A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Laura Arévalo |
Documentos disponibles escritos por este autor



Derecho de huelga / Laura Arévalo en Derecho Laboral, n.263 (jul.-set. 2016)
[artículo]
Título : Derecho de huelga : ¿existe protección plena de la huelga como derecho fundamental en Uruguay? Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Arévalo ; Natalia Castro ; Andrea Rodríguez Yaben Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 575-591 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
EJERCICIO DEL DERECHO
HUELGAResumen: En este artículo se revisa la posición del derecho de huelga considerado como un derecho fundamental en el sistema jurídico uruguayo y en las normas internacionales que refieren al tema. A partir de la confirmación de su consagración a nivel de derecho fundamental, se analizan los mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga, investigando tanto las normas del derecho positivo (leyes, decretos y convenios colectivos de trabajo) que garantizan o pretenden garantizar el ejercicio de este derecho, como las decisiones jurisprudenciales y las acciones del movimiento sindical, que se han adoptado en nuestro país en relación con este derecho fundamental. La conformación del título del artículo indica una efectiva visión crítica de los alcances prácticos de las acciones y decisiones analizadas. Nota de contenido: Introducción -- Reconocimiento de la huelga como derecho fundamental -- Concepto de huelga protegida en el derecho uruguayo -- Mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87246
in Derecho Laboral > n.263 (jul.-set. 2016) . - p. 575-591[artículo] Derecho de huelga : ¿existe protección plena de la huelga como derecho fundamental en Uruguay? [texto impreso] / Laura Arévalo ; Natalia Castro ; Andrea Rodríguez Yaben . - 2016 . - p. 575-591.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.263 (jul.-set. 2016) . - p. 575-591
Temas: DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
EJERCICIO DEL DERECHO
HUELGAResumen: En este artículo se revisa la posición del derecho de huelga considerado como un derecho fundamental en el sistema jurídico uruguayo y en las normas internacionales que refieren al tema. A partir de la confirmación de su consagración a nivel de derecho fundamental, se analizan los mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga, investigando tanto las normas del derecho positivo (leyes, decretos y convenios colectivos de trabajo) que garantizan o pretenden garantizar el ejercicio de este derecho, como las decisiones jurisprudenciales y las acciones del movimiento sindical, que se han adoptado en nuestro país en relación con este derecho fundamental. La conformación del título del artículo indica una efectiva visión crítica de los alcances prácticos de las acciones y decisiones analizadas. Nota de contenido: Introducción -- Reconocimiento de la huelga como derecho fundamental -- Concepto de huelga protegida en el derecho uruguayo -- Mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87246 El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo / Joaquín Perrone Ramos en Derecho Laboral, n.289 (ene.-jun., 2023)
[artículo]
Título : El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquín Perrone Ramos ; Laura Arévalo Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 111-131 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LIBERTAD SINDICAL
SALUD
SINDICATOS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102678
in Derecho Laboral > n.289 (ene.-jun., 2023) . - p. 111-131[artículo] El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo [texto impreso] / Joaquín Perrone Ramos ; Laura Arévalo . - 2023 . - p. 111-131.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.289 (ene.-jun., 2023) . - p. 111-131
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LIBERTAD SINDICAL
SALUD
SINDICATOS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102678 Manual de horas extras / Gustavo Gauthier
Título : Manual de horas extras Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Gauthier ; Eduardo Goldstein ; Laura Arévalo ; Natalia Castro Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 115 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1062-2 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
FUNCION PUBLICA
HORAS EXTRAS
LEGISLACION
SALARIOS
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Concepto de horas extras -- Naturaleza jurídica de las horas extras -- Ambito de aplicación subjetivo -- Trabajadores de la actividad privada excluidos de la limitación de la jornada. El Decreto Nº 611/980 -- Remuneración de las horas extras -- Pago de las horas extras -- Regímenes convencionales de horas extras Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91441 Manual de horas extras [texto impreso] / Gustavo Gauthier ; Eduardo Goldstein ; Laura Arévalo ; Natalia Castro . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - 115 p.
