A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Códigos o estudios fundamentales sobre el derecho civil español. / Benito Gutiérrez Fernández
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019221 340.56 GUTc v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Comentario a sentencia sobre eutanasia. Acción de amparo de Ana Estrada Ugarte, contra Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, y Seguro Social de Salud del Perú. Corte Superior de Justicia de Lima, 11er. Juzgado Constitucional. Sentencia del 22-2-202 / Diego Velasco Suárez en Revista de Derecho, Año 20, n.39 (2021)
[artículo]
Título : Comentario a sentencia sobre eutanasia. Acción de amparo de Ana Estrada Ugarte, contra Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, y Seguro Social de Salud del Perú. Corte Superior de Justicia de Lima, 11er. Juzgado Constitucional. Sentencia del 22-2-202 Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Velasco Suárez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 111-143 Idioma : Español Temas: DERECHO A LA VIDA
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD DE LA PERSONA
EUTANASIA
LIBERTAD
PERSONAResumen: Se realiza un análisis crítico de la sentencia que acoge la acción de amparo de Ana Estrada declarando inaplicable, por inconstitucional, el artículo del Código Penal que tipifica el homicidio piadoso (que prohíbe la eutanasia).
El supuesto “derecho a la eutanasia” se lo considera implícito en el “respeto a la dignidad” de la “persona humana”, que es considerada por la Constitución como “fin supremo de la sociedad y del Estado” (Perú, 1993). Pero se termina reduciendo dignidad a libertad fáctica, negando la igual dignidad de toda persona humana, fundando la eutanasia en la percepción de indignidad.
En el análisis crítico se distingue dignidad inherente, igual para todo ser humano, y actos libres dignos (los que respetan esa dignidad), señalando que sólo estos son ejercicio de un derecho a la libertad. Se identifica ser o existencia personal y vida de un ser humano. A partir de ello, se consideran intercambiables el deber mínimo de respeto a la dignