A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Rossana Patron |
Documentos disponibles escritos por este autor



Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
EbookURLEconomía para no economistas / Ruben Tansini
Título : Economía para no economistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Tansini ; Mario Bergara ; Nora Berretta ; Umberto Della Mea ; Gabriela Fachola ; Zuleika Ferre ; María José González ; Rossana Patron ; Máximo Rossi Malan ; Alessandra Spremolla ; María Inés Terra ; Mariella Torello ; Patricia Triunfo ; Marcel Vaillant ; Leonardo Vicente Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Economía Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 352 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0104-6 Idioma : Español Temas: CONSUMIDORES
DESEMPLEO
DINERO
ECONOMIA
INFLACION
MACROECONOMIA
MICROECONOMIAClasificación: 330.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5316 Economía para no economistas [texto impreso] / Ruben Tansini ; Mario Bergara ; Nora Berretta ; Umberto Della Mea ; Gabriela Fachola ; Zuleika Ferre ; María José González ; Rossana Patron ; Máximo Rossi Malan ; Alessandra Spremolla ; María Inés Terra ; Mariella Torello ; Patricia Triunfo ; Marcel Vaillant ; Leonardo Vicente . - 2a.ed. . - Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Economía, 2000 . - 352 p.
ISBN : 978-9974-0-0104-6
Idioma : Español
Temas: CONSUMIDORES
DESEMPLEO
DINERO
ECONOMIA
INFLACION
MACROECONOMIA
MICROECONOMIAClasificación: 330.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5316 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 007186 330.1 TANe Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible La escuela pública : puede y debe rendir más... resultados escolares de la cohorte de alumnos que cursaban 1º año en las escuelas públicas de Montevideo : 1999-2005. / Mirta Moreira
Título : La escuela pública : puede y debe rendir más... resultados escolares de la cohorte de alumnos que cursaban 1º año en las escuelas públicas de Montevideo : 1999-2005. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mirta Moreira ; Rossana Patron ; Ruben Tansini Editorial: Montevideo : Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Dasarrollo Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 240 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
EDUCACION
EDUCACION PUBLICA
SIGLO XX
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 379.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9908 La escuela pública : puede y debe rendir más... resultados escolares de la cohorte de alumnos que cursaban 1º año en las escuelas públicas de Montevideo : 1999-2005. [texto impreso] / Mirta Moreira ; Rossana Patron ; Ruben Tansini . - Montevideo : Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Dasarrollo, 2007 . - 240 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
EDUCACION
EDUCACION PUBLICA
SIGLO XX
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 379.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9908 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 029047 379.895 MORe Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Presupuesto y logros educativos / Rossana Patron en Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.21, n.1 (ene.-jun., 2012)
![]()
[artículo]
Título : Presupuesto y logros educativos : claves para entender una relación compleja. El caso uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rossana Patron ; Marcel Vaillant Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 203-228 Idioma : Español Temas: CALIDAD DE LA EDUCACION
CIENCIA POLITICA
EDUCACION PUBLICA
POLITICA EDUCATIVA
PRESUPUESTO
URUGUAYResumen: Destinar más recursos a la educación pública es 'relativamente fácil', pero obtener mejores resultados es un problema de gran complejidad. Pero, ¿los recursos, importan o no importan para obtener buenos resultados educativos? Desde el punto de vista teórico, los recursos son importantes si las demás circunstancias que favorecen los aprendizajes están presentes y la asignación del gasto es la adecuada. Considerando las cifras de Uruguay es posible concluir que a) es necesario matizar las visiones extremas sobre la evolución o el manejo de la situación del sistema educativo uruguayo; b) es necesario tener presente que el objetivo de equidad es “costoso” en recursos ya que para obtener resultados igualitarios en un alumnado heterogéneo se requieren innovaciones de alta demanda de recursos. Nota de contenido: Introducción -- Recursos y aprendizajes -- Recursos y logros: teoría y práctica -- La situación de Uruguay -- Problemas y “falacias” -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/115/83 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97064
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 203-228[artículo] Presupuesto y logros educativos : claves para entender una relación compleja. El caso uruguayo [texto impreso] / Rossana Patron ; Marcel Vaillant . - 2012 . - p. 203-228.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 203-228
Temas: CALIDAD DE LA EDUCACION
CIENCIA POLITICA
EDUCACION PUBLICA
POLITICA EDUCATIVA
PRESUPUESTO
URUGUAYResumen: Destinar más recursos a la educación pública es 'relativamente fácil', pero obtener mejores resultados es un problema de gran complejidad. Pero, ¿los recursos, importan o no importan para obtener buenos resultados educativos? Desde el punto de vista teórico, los recursos son importantes si las demás circunstancias que favorecen los aprendizajes están presentes y la asignación del gasto es la adecuada. Considerando las cifras de Uruguay es posible concluir que a) es necesario matizar las visiones extremas sobre la evolución o el manejo de la situación del sistema educativo uruguayo; b) es necesario tener presente que el objetivo de equidad es “costoso” en recursos ya que para obtener resultados igualitarios en un alumnado heterogéneo se requieren innovaciones de alta demanda de recursos. Nota de contenido: Introducción -- Recursos y aprendizajes -- Recursos y logros: teoría y práctica -- La situación de Uruguay -- Problemas y “falacias” -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/115/83 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97064