A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Juan Pablo Villar |
Documentos disponibles escritos por este autor



La capacidad jurídica de las personas con discapacidad, la vulnerabilidad y la función notarial / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.107 (2022)
[artículo]
Título : La capacidad jurídica de las personas con discapacidad, la vulnerabilidad y la función notarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 177-231 Nota general: Jornada Notarial Iberoamericana, 18a (San Juan de Puerto Rico: 20-22 oct. 2021). Tema II - 'El Ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Ámbito Notarial' Idioma : Español Temas: AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
CAPACIDAD JURIDICA
DERECHO NOTARIAL
DERECHOS HUMANOS
DISCAPACIDAD
DOCTRINA
FUNCION NOTARIAL
IMPARCIALIDAD
MANDATO
PRINCIPIO DE IGUALDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100322
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.107 (2022) . - p. 177-231[artículo] La capacidad jurídica de las personas con discapacidad, la vulnerabilidad y la función notarial [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2022 . - p. 177-231.
Jornada Notarial Iberoamericana, 18a (San Juan de Puerto Rico: 20-22 oct. 2021). Tema II - 'El Ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Ámbito Notarial'
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.107 (2022) . - p. 177-231Cesión de derechos hereditarios. Publicidad registral. DIP. Contencioso registral. Calificación registral / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
[artículo]
Título : Cesión de derechos hereditarios. Publicidad registral. DIP. Contencioso registral. Calificación registral Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 315-325 Idioma : Español Temas: CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO NOTARIAL
LEY 16.871
PUBLICIDAD REGISTRALResumen: Es posible ceder los derechos hereditarios sobre los bienes ubicados en Uruguay con prescindencia de los bienes ubicados en otros países y, como tal, es un acto inscribible en el Registro Nacional de Actos Personales de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 45 de la ley 16.871. Nota de contenido: La sucesión por causa de muerte, el heredero y la herencia -- La cesión de derechos hereditarios -- La consideración unitaria del activo sucesorio con potencialidad a la adquisición global como criterio de distinción entre la cesión de derechos hereditarios y la enajenación de uno o varios bienes de origen sucesorio -- El sistema del pluralismo sucesorio y la posibilidad de considerar de manera unitaria los derechos hereditarios sobre bienes ubicados en Uruguay a los efectos de su cesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98336
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.105 (2019) . - p. 315-325[artículo] Cesión de derechos hereditarios. Publicidad registral. DIP. Contencioso registral. Calificación registral [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2019 . - p. 315-325.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.105 (2019) . - p. 315-325
Temas: CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO NOTARIAL
LEY 16.871
PUBLICIDAD REGISTRALResumen: Es posible ceder los derechos hereditarios sobre los bienes ubicados en Uruguay con prescindencia de los bienes ubicados en otros países y, como tal, es un acto inscribible en el Registro Nacional de Actos Personales de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 45 de la ley 16.871. Nota de contenido: La sucesión por causa de muerte, el heredero y la herencia -- La cesión de derechos hereditarios -- La consideración unitaria del activo sucesorio con potencialidad a la adquisición global como criterio de distinción entre la cesión de derechos hereditarios y la enajenación de uno o varios bienes de origen sucesorio -- El sistema del pluralismo sucesorio y la posibilidad de considerar de manera unitaria los derechos hereditarios sobre bienes ubicados en Uruguay a los efectos de su cesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98336 Compraventa judicial. Compraventa entre cónyuges. Embargo. Interpretación de la ley / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
[artículo]
Título : Compraventa judicial. Compraventa entre cónyuges. Embargo. Interpretación de la ley Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 432-441 Idioma : Español Temas: COMPRAVENTA JUDICIAL
CONSULTAS TECNICAS
CONYUGES
DERECHO CIVIL
DERECHO NOTARIAL
EMBARGO
EXPROPIACION FORZOSAResumen: En el artículo 1675 del Código Civil no es aplicable a la llamada compraventa judicial forzada entre cónyuges. Nota de contenido: Relación de hechos -- Consulta -- Opinión del consultante -- Informe de la comisión de Derecho Civil -- Primera parte: consideraciones generales -- Las técnicas interpretativas -- Interpretación literal o correctora (extensiva o restrictiva) -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva -- Noción y fundamento -- La oposición entre el argumento de disociación y el de no distinción -- Las reglas de interpretación de la ley del Código Civil y la posibilidad de acudir al argumento de disociación -- Criterio para resolver el conflicto entre el argumento de disociación y el argumento de la no distinción -- La compraventa forzada entre cónyuges -- Primera línea argumentativa -- Segunda línea argumentativa -- Segunda parte: aplicación de lo expuesto al caso concreto -- Tercera parte: respuesta a la consulta planteada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98173
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.104 (2018) . - p. 432-441[artículo] Compraventa judicial. Compraventa entre cónyuges. Embargo. Interpretación de la ley [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2018 . - p. 432-441.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.104 (2018) . - p. 432-441
Temas: COMPRAVENTA JUDICIAL
CONSULTAS TECNICAS
CONYUGES
DERECHO CIVIL
DERECHO NOTARIAL
EMBARGO
