A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Acoso en el trabajo desde la perspectiva sancionaria en Uruguay / Cristina Mangarelli en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020)
[artículo]
Título : Acoso en el trabajo desde la perspectiva sancionaria en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 27-35 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
LEY 18.561
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- La obligación del empleador de sancionar el acoso -- La sanción al autor del acoso -- Trabajador del sector privado -- Funcionario público -- Responsabilidad penal -- Responsabilidad del autor del acoso por daños causados a la víctima -- Responsabilidad del empleador por incumplimiento de la obligación se sancionar el acoso -- Ante la víctima -- Ante la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social -- Reflexión final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96945
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 27-35[artículo] Acoso en el trabajo desde la perspectiva sancionaria en Uruguay [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2020 . - pp. 27-35.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 27-35
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
LEY 18.561
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- La obligación del empleador de sancionar el acoso -- La sanción al autor del acoso -- Trabajador del sector privado -- Funcionario público -- Responsabilidad penal -- Responsabilidad del autor del acoso por daños causados a la víctima -- Responsabilidad del empleador por incumplimiento de la obligación se sancionar el acoso -- Ante la víctima -- Ante la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social -- Reflexión final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96945 Acoso laboral, despido indirecto y daño moral / Virginia Antúñez en Derecho Laboral, n.272 (oct.-dic. 2018)
[artículo]
Título : Acoso laboral, despido indirecto y daño moral Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Antúñez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 813-828 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
DAÑO MORAL
DERECHO LABORAL
DESPIDO
ESTRES
INDEMNIZACION
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93689
in Derecho Laboral > n.272 (oct.-dic. 2018) . - p. 813-828[artículo] Acoso laboral, despido indirecto y daño moral [texto impreso] / Virginia Antúñez . - 2018 . - p. 813-828.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.272 (oct.-dic. 2018) . - p. 813-828
Temas: ACOSO LABORAL
DAÑO MORAL
DERECHO LABORAL
DESPIDO
ESTRES
INDEMNIZACION
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93689 Acoso moral en el trabajo / Santiago X. Varela Alvarez
Título : Acoso moral en el trabajo : obligaciones laborales y responsabilidad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago X. Varela Alvarez Editorial: Montevideo : Amalio M. Fernández Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 101 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-721-02-9 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LEY 18.099
LEY 18.251
OBLIGACIONES LABORALES
RESPONSABILIDAD CIVILClasificación: 344.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83482 Acoso moral en el trabajo : obligaciones laborales y responsabilidad civil [texto impreso] / Santiago X. Varela Alvarez . - Montevideo : Amalio M. Fernández, 2014 . - 101 p.
ISBN : 978-9974-721-02-9
Idioma : Español
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LEY 18.099
LEY 18.251
OBLIGACIONES LABORALES
RESPONSABILIDAD CIVILClasificación: 344.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83482 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 042780 344.01 VARa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Assédios sexual e moral no trabalho / Andréia da Cruz en Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies, v.41, n.1-2 (2011)
[artículo]
Título : Assédios sexual e moral no trabalho : um estudo acerca da legislaçao no Brasil Tipo de documento: texto impreso Autores: Andréia da Cruz ; Silvia Cristina Yannoulas Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 137-170 Idioma : Portugués Temas: ACOSO LABORAL
MUJERESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81973
in Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies > v.41, n.1-2 (2011) . - p. 137-170[artículo] Assédios sexual e moral no trabalho : um estudo acerca da legislaçao no Brasil [texto impreso] / Andréia da Cruz ; Silvia Cristina Yannoulas . - 2011 . - p. 137-170.
