A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Alejandro Castello |
Documentos disponibles escritos por este autor


De la fuerza expansiva a la reducción del círculo de sujetos protegidos por el Derecho Laboral. Una nueva tendencia de fines del siglo XX / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.190 (01/01/1998)
[artículo]
Título : De la fuerza expansiva a la reducción del círculo de sujetos protegidos por el Derecho Laboral. Una nueva tendencia de fines del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: p. 293 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49516
in Derecho Laboral > n.190 (01/01/1998) . - p. 293[artículo] De la fuerza expansiva a la reducción del círculo de sujetos protegidos por el Derecho Laboral. Una nueva tendencia de fines del siglo XX [texto impreso] / Alejandro Castello . - 1998 . - p. 293.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.190 (01/01/1998) . - p. 293
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49516 Derecho del trabajo (en sus dimensiones individuales y colectivas) y descentralización productiva / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.223 (01/01/2006)
[artículo]
Título : Derecho del trabajo (en sus dimensiones individuales y colectivas) y descentralización productiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello ; Patricia Mariezcurrena Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 589 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44773
in Derecho Laboral > n.223 (01/01/2006) . - p. 589[artículo] Derecho del trabajo (en sus dimensiones individuales y colectivas) y descentralización productiva [texto impreso] / Alejandro Castello ; Patricia Mariezcurrena . - 2006 . - p. 589.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.223 (01/01/2006) . - p. 589
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Despido indirecto e indemnización de daños superior a la tarifada / Cristina Mangarelli en Derecho Laboral, n.185 (01/01/1997)
[artículo]
Título : Despido indirecto e indemnización de daños superior a la tarifada Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli ; Alejandro Castello Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 244 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49427
in Derecho Laboral > n.185 (01/01/1997) . - p. 244[artículo] Despido indirecto e indemnización de daños superior a la tarifada [texto impreso] / Cristina Mangarelli ; Alejandro Castello . - 1997 . - p. 244.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.185 (01/01/1997) . - p. 244
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=49427 Efectos de las huelgas atípicas sobre el salario / Alejandro Castello en Revista de la Facultad de Derecho, n.31 (jul.-dic. 2011)
[artículo]
Título : Efectos de las huelgas atípicas sobre el salario Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 87-102 Idioma : Español Temas: CONTRATOS DE TRABAJO
DETERMINACION DEL SALARIO
HUELGA
SALARIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71056
in Revista de la Facultad de Derecho > n.31 (jul.-dic. 2011) . - p. 87-102[artículo] Efectos de las huelgas atípicas sobre el salario [texto impreso] / Alejandro Castello . - 2011 . - p. 87-102.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.31 (jul.-dic. 2011) . - p. 87-102
Temas: CONTRATOS DE TRABAJO
DETERMINACION DEL SALARIO
HUELGA
SALARIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71056 El capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.281 (ene.-feb., 2021)
[artículo]
Título : El capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 35-65 Idioma : Español Temas: AMERICA DEL NORTE
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
GLOBALIZACION
INTEGRACION REGIONAL
LIBRE COMERCIOResumen: El artículo enmarca el nuevo capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la preocupación central - presente desde el nacimiento mismo de la normativa internacional – sobre la necesidad de evitar que las condiciones de trabajo no sean utilizadas como variable de la competitividad de las empresas y los países. El nuevo texto incorpora un capítulo laboral en el Tratado, dejando así la práctica inicial de incluir un “Acuerdo Complementario”, cuyo contenido está vinculado a la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales (1998) y a la Declaración por la Justicia Social para una Globalización Equitativa (2008), ambos de OIT. Nota de contenido: Regulación de la dimensión socio laboral en los Tratados de integración económica -- El Acuerdo de complementación laboral del NAFTA de 1993 -- Renegociación del NAFTA: el nuevo T-MEC -- El Capítulo 23 del T-MEC: regulación de la dimensión laboral -- Compromisos laborales de los Gobiernos -- Estructura orgánica -- Comunicaciones públicas, Cooperación, Diálogo y Solución de controversias -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98056
