A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Actuación notarial en el derecho civil / Dinorah Bassignana
Título : Actuación notarial en el derecho civil : personas, familia y sucesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Dinorah Bassignana ; Ana María Ledesma Mención de edición: 2a. reimp. Editorial: Montevideo : Asociación de Escribanos del Uruguay Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 138 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-37-028-9 Idioma : Español Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO NOTARIAL
MATRIMONIO
PERSONA JURIDICA
PERSONA NATURAL
SUCESIONES
TECNICA JURIDICAClasificación: 347.016 Nota de contenido: Personas -- Persona física -- Personas jurídicas -- Familia -- Sociedad conyugal -- Reconocimiento de hijo natural -- Adopción -- Sucesiones -- Testamento -- Entrega de legado -- Repudiación de herencia (o legado) -- Partición. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94449 Actuación notarial en el derecho civil : personas, familia y sucesiones [texto impreso] / Dinorah Bassignana ; Ana María Ledesma . - 2a. reimp. . - Montevideo : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2016 . - 138 p.
ISBN : 978-9974-37-028-9
Idioma : Español
Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO NOTARIAL
MATRIMONIO
PERSONA JURIDICA
PERSONA NATURAL
SUCESIONES
TECNICA JURIDICAClasificación: 347.016 Nota de contenido: Personas -- Persona física -- Personas jurídicas -- Familia -- Sociedad conyugal -- Reconocimiento de hijo natural -- Adopción -- Sucesiones -- Testamento -- Entrega de legado -- Repudiación de herencia (o legado) -- Partición. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94449 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046154 347.016 BASa Libro Cuarentena Biblioteca Central Disponible Bien ganancial. Bien propio. Naturaleza jurídica. Error. Omisión. Sucesiones. Partición en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
[artículo]
Título : Bien ganancial. Bien propio. Naturaleza jurídica. Error. Omisión. Sucesiones. Partición Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 348-356 Idioma : Español Temas: BIENES
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO NOTARIAL
PARTICION
SUCESIONESResumen: No es observable un título por haberse omitido (antes de la ley no. 16.871), la inclusión de un inmueble en la relación de bienes de una sucesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94019
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 348-356[artículo] Bien ganancial. Bien propio. Naturaleza jurídica. Error. Omisión. Sucesiones. Partición [texto impreso] . - 2017 . - p. 348-356.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 348-356
Temas: BIENES
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO NOTARIAL
PARTICION
SUCESIONESResumen: No es observable un título por haberse omitido (antes de la ley no. 16.871), la inclusión de un inmueble en la relación de bienes de una sucesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94019 Bien propio. Bien ganancial. Construcciones. Bien inmueble. Naturaleza jurídica. Sucesiones en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
[artículo]
Título : Bien propio. Bien ganancial. Construcciones. Bien inmueble. Naturaleza jurídica. Sucesiones Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 411-417 Idioma : Español Temas: BIENES
BIENES INMUEBLES
SUCESIONESResumen: El padrón 0000 tiene naturaleza propia para los hermanos NMCR y DRCR, por haber ingresado los derechos de promitente comprador al patrimonio de éstos en calidad de propios por herencia de su padre. La construcción de 2 habitaciones de la vivienda existente y una sala de ordeñe en el tambo (también ya preexistente al matrimonio) durante la vigencia de la sociedad legal de bienes de DRCR y HMFN, generó para la cónyuge MHFN un crédito por "aumento de valor". El bien sigue perteneciendo a su dueño originario DRCR en carácter propio. No siendo MHFN propietaria del bien, no corresponde la inclusión del padrón 0000 en la relación de bienes a practicarse en su sucesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94027
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 411-417[artículo] Bien propio. Bien ganancial. Construcciones. Bien inmueble. Naturaleza jurídica. Sucesiones [texto impreso] . - 2017 . - p. 411-417.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 411-417
Temas: BIENES
BIENES INMUEBLES
SUCESIONESResumen: El padrón 0000 tiene naturaleza propia para los hermanos NMCR y DRCR, por haber ingresado los derechos de promitente comprador al patrimonio de éstos en calidad de propios por herencia de su padre. La construcción de 2 habitaciones de la vivienda existente y una sala de ordeñe en el tambo (también ya preexistente al matrimonio) durante la vigencia de la sociedad legal de bienes de DRCR y HMFN, generó para la cónyuge MHFN un crédito por "aumento de valor". El bien sigue perteneciendo a su dueño originario DRCR en carácter propio. No siendo MHFN propietaria del bien, no corresponde la inclusión del padrón 0000 en la relación de bienes a practicarse en su sucesión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94027 La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica / Alvaro Garbarino Saravia en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.90, n.1-6 (01/01/2004)
[artículo]
Título : La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Garbarino Saravia Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 15-28 Idioma : Español Temas: DERECHO REGISTRAL
MODOS DE ADQUIRIR
PROPIEDAD
SEGURIDAD JURIDICA
SUCESIONESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41114
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.90, n.1-6 (01/01/2004) . - p. 15-28[artículo] La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica [texto impreso] / Alvaro Garbarino Saravia . - 2004 . - p. 15-28.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.90, n.1-6 (01/01/2004) . - p. 15-28
Temas: DERECHO REGISTRAL
MODOS DE ADQUIRIR
PROPIEDAD
SEGURIDAD JURIDICA
SUCESIONESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41114 Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza / Ruben B. Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
