio. -- El acto ficto de designación. -- ¿Es exigible la juramentación ante la Asamblea General?. -- La oposición superveniente del art. 8 de la Ley no. 3.246 a la Constitución de 1967. -- La no aceptación del acto de designación: ¿extingue la relación funcional previa o conlleva la ineficacia del acto ficto perfeccionado?. -- Posibilidad de instar la aceptación del cargo. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96450
in Judicatura > n.61 (2016) . - p. 29-34[artículo] Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2016 . - p. 29-34.
Idioma : Español
in Judicatura > n.61 (2016) . - p. 29-34
Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
LEY 3.246
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVONota de contenido: Proemio. -- El acto ficto de designación. -- ¿Es exigible la juramentación ante la Asamblea General?. -- La oposición superveniente del art. 8 de la Ley no. 3.246 a la Constitución de 1967. -- La no aceptación del acto de designación: ¿extingue la relación funcional previa o conlleva la ineficacia del acto ficto perfeccionado?. -- Posibilidad de instar la aceptación del cargo. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96450 El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.63 (2017)
[artículo]
Título : El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 51-54 Nota general: Comentario a sentencia nº 721 del 8 de noviembre 2016 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Idioma : Español Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
JURISPRUDENCIA
REVOCACION
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYNota de contenido: La notificación personal del acto que revoca otro por razones de legalidad. -- ¿Es exigible la firmeza del acto para despachar la clausura?. -- Apuntes finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96464
in Judicatura > n.63 (2017) . - p. 51-54[artículo] El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2017 . - p. 51-54.
Comentario a sentencia nº 721 del 8 de noviembre 2016 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Idioma : Español
in Judicatura > n.63 (2017) . - p. 51-54
Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
JURISPRUDENCIA
REVOCACION
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYNota de contenido: La notificación personal del acto que revoca otro por razones de legalidad. -- ¿Es exigible la firmeza del acto para despachar la clausura?. -- Apuntes finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96464 El alcance del efecto suspensivo de los procedimientos ante la oposición de excepciones de inconstitucionalidad en los procesos penales, con énfasis en los procesos penales por delitos de lesa humanidad -Nota de jurisprudencia- / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.66 (2019)
[artículo]
Título : El alcance del efecto suspensivo de los procedimientos ante la oposición de excepciones de inconstitucionalidad en los procesos penales, con énfasis en los procesos penales por delitos de lesa humanidad -Nota de jurisprudencia- Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 97-111 Idioma : Español Temas: CRIMENES DE ESTADO
DERECHO PROCESAL
DICTADURA
JURISDICCION
LEY 19.550
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Contexto de la decisión de primera instancia y los argumentos centrales de la sentencia comentada. -- La excepción de inconstitucionalidad y el efecto suspensivo de los procedimientos: visión crítica. -- La necesidad de conciliar el derecho de defensa, la duración razonable de los procedimientos y el derecho a la verdad como la respuesta estatal ante las víctimas de terrorismo de Estado. -- Las defensas "en cascada" o perladas como estrategia obstructiva de los procedimientos. Algunos apuntes sobre el "abuso procesal contextual". -- La situación jurídico-penal de cada indagado es personal y autónoma. -- La falta de interés de los recurrentes -legitimación-por inexistencia de daño jurídico propio, ya que la suspensión de los procedimientos abarca únicamente a los proponentes de la excepción. -- Sentencia interlocutoria. Sentencia TA Penal nº 70/019-21. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96543
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 97-111[artículo] El alcance del efecto suspensivo de los procedimientos ante la oposición de excepciones de inconstitucionalidad en los procesos penales, con énfasis en los procesos penales por delitos de lesa humanidad -Nota de jurisprudencia- [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2019 . - p. 97-111.
Idioma : Español
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 97-111
Temas: CRIMENES DE ESTADO
DERECHO PROCESAL
DICTADURA
JURISDICCION
LEY 19.550
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Contexto de la decisión de primera instancia y los argumentos centrales de la sentencia comentada. -- La excepción de inconstitucionalidad y el efecto suspensivo de los procedimientos: visión crítica. -- La necesidad de conciliar el derecho de defensa, la duración razonable de los procedimientos y el derecho a la verdad como la respuesta estatal ante las víctimas de terrorismo de Estado. -- Las defensas "en cascada" o perladas como estrategia obstructiva de los procedimientos. Algunos apuntes sobre el "abuso procesal contextual". -- La situación jurídico-penal de cada indagado es personal y autónoma. -- La falta de interés de los recurrentes -legitimación-por inexistencia de daño jurídico propio, ya que la suspensión de los procedimientos abarca únicamente a los proponentes de la excepción. -- Sentencia interlocutoria. Sentencia TA Penal nº 70/019-21. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96543 Enfoque procedimental y procesal de la controversia tributaria en la República Oriental del Uruguay / Marcelo Patritti Isasi en Revista Tributaria, n.259 (jul.-ago., 2017)
PermalinkEstudio sobre la perención de la instancia en el proceso contencioso administrativo de anulación / Marcelo Patritti Isasi en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2016)
PermalinkLa inconstitucionalidad del Art. 368 de la Ley 19.149 y los problemas prácticos que suscita en la jurisdicción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / César Pérez Novaro en Revista Tributaria, n.244 (ene.-feb., 2015)
PermalinkLa integridad de los jueces / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.60 (2016)
PermalinkLos jueces, el derecho, la política y la moral / Marcelo Patritti Isasi en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.4 (oct.-dic., 2019)
PermalinkLos jueces, el derecho, la política y la moral / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.68 (2020)
PermalinkLa notificación como requisito de eficacia del acto administrativo, la firmeza y la procedencia de la excepción de inhabilidad de título en el juicio ejecutivo / Marcelo Patritti Isasi en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2016)
PermalinkPrisión preventiva. Sobre la justificación de las solicitudes de prisión preventiva y la motivación de las decisiones judiciales que las amparan o deniegan. Algunos apuntes en el marco de la oralidad argumentativa a propósito de la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Marcelo Patritti Isasi en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2017)
PermalinkLa sustitución del art.17 de la Ley 19.272 y los problemas prácticos que plantea para el agotamiento de la vía administrativa / Marcelo Patritti Isasi en Tribuna del Abogado, n.200 (ene.-mar. 2017)
PermalinkTres temas actuales para el derecho tributario formal y el derecho procesal tributario desde la perspectiva de la jurisprudencia / Marcelo Patritti Isasi en Revista Tributaria, n.250 (ene.-feb., 2016)
Permalink