Idioma : Portugués
in Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies > v.41, n.1-2 (2011) . - p. 137-170
Temas: ACOSO LABORAL
MUJERESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81973 Concepto clínico de acoso desde la perspectiva laboral / María Noel Sayanes en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
[artículo]
Título : Concepto clínico de acoso desde la perspectiva laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: María Noel Sayanes Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 775-786 Nota general: Sentencia SEF-0013-000140/2019. Tribunal de apelaciones de Trabajo 2º turno. Montevideo, 21 de junio de 2019. Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
DERECHO LABORAL
JURISPRUDENCIA
URUGUAYNota de contenido: Introducción. -- Conductas que configuran acoso. -- Concepto de acoso. -- Concepto clínico de acoso. -- Aspectos subjetivos y objetivos del concepto. -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96301
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 775-786[artículo] Concepto clínico de acoso desde la perspectiva laboral [texto impreso] / María Noel Sayanes . - 2019 . - p. 775-786.
Sentencia SEF-0013-000140/2019. Tribunal de apelaciones de Trabajo 2º turno. Montevideo, 21 de junio de 2019.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 775-786
Temas: ACOSO LABORAL
DERECHO LABORAL
JURISPRUDENCIA
URUGUAYNota de contenido: Introducción. -- Conductas que configuran acoso. -- Concepto de acoso. -- Concepto clínico de acoso. -- Aspectos subjetivos y objetivos del concepto. -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96301 Concepto "jurídico" de acoso moral/laboral, y su prueba / Cristina Mangarelli en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
PermalinkCriterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual / Cecilia Ituño en Derecho Laboral, n.266 (abr.-jun. 2017)
PermalinkDefinición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción de CIT Nº 190 / Beatriz Durán en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
PermalinkEl acoso laboral / José Sánchez Pérez en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.12 (jul.-set., 2016)
PermalinkEl mobbing / Dinorah Alifa en IEEM Revista de Negocios, Año 17, n.6 (2014)
PermalinkJurisprudencia reciente de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso moral / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.261 (ene.-mar. 2016)
PermalinkJus variandi. Acoso moral laboral. Estrés profesional. Situación de conflicto. Ambiente de trabajo. Maltrato de dirección. Deber del empleador de adoptar medidas de prevención al acoso. Despido indirecto en Derecho Laboral, n.259 (jul.-set. 2015)
PermalinkJus variandi y acoso laboral / Lucy de Azpitarte en Derecho Laboral, n.259 (jul.-set. 2015)
PermalinkMi jefe es un psicópata / Iñaqui Piñuel
PermalinkLa prevención como medio idoneo de protección contra conductas de acoso sexual y mobbing / Alberto Baroffio en Revista de Derecho y Tribunales, n.24 (abr. 2014)
PermalinkProcedimientos de denuncia de acoso sexual en el ámbito público y privado / Graciela Giuzio en Derecho Laboral, n.265 (ene.-mar. 2017)
PermalinkPrograma para el control del estrés aplicado a una víctima de mobbing / David González Trijueque en Ciencias Psicológicas, v.8, n.2 (2014)
Permalink¿Qué futuro para la violencia y el acoso en el mundo del trabajo? / Manuela Tomei en Derecho Laboral, n.268 (oct.-dic. 2017)
PermalinkLa reserva de identidad de los testigos y denunciantes en la Ley Nº 19.854. Una norma regresiva y aventurada / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSanciones de la IGTSS por acoso laboral bajo la reciente óptica del TCA / Diego Andrade Sosa en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
PermalinkSentencia Nº 195/017 de fecha 28 de marzo de 2017, en Autos caratulados: "Compañía de ómnibus de Pando S. A.(COPSA) con Estado. Ministerio de trabajo y seguridad social. Acción de nulidad" en Estudios de Derecho Administrativo, n.17 (2018)
PermalinkSentencia Nº 23/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6º Turno del 19 de febrero de 2020 en Montevideo / Tribunal de Apelaciones en lo Civil (Montevideo: Turno 6) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSentencia Nº 283/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º Turno del 7 de agosto de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 3) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.4 (oct.-dic., 2019)
PermalinkThe no asshole rule / Robert I. Sutton
PermalinkTolerancia cero a la violencia y el acoso en el Uruguay / Laura Zúñiga Valettuti en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
Permalink