[artículo]
Título : Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben B. Santos Belandro Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-161 Idioma : Español Temas: ACUERDO
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
COMPETENCIA JURISDICCIONAL
DERECHO
DERECHO DE SUCESIONES
DOCTRINA
DOMICILIO
JURISDICCION VOLUNTARIA
SUCESIONES
TESTAMENTO
VOLUNTAD TESTAMENTARIAResumen: Hace un siglo y cerca de dos décadas, los primeros comparatistas comenzaron a soñar con la posibilidad de un derecho material uniforme sobre el plano internacional. La empresa ha implicado tales obstáculos que, si bien puede significar la aspiración última, se ha pensado que antes la tarea debería ser la de una aproximación y una coordinación de las legislaciones. La categoría sucesiones, como la de quiebra o insolvencia, tan similares estructuralmente, ofrece un panorama que podríamos calificar de arbóreo, dadas las múltiples cuestiones que se presentan al morir una persona, dificultad redoblada cuando esta ha dejado bienes en más de un país. Parece necesario ir pensando en la posibilidad de asegurarle a quien muere, a sus herederos y a los Estados interesados un sistema equilibrado y justo según pautas internacionalmente compartidas. En las páginas siguientes señalamos cinco obstáculos a superar para obtener la aspiración comentada. Quedan otras igualmente importantes, como las causales de indignidad de los herederos, las facultades del albacea, etc. Pero, como dice el poeta, «se hace camino al andar», y estas propuestas de análisis pueden ser el comienzo de ese camino Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93948
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 137-161[artículo] Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - 2017 . - p. 137-161.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.103 (2017) . - p. 137-161
Temas: ACUERDO
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
COMPETENCIA JURISDICCIONAL
DERECHO
DERECHO DE SUCESIONES
DOCTRINA
DOMICILIO
JURISDICCION VOLUNTARIA
SUCESIONES
TESTAMENTO
VOLUNTAD TESTAMENTARIAResumen: Hace un siglo y cerca de dos décadas, los primeros comparatistas comenzaron a soñar con la posibilidad de un derecho material uniforme sobre el plano internacional. La empresa ha implicado tales obstáculos que, si bien puede significar la aspiración última, se ha pensado que antes la tarea debería ser la de una aproximación y una coordinación de las legislaciones. La categoría sucesiones, como la de quiebra o insolvencia, tan similares estructuralmente, ofrece un panorama que podríamos calificar de arbóreo, dadas las múltiples cuestiones que se presentan al morir una persona, dificultad redoblada cuando esta ha dejado bienes en más de un país. Parece necesario ir pensando en la posibilidad de asegurarle a quien muere, a sus herederos y a los Estados interesados un sistema equilibrado y justo según pautas internacionalmente compartidas. En las páginas siguientes señalamos cinco obstáculos a superar para obtener la aspiración comentada. Quedan otras igualmente importantes, como las causales de indignidad de los herederos, las facultades del albacea, etc. Pero, como dice el poeta, «se hace camino al andar», y estas propuestas de análisis pueden ser el comienzo de ese camino Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93948 Conclusiones de la 39ª Jornada Notarial Bonaerense Mar del Plata, 25 al 28 de noviembre de 2015. en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
PermalinkContrato consigo mismo. Naturaleza jurídica. Consentimiento. Sucesiones. Compraventa. Eficacia en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
PermalinkCooperativas de vivienda. Adjudicación de bienes. Disolución de la sociedad conyugal. Heredero. Sucesiones en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.101 (2015)
PermalinkCuestiones actuales de derecho civil en materia de familia, sucesiones, propiedad y responsabilidad / Jorge Rodríguez Russo
PermalinkCurso de derecho procesal / Instituto Uruguayo de Derecho Procesal
PermalinkDe "la sucesión por causa de muerte" como título posesorio / Raúl Anido Bonilla en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.84, n.1-12 (01/01/1998)
PermalinkDerecho de transmisión. Sucesiones. Principio de tracto sucesivo. Certificado de resultancias de autos / Juan Pablo Villar en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkEjecución de hipoteca. Sucesiones. Indivisión hereditaria. Indivisión poscomunitaria. Remate judicial. Acreedor. Herencia. Cuota alícuota en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.103 (2017)
PermalinkEl derecho a crecer en materia sucesoria / Walter Howard Alanis en Revista de Derecho, Año 15, n.29 (2016)
PermalinkPermalinkEmbargo genérico. Cesión de cuota social. Cuota social. Sucesiones. Muerte. Sociedad de responsabilidad limitada / María Claudia Pereiro Alonso en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkError. Partición. Sucesiones / Mónica Curbelo Yon en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkError. Partición. Sucesiones / Mildred Secondo en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkLas sucesiones ante notario en Centroamérica / Nery Roberto Muñoz en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.90, n.1-6 (01/01/2004)
PermalinkMandato post-mortem. Donación. Sucesiones / Gustavo Echevarría en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
Permalink¿Nuevamente el juicio sucesorio sin fuero de atracción? en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.4 (01/01/1942)
PermalinkProcesos de familia / Revista Uruguaya de Derecho Procesal
PermalinkPromesa de compraventa. Derechos del promitente comprador. Escritura pública. Documento privado. Partición. Escritura judicial. Legitimación procesal. Legítima. Sucesiones / Virginia Ortellado en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkSentencia Nº 10/2019 del Tribunal de Apelaciones de Familia de 2º Turno del 6 de febrero de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones de Familia (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
PermalinkSentencia Nº 138/2018 de la Suprema Corte de Justicia de 18 de febrero de 2018 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
Permalink