ISBN : 978-9974-2-1062-2
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL
FUNCION PUBLICA
HORAS EXTRAS
LEGISLACION
SALARIOS
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Concepto de horas extras -- Naturaleza jurídica de las horas extras -- Ambito de aplicación subjetivo -- Trabajadores de la actividad privada excluidos de la limitación de la jornada. El Decreto Nº 611/980 -- Remuneración de las horas extras -- Pago de las horas extras -- Regímenes convencionales de horas extras Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91441 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045072 344.01 GAUm Libro Colección Biblioteca Central Disponible La regulación del derecho de huelga en la Ley 19. 889 / Laura Arévalo en Derecho Laboral, n.278-279 (abr.-set., 2020)
[artículo]
Título : La regulación del derecho de huelga en la Ley 19. 889 Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Arévalo Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 129-135 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
HUELGA
LEY 19.889
LEY DE URGENTE CONSIDERACION
LUC
REGULACIONResumen: El presente artículo recoge algunas de las reflexiones planteadas en ocasión del Ciclo de Talleres de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el marco de la discusión y posterior sanción de la llamada Ley de Urgente Consideración, en este caso, con particular referencia a la regulación del derecho de huelga establecida por el artículo N°392 de la referida norma. Nota de contenido: Cuestiones Preliminares -- La huelga como Derecho Humano Fundamental -- La Huelga en la Ley 19.899. Interrogantes que nos plantea -- Reflexiones Finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97986
in Derecho Laboral > n.278-279 (abr.-set., 2020) . - p. 129-135[artículo] La regulación del derecho de huelga en la Ley 19. 889 [texto impreso] / Laura Arévalo . - 2020 . - p. 129-135.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.278-279 (abr.-set., 2020) . - p. 129-135
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
HUELGA
LEY 19.889
LEY DE URGENTE CONSIDERACION
LUC
REGULACIONResumen: El presente artículo recoge algunas de las reflexiones planteadas en ocasión del Ciclo de Talleres de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el marco de la discusión y posterior sanción de la llamada Ley de Urgente Consideración, en este caso, con particular referencia a la regulación del derecho de huelga establecida por el artículo N°392 de la referida norma. Nota de contenido: Cuestiones Preliminares -- La huelga como Derecho Humano Fundamental -- La Huelga en la Ley 19.899. Interrogantes que nos plantea -- Reflexiones Finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97986 Sistema Nacional de Certificaciones Laborales - Abusos en las certificaciones por enfermedad / Carolina Sarroca en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020)
[artículo]
Título : Sistema Nacional de Certificaciones Laborales - Abusos en las certificaciones por enfermedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Sarroca ; Laura Arévalo Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 137-144 Idioma : Español Temas: CERTIFICADOS DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
ENFERMEDADESResumen: La creación del Sistema Nacional de Certificaciones Laborales que rediseñó el sistema de gestión asociada al Subsidio por Enfermedad, si bien trajo la simplificación del procedimiento para acogerse al Seguro de Enfermedad, también derivó en un aumento en las prestaciones brindadas y desvíos en el uso del sistema por parte de los trabajadores. Esta realidad volvió necesarias acciones para corregir estos desvíos, tanto desde la perspectiva de los empleadores, como de los prestadores de salud y el Banco de Previsión Social, los que intentaremos abordar en el presente artículo. Nota de contenido: Marco Normativo. Fondo Nacional de Salud. Sistema Nacional Integrado de Salud. Junta Nacional de Salud -- Régimen de Certificación Laboral -- Procedimiento de control implementado por el BPS - Alta al término -- Consecuencias de no renovar la certificación médica por el BPS luego del Alta al Término -- Acciones Correctivas -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96952
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 137-144[artículo] Sistema Nacional de Certificaciones Laborales - Abusos en las certificaciones por enfermedad [texto impreso] / Carolina Sarroca ; Laura Arévalo . - 2020 . - pp. 137-144.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 137-144
Temas: CERTIFICADOS DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
ENFERMEDADESResumen: La creación del Sistema Nacional de Certificaciones Laborales que rediseñó el sistema de gestión asociada al Subsidio por Enfermedad, si bien trajo la simplificación del procedimiento para acogerse al Seguro de Enfermedad, también derivó en un aumento en las prestaciones brindadas y desvíos en el uso del sistema por parte de los trabajadores. Esta realidad volvió necesarias acciones para corregir estos desvíos, tanto desde la perspectiva de los empleadores, como de los prestadores de salud y el Banco de Previsión Social, los que intentaremos abordar en el presente artículo. Nota de contenido: Marco Normativo. Fondo Nacional de Salud. Sistema Nacional Integrado de Salud. Junta Nacional de Salud -- Régimen de Certificación Laboral -- Procedimiento de control implementado por el BPS - Alta al término -- Consecuencias de no renovar la certificación médica por el BPS luego del Alta al Término -- Acciones Correctivas -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96952 Tutela de género en materia laboral tendencias jurisprudenciales / María Noel Sayanes en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
Permalink