A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Derecho bancario / Sagunto F. Pérez Fontana
Título : Derecho bancario : 4 estudios Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagunto F. Pérez Fontana Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 164 p. Nota general: Cheques especiales. Aceptaciones bancarias. Idioma : Español Temas: ACEPTACIONES BANCARIAS
BANCOS
CHEQUES
CREDITOS
DERECHO BANCARIO
LEGISLACION
OPERACIONES BANCARIAS
PROVISION
TITULOS VALORES
URUGUAYClasificación: 346.082 Nota de contenido: Cheques especiales: El cheque de pago diferido. - El cheque con provisión garantizada. - Créditos por aceptación: Las aceptaciones comerciales; Las aceptaciones bancarias financieras; Las aceptaciones bancarias latinoamericanas (A.B.L.A.). - Certificados de depósito bancario a plazo fijo transferible. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92869 Derecho bancario : 4 estudios [texto impreso] / Sagunto F. Pérez Fontana . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1978 . - 164 p.
Cheques especiales. Aceptaciones bancarias.
Idioma : Español
Temas: ACEPTACIONES BANCARIAS
BANCOS
CHEQUES
CREDITOS
DERECHO BANCARIO
LEGISLACION
OPERACIONES BANCARIAS
PROVISION
TITULOS VALORES
URUGUAYClasificación: 346.082 Nota de contenido: Cheques especiales: El cheque de pago diferido. - El cheque con provisión garantizada. - Créditos por aceptación: Las aceptaciones comerciales; Las aceptaciones bancarias financieras; Las aceptaciones bancarias latinoamericanas (A.B.L.A.). - Certificados de depósito bancario a plazo fijo transferible. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92869 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045390 346.082 PERd Libro Colección Biblioteca Central Disponible El favoris creditorum en la jurisprudencia del tribunal de alzada de concursos / Teresita Rodríguez Mascardi en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.1 (ene.-mar., 2019)
[artículo]
Título : El favoris creditorum en la jurisprudencia del tribunal de alzada de concursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresita Rodríguez Mascardi Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 73-92 Nota general: Jurisprudencia comentada. Idioma : Español Temas: CONCURSO DE ACREEDORES
CREDITOS
DERECHO CONCURSAL
JURISPRUDENCIA
LEY 18.387
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Hechos -- Fundamentos de los acreedores impugnantes La fundamentación de la sindicatura para excluir los créditos -- La sentencia -- Desarrollo de las principales cuestiones tratadas -- La cosa juzgada en el proceso concursal -- El favor creditorum en el concurso -- Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96644
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.1 (ene.-mar., 2019) . - p. 73-92[artículo] El favoris creditorum en la jurisprudencia del tribunal de alzada de concursos [texto impreso] / Teresita Rodríguez Mascardi . - 2019 . - p. 73-92.
Jurisprudencia comentada.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.1 (ene.-mar., 2019) . - p. 73-92
Temas: CONCURSO DE ACREEDORES
CREDITOS
DERECHO CONCURSAL
JURISPRUDENCIA
LEY 18.387
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Hechos -- Fundamentos de los acreedores impugnantes La fundamentación de la sindicatura para excluir los créditos -- La sentencia -- Desarrollo de las principales cuestiones tratadas -- La cosa juzgada en el proceso concursal -- El favor creditorum en el concurso -- Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96644 El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal / Fabián Pita en Derecho Laboral, n.272 (oct.-dic. 2018)
[artículo]
Título : El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabián Pita Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 741-752 Idioma : Español Temas: APORTES PATRONALES
CONCURSO DE ACREEDORES
CREDITOS
DERECHO LABORAL
FONDO DE PROTECCION
FRAUDE
INSOLVENCIA DEL DEUDOR
LEY 18.387
PROYECTOS DE LEY
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93684
in Derecho Laboral > n.272 (oct.-dic. 2018) . - p. 741-752[artículo] El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal [texto impreso] / Fabián Pita . - 2018 . - p. 741-752.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.272 (oct.-dic. 2018) . - p. 741-752Escritos jurídicos / Quintín Alfonsín
Título : Escritos jurídicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Quintín Alfonsín Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: v. 2, pt. 2, 245-446 p. Idioma : Español Temas: CREDITOS
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DOCTRINA
EXPROPIACIONClasificación: 340.9 Nota de contenido: El Régimen Internacional de los Bienes (Contrato y Propiedad) -- Los Estados -- Partes de los Tratados de Montevideo de 1889. ¿Pueden adquirir bienes situados en el Uruguay? -- Régimen Internacional de la Partición -- Ineficacia de una partición brasileña de bienes uruguayos -- La regulación de las expropiaciones y nacionalizaciones desde el punto de vista del derecho internacional -- El régimen internacional de los créditos -- Créditos estipulados en moneda extranjera -- La teoría de la autonomía de la voluntad aplicada al régimen internacional de los contratos -- El pago de las deudas pecuniarias provenientes de contratos extranacionales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93316 Escritos jurídicos [texto impreso] / Quintín Alfonsín . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1979 . - v. 2, pt. 2, 245-446 p.