EXPROPIACION FORZOSAResumen: En el artículo 1675 del Código Civil no es aplicable a la llamada compraventa judicial forzada entre cónyuges. Nota de contenido: Relación de hechos -- Consulta -- Opinión del consultante -- Informe de la comisión de Derecho Civil -- Primera parte: consideraciones generales -- Las técnicas interpretativas -- Interpretación literal o correctora (extensiva o restrictiva) -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva -- Noción y fundamento -- La oposición entre el argumento de disociación y el de no distinción -- Las reglas de interpretación de la ley del Código Civil y la posibilidad de acudir al argumento de disociación -- Criterio para resolver el conflicto entre el argumento de disociación y el argumento de la no distinción -- La compraventa forzada entre cónyuges -- Primera línea argumentativa -- Segunda línea argumentativa -- Segunda parte: aplicación de lo expuesto al caso concreto -- Tercera parte: respuesta a la consulta planteada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98173 La conformidad posterior del cónyuge omitido como acto idóneo para subsanar una titulación / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.101 (2015)
[artículo]
Título : La conformidad posterior del cónyuge omitido como acto idóneo para subsanar una titulación Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 121-148 Idioma : Español Temas: CONYUGES
DERECHO NOTARIAL
DOCTRINA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86768
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.101 (2015) . - p. 121-148[artículo] La conformidad posterior del cónyuge omitido como acto idóneo para subsanar una titulación [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2015 . - p. 121-148.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.101 (2015) . - p. 121-148
Temas: CONYUGES
DERECHO NOTARIAL
DOCTRINA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86768 Consentimiento. Cónyuge no administrador. DIP. Poder otorgado en el extranjero / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.106 (2021)
[artículo]
Título : Consentimiento. Cónyuge no administrador. DIP. Poder otorgado en el extranjero Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.272-280 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
CONSENTIMIENTO
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO CIVIL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99274
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.106 (2021) . - p.272-280[artículo] Consentimiento. Cónyuge no administrador. DIP. Poder otorgado en el extranjero [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2021 . - p.272-280.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.106 (2021) . - p.272-280
Temas: ARGENTINA
CONSENTIMIENTO
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO CIVIL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99274 Declaratoria de herederos. Derecho de trasmisión / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
PermalinkDerecho de representación / Alicia González Bilche en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.99 (2013)
PermalinkDerecho de transmisión. Sucesiones. Principio de tracto sucesivo. Certificado de resultancias de autos / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkDisolución de la sociedad comercial. Liquidación de sociedad comercial. Compraventa judicial. Prescripción adquisitiva. Posesión. Derecho de propiedad. Persona jurídica. Muerte. Socio. Sociedad colectiva / Mayra Llanes en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkEl argumento de disociación como técnica interpretativa y su aplicación a casos de interés notarial en el derecho uruguayo / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
PermalinkEl derecho humano a participar con base igualitaria en la vida civil y la imparcialidad activa notarial como herramienta idónea para que pueda efectivizarse / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
PermalinkEmbargo. Cónyuge no administrador. Disolución de la sociedad conyugal. Eficacia. Compraventa / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.106 (2021)
PermalinkIntroducción a la argumentación jurídica notarial / Juan Pablo Villar
PermalinkMandato post mortem. Promesa de compraventa. Compraventa. Sucesiones / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkMandato post mortem. Sustitución de mandato. Legitimación. Herencia Yacente / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
Permalinkmbargo genérico. Hipoteca. Publicidad registral. Novación. Principio de prioridad. Agencia Nacional de Vivienda / Alicia González Bilche en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkModificaciones que efectúa la ley 19.889 al Código Civil en materia de prescripción y sus repercusiones en la actividad notarial / Roque Molla Camacho en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.106 (2021)
PermalinkPartición. Embargo genérico. Publicidad registral. Fraude. Inoponibilidad. Jurisprudencia comentada / Roque Molla Camacho en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.106 (2021)
PermalinkPoder. Gestión sin poder. Nulidad. Ciegos. Firma. Escribanos. Responsabilidad. Validez de los contratos. Eficacia / Susana Chao Peña en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkPoder. Mandato post mortem. Promesa de compraventa. Promesa de enajenación de inmuebles a plazos. Compraventa. Sucesiones. Usufructo / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkPoder. Representación. Mandato post-mortem. Compraventa. Promesa de contratar. Sucesiones. Heredero / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.106 (2021)
PermalinkPromesa de compraventa. Compraventa judicial. Publicidad registral. Representación judicial. Cesión de promesa de compraventa / Roque Molla Camacho en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
PermalinkPromesa de compraventa. Promesa de enajenación de inmuebles a plazos. Compraventa / Roque Molla Camacho en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkLa razonabilidad en la interpretación del derecho y las inhibiciones notariales en el marco de la ley de inclusión financiera / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
PermalinkReflexiones sobre la adquisición de herencia, la confusión patrimonial y el derecho de transmisión / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
Permalink