in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 35-65[artículo] El capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte [texto impreso] / Alejandro Castello . - 2021 . - p. 35-65.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.281 (ene.-feb., 2021) . - p. 35-65
Temas: AMERICA DEL NORTE
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
GLOBALIZACION
INTEGRACION REGIONAL
LIBRE COMERCIOResumen: El artículo enmarca el nuevo capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la preocupación central - presente desde el nacimiento mismo de la normativa internacional – sobre la necesidad de evitar que las condiciones de trabajo no sean utilizadas como variable de la competitividad de las empresas y los países. El nuevo texto incorpora un capítulo laboral en el Tratado, dejando así la práctica inicial de incluir un “Acuerdo Complementario”, cuyo contenido está vinculado a la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales (1998) y a la Declaración por la Justicia Social para una Globalización Equitativa (2008), ambos de OIT. Nota de contenido: Regulación de la dimensión socio laboral en los Tratados de integración económica -- El Acuerdo de complementación laboral del NAFTA de 1993 -- Renegociación del NAFTA: el nuevo T-MEC -- El Capítulo 23 del T-MEC: regulación de la dimensión laboral -- Compromisos laborales de los Gobiernos -- Estructura orgánica -- Comunicaciones públicas, Cooperación, Diálogo y Solución de controversias -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98056 El derecho de huelga. Principales características del modelo uruguayo / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.240 (01/01/2010)
PermalinkEl despido abusivo. Criterios conceptuales para su determinación / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.180 (01/01/1995)
PermalinkEl despido de la trabajadora grávida en la jurisprudencia uruguaya / Alejandro Castello en Revista de Derecho, Año 2, n.4 (2003)
PermalinkEl despido del trabajador de edad avanzada, próximo a la jubilación y con antigüedad relevante en la empresa ¿es abusivo? / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.274 (abr.-jun. 2019)
PermalinkEl turismo social / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.178 (01/01/1995)
PermalinkLas relaciones colectivas de trabajo ante la jurisprudencia civil. La responsabilidad del sindicato por el incumplimiento de un convenio colectivo / Mario Garmendía Arigón en Derecho Laboral, n.189 (01/01/1998)
PermalinkLímites del derecho de huelga en el art. 392 de la Ley Nro. 19.889 / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.278-279 (abr.-set., 2020)
PermalinkLímites del derecho de huelga / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.256 (oct.-dic. 2014)
PermalinkMedios de prevención y solución de conflictos colectivos de trabajo. Análisis de Resolución N. 400/2019 / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.275 (jul.-set., 2019)
PermalinkNaturaleza de la responsabilidad del empleador por acoso sexual / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.252 (oct.-nov. 2013)
PermalinkNormas laborales y de seguridad social / Alejandro Castello
PermalinkNormas laborales y de seguridad social / Alejandro Castello
PermalinkPrescripción laboral / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.251 (jul.-set. 2013)
PermalinkProceso de tutela especial. Ley N° 17.940 / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.270 (abr.-jun. 2018)
PermalinkProtección de la estabilidad en el empleo de la trabajadora grávida / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.221 (01/01/2006)
PermalinkProtección de los créditos laborales ante la insolvencia empresarial / Alejandro Castello en Judicatura, n.45 (01/01/Agosto 2007)
PermalinkProtección laboral de las mujeres víctimas de violencia basada en género / Alejandro Castello en Revista CADE, v.46 (2018)
PermalinkProtección y promoción de la libertad sindical : curso sobre la ley 17.940. / Osvaldo Mantero de San Vicente
PermalinkReforma Laboral en Brasil / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.268 (oct.-dic. 2017)
PermalinkRégimen de descanso semanal aplicable a los servicios / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.204 (01/01/2001)
Permalink