A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Reflexiones sobre posibles tensiones entre el convenio 190 de la OIT y el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo de 2022 / Carina Benoit Viña en Derecho Laboral, n. 294-295 (abr.-set., 2024)
[artículo]
Título : Reflexiones sobre posibles tensiones entre el convenio 190 de la OIT y el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo de 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carina Benoit Viña Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 367-384 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DOCTRINA
VIOLENCIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107390
in Derecho Laboral > n. 294-295 (abr.-set., 2024) . - p. 367-384[artículo] Reflexiones sobre posibles tensiones entre el convenio 190 de la OIT y el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo de 2022 [texto impreso] / Carina Benoit Viña . - 2024 . - p. 367-384.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n. 294-295 (abr.-set., 2024) . - p. 367-384
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DOCTRINA
VIOLENCIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107390 La reserva de identidad de los testigos y denunciantes en la Ley Nº 19.854. Una norma regresiva y aventurada / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020)
[artículo]
Título : La reserva de identidad de los testigos y denunciantes en la Ley Nº 19.854. Una norma regresiva y aventurada Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 105-113 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DERECHO A LA VIDA PRIVADA
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
LEY 19.854
LIBERTAD SINDICAL
TESTIGOS
URUGUAYResumen: En este artículo se analiza la reciente Ley Nº 19.854 en su párrafo tercero de su artículo único, donde se le otorga a la inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, facultades para mantener la privacidad y confidencialidad de los testigos a interrogar en casos de afectación de la libertad sindical, acoso y discriminación. El enfoque es crítico y se resaltan los aspectos negativos de la solución legalmente adoptada, en detrimento del debido proceso, y el resquebrajamiento del derecho de defensa del administrado. Nota de contenido: Introducción -- Las reglas del debido proceso y la prueba testimonial -- Principios del Debido Proceso en un régimen liberal -- Confrontación a una norma áspera y gravemente peligrosa -- Breves conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96950
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 105-113[artículo] La reserva de identidad de los testigos y denunciantes en la Ley Nº 19.854. Una norma regresiva y aventurada [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2020 . - pp. 105-113.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.27 (abr.-jun., 2020) . - pp. 105-113
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
DERECHO A LA VIDA PRIVADA
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
LEY 19.854
LIBERTAD SINDICAL
TESTIGOS
URUGUAYResumen: En este artículo se analiza la reciente Ley Nº 19.854 en su párrafo tercero de su artículo único, donde se le otorga a la inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, facultades para mantener la privacidad y confidencialidad de los testigos a interrogar en casos de afectación de la libertad sindical, acoso y discriminación. El enfoque es crítico y se resaltan los aspectos negativos de la solución legalmente adoptada, en detrimento del debido proceso, y el resquebrajamiento del derecho de defensa del administrado. Nota de contenido: Introducción -- Las reglas del debido proceso y la prueba testimonial -- Principios del Debido Proceso en un régimen liberal -- Confrontación a una norma áspera y gravemente peligrosa -- Breves conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96950 Salud y trabajo, un equilibrio delicado / José Delgado Ruiz en Derecho Laboral, n.282 (abr.-jun., 2021)
[artículo]
Título : Salud y trabajo, un equilibrio delicado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Delgado Ruiz Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 311-320 Idioma : Español Temas: ACOSO
ACOSO LABORAL
CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
DOCTRINA
SALUDResumen: Cuando una trabajadora ingresa en el ámbito de una gran empresa para desempeñar la tarea de sus sueños no hay obstáculo imposible de superar. Sobre todo si su categoría como técnico se ve recompensada con un complemento personal por cualificación profesional que dobla el generoso salario establecido en el convenio colectivo. Las condiciones de trabajo resultan inmejorables y responden a un propósito bien loable: el incremento de las ventas mejorará con el fichaje de la nueva contratada. Todos los recursos materiales y humanos son puestos a su disposición en la seguridad de que los objetivos se cumplirán. Pero ese escenario idílico termina pronto por desvanecerse; razones ocultas e inconfesables determinan, primero, un cambio del lugar de trabajo; y después, una sutil y lenta degradación de funciones. Nota de contenido: Esquema y pregunta -- La decencia en el trabajo como objetivo loable -- La salud mental, difícil prevención -- El acoso laboral, camaleónico y huidizo -- De propuestas y remedios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98402
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 311-320[artículo] Salud y trabajo, un equilibrio delicado [texto impreso] / José Delgado Ruiz . - 2021 . - p. 311-320.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 311-320
Temas: ACOSO
ACOSO LABORAL
CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
DOCTRINA
