A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Arancel de referencia v/s arancel real: diagnóstico e interrogantes iniciales / Cecilia Dooner en Calidad en la Educación, n.24 (01/01/2006)
![]()
[artículo]
Título : Arancel de referencia v/s arancel real: diagnóstico e interrogantes iniciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Dooner ; Paula Mena Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: pp. 285-318 Idioma : Español Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
CREDITO
EDUCACION SUPERIOR
FINANZAS
PRACTICA PROFESIONAL
PROGRAMAS DE AYUDA
PROGRAMAS DE EDUCACION
TRIBUTACIONResumen: El artículo examina y describe la diferencia producida entre los aranceles que cobran las instituciones de educación superior –universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica– por cursar carreras de pregrado y el arancel de referencia que ha establecido el Ministerio de Educación como monto máximo de cobertura de los créditos para el financiamiento de estudios superiores. Analiza dicha diferencia según tipo de instituciones, carreras y sedes, y plantea algunas problemáticas que surgen a partir de la existencia de esta brecha de arancel que, al menos en un primer diseño, ni el sistema de financiamiento ni el sistema de educación superior prevén cubrir. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/280 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25372
in Calidad en la Educación > n.24 (01/01/2006) . - pp. 285-318[artículo] Arancel de referencia v/s arancel real: diagnóstico e interrogantes iniciales [texto impreso] / Cecilia Dooner ; Paula Mena . - 2006 . - pp. 285-318.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.24 (01/01/2006) . - pp. 285-318
Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
CREDITO
EDUCACION SUPERIOR
FINANZAS
PRACTICA PROFESIONAL
PROGRAMAS DE AYUDA
PROGRAMAS DE EDUCACION
TRIBUTACIONResumen: El artículo examina y describe la diferencia producida entre los aranceles que cobran las instituciones de educación superior –universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica– por cursar carreras de pregrado y el arancel de referencia que ha establecido el Ministerio de Educación como monto máximo de cobertura de los créditos para el financiamiento de estudios superiores. Analiza dicha diferencia según tipo de instituciones, carreras y sedes, y plantea algunas problemáticas que surgen a partir de la existencia de esta brecha de arancel que, al menos en un primer diseño, ni el sistema de financiamiento ni el sistema de educación superior prevén cubrir. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/280 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25372 El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional / Emlia María Santana Ramos en Revista de la Facultad de Derecho, n.44 (ene.-jun. 2018)
[artículo]
Título : El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Emlia María Santana Ramos Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 193-220 Idioma : Español Temas: ABOGADOS
DEONTOLOGIA PROFESIONAL
DERECHO
DOCTRINA
ESPAÑA
ETICA
ETICA PROFESIONAL
PRACTICA PROFESIONAL
PROFESIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91240
in Revista de la Facultad de Derecho > n.44 (ene.-jun. 2018) . - p. 193-220[artículo] El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional [texto impreso] / Emlia María Santana Ramos . - 2018 . - p. 193-220.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.44 (ene.-jun. 2018) . - p. 193-220Los profesionales de la educación social en los servicios sociales comunitarios / Laura Varela Crespo en Estudios sobre Educación, n.29 (2015)
[artículo]
Título : Los profesionales de la educación social en los servicios sociales comunitarios : un estudio de casos Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Varela Crespo Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 61-80 Idioma : Español Temas: EDUCACION
ESTUDIOS DE CASOS
PRACTICA PROFESIONAL
SERVICIOS SOCIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84219
in Estudios sobre Educación > n.29 (2015) . - p. 61-80[artículo] Los profesionales de la educación social en los servicios sociales comunitarios : un estudio de casos [texto impreso] / Laura Varela Crespo . - 2015 . - p. 61-80.
Idioma : Español
in Estudios sobre Educación > n.29 (2015) . - p. 61-80
Temas: EDUCACION
ESTUDIOS DE CASOS
PRACTICA PROFESIONAL
SERVICIOS SOCIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84219 Modificaciones a la ley de empleo juvenil y otras formas de promoción del empleo (Ley N° 19.689) / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.272 (oct.-dic. 2018)
Responsabilidad del abogado en el ejercicio profesional en Tribuna del Abogado, n.214 (oct.-dic., 2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad del abogado en el ejercicio profesional : Comisión de jóvenes abogados Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 22-23 Idioma : Español Temas: ABOGADOS
ETICA PROFESIONAL
PRACTICA PROFESIONAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96774
in Tribuna del Abogado > n.214 (oct.-dic., 2019) . - p. 22-23[artículo] Responsabilidad del abogado en el ejercicio profesional : Comisión de jóvenes abogados [texto impreso] . - 2019 . - p. 22-23.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.214 (oct.-dic., 2019) . - p. 22-23
Temas: ABOGADOS
ETICA PROFESIONAL
PRACTICA PROFESIONAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96774