Idioma : Español
Temas: CREDITOS
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DOCTRINA
EXPROPIACIONClasificación: 340.9 Nota de contenido: El Régimen Internacional de los Bienes (Contrato y Propiedad) -- Los Estados -- Partes de los Tratados de Montevideo de 1889. ¿Pueden adquirir bienes situados en el Uruguay? -- Régimen Internacional de la Partición -- Ineficacia de una partición brasileña de bienes uruguayos -- La regulación de las expropiaciones y nacionalizaciones desde el punto de vista del derecho internacional -- El régimen internacional de los créditos -- Créditos estipulados en moneda extranjera -- La teoría de la autonomía de la voluntad aplicada al régimen internacional de los contratos -- El pago de las deudas pecuniarias provenientes de contratos extranacionales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93316 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045526 340.9 ALFe v. 2, pt. 2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Fundamentos de la inembargabilidad de los créditos, derechos y acciones del deudor en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.5 (01/01/1940)
[artículo]
Título : Fundamentos de la inembargabilidad de los créditos, derechos y acciones del deudor Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1940 Artículo en la página: pp. 131-134 Idioma : Español Temas: CREDITOS
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL CIVIL
DEUDOR
EMBARGO
EMBARGO GENERICO
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27687
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.38, n.5 (01/01/1940) . - pp. 131-134[artículo] Fundamentos de la inembargabilidad de los créditos, derechos y acciones del deudor [texto impreso] . - 1940 . - pp. 131-134.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.38, n.5 (01/01/1940) . - pp. 131-134
Temas: CREDITOS
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL CIVIL
DEUDOR
EMBARGO
EMBARGO GENERICO
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27687 Los créditos educativos desde una perspectiva internacional / Jamil Salmi en Calidad en la Educación, n.14 (01/01/2001)
PermalinkNº Buque "Ow Baltic": Créditos privilegiados marítimos. Convención de Bruselas de 1926. Tercería ejercida por el acreedor hipotecario. Validez de la hipoteca registrada en el extranjero en Revista de Transporte y Seguros, v.30, n.30 (2017)
PermalinkPrescripción. Excepción de prescripción. Interrupción de la prescripción. Mecanismos sucesivos de interrupción de la prescripción. Cómputo del plazo de prescripción. Prescripción de los créditos laborales. Prescripción de la acción en Derecho Laboral, n.270 (abr.-jun. 2018)
PermalinkSentencia Nº 1096/2019 de la Suprema Corte de Justicia de 25 de abril de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
PermalinkSentencia Nº 77/2019 del Juzgado Letrado del Trabajo de 6º Turno del 11 de noviembre de 2019 en Montevideo / Poder Judicial.Juzgado Letrado del Trabajo(Montevideo: Turno 6) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
PermalinkSistema de créditos transferibles y carga de trabajo de los estudiantes en las universidades del Consejo de Rectores / Carlos Mujica en Calidad en la Educación, n.26 (01/01/2007)
PermalinkSobre el trámite de la verificación de créditos en el concurso / Adriana Bacchi Argibay en Tribuna del Abogado, n.191 (ene.-mar. 2015)
PermalinkTendencias jurisprudenciales recientes en materia de procesos concursales / Edgardo Ettlin en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.4 (oct.-dic., 2019)
PermalinkTres cuestiones sobre la prescripción de créditos laborales. Interrupción. Inicio del cómputo. Plazo / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, n.270 (abr.-jun. 2018)
PermalinkLa verificación de créditos en el concurso y la causa de los títulos valores / Camilo Martínez Blanco en Tribuna del Abogado, n.167 (2010)
Permalink