SALUDResumen: Cuando una trabajadora ingresa en el ámbito de una gran empresa para desempeñar la tarea de sus sueños no hay obstáculo imposible de superar. Sobre todo si su categoría como técnico se ve recompensada con un complemento personal por cualificación profesional que dobla el generoso salario establecido en el convenio colectivo. Las condiciones de trabajo resultan inmejorables y responden a un propósito bien loable: el incremento de las ventas mejorará con el fichaje de la nueva contratada. Todos los recursos materiales y humanos son puestos a su disposición en la seguridad de que los objetivos se cumplirán. Pero ese escenario idílico termina pronto por desvanecerse; razones ocultas e inconfesables determinan, primero, un cambio del lugar de trabajo; y después, una sutil y lenta degradación de funciones. Nota de contenido: Esquema y pregunta -- La decencia en el trabajo como objetivo loable -- La salud mental, difícil prevención -- El acoso laboral, camaleónico y huidizo -- De propuestas y remedios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98402 Sanciones de la IGTSS por acoso laboral bajo la reciente óptica del TCA / Diego Andrade Sosa en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
[artículo]
Título : Sanciones de la IGTSS por acoso laboral bajo la reciente óptica del TCA Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Andrade Sosa Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: pp. 75-91 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
SANCION
SENTENCIAS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El acoso laboral o mobbing -- Conceptualización, configuración y tipología -- El empleador ante el acoso laboral -- La cuestión probatoria en sede de acoso laboral -- La IGTSS y el acoso laboral -- Las competencias de la IGTSS -- Los procedimientos de la IGTSS ante denuncias por mobbing -- Sentencias del TCA del año 2016 dictadas en procedimientos anulatorios impetrados contra resoluciones de la IGTSS que impusieron sanciones en casos de mobbing -- Consideraciones preliminares -- Sentencia N° 73/016 de fecha 17 de marzo de 2016 -- Sentencia TCA N° 109/016 de fecha 29 de marzo de 2016 -- Sentencia N° 326/016 de fecha 14 de junio de 2016 -- Corolarios extraídos de los fallos reseñados -- Conclusiones -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96047
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017) . - pp. 75-91[artículo] Sanciones de la IGTSS por acoso laboral bajo la reciente óptica del TCA [texto impreso] / Diego Andrade Sosa . - 2017 . - pp. 75-91.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017) . - pp. 75-91
Temas: ACOSO LABORAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
SANCION
SENTENCIAS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El acoso laboral o mobbing -- Conceptualización, configuración y tipología -- El empleador ante el acoso laboral -- La cuestión probatoria en sede de acoso laboral -- La IGTSS y el acoso laboral -- Las competencias de la IGTSS -- Los procedimientos de la IGTSS ante denuncias por mobbing -- Sentencias del TCA del año 2016 dictadas en procedimientos anulatorios impetrados contra resoluciones de la IGTSS que impusieron sanciones en casos de mobbing -- Consideraciones preliminares -- Sentencia N° 73/016 de fecha 17 de marzo de 2016 -- Sentencia TCA N° 109/016 de fecha 29 de marzo de 2016 -- Sentencia N° 326/016 de fecha 14 de junio de 2016 -- Corolarios extraídos de los fallos reseñados -- Conclusiones -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96047 Sentencia Nº 195/017 de fecha 28 de marzo de 2017, en Autos caratulados: "Compañía de ómnibus de Pando S. A.(COPSA) con Estado. Ministerio de trabajo y seguridad social. Acción de nulidad" en Estudios de Derecho Administrativo, n.17 (2018)
[artículo]
Título : Sentencia Nº 195/017 de fecha 28 de marzo de 2017, en Autos caratulados: "Compañía de ómnibus de Pando S. A.(COPSA) con Estado. Ministerio de trabajo y seguridad social. Acción de nulidad" Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 898-917 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
AMBIENTE LABORAL
DERECHO
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91757
in Estudios de Derecho Administrativo > n.17 (2018) . - p. 898-917[artículo] Sentencia Nº 195/017 de fecha 28 de marzo de 2017, en Autos caratulados: "Compañía de ómnibus de Pando S. A.(COPSA) con Estado. Ministerio de trabajo y seguridad social. Acción de nulidad" [texto impreso] . - 2018 . - p. 898-917.
Idioma : Español
in Estudios de Derecho Administrativo > n.17 (2018) . - p. 898-917
Temas: ACOSO LABORAL
AMBIENTE LABORAL
DERECHO
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91757 Sentencia Nº 23/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6º Turno del 19 de febrero de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones en lo Civil (Montevideo: Turno 6) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSentencia Nº 283/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º Turno del 7 de agosto de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 3) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.4 (oct.-dic., 2019)
PermalinkThe no asshole rule / Robert I. Sutton
PermalinkTolerancia cero a la violencia y el acoso en el Uruguay / Laura Zúñiga Valettuti en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
PermalinkTutela judicial efectiva en materia laboral / María Rosina Rossi Albert
PermalinkUruguay y España frente al mobbing / Francisco Trujillo Pons en Revista de Derecho, Año 15, n.30 (2016)
PermalinkViolencia de género y derecho del trabajo / Nelson E. Loustaunau en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
PermalinkXXX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (30; 2019, 11-12 de oct.; Estación las Brujas-INIA, Canelones, Uruguay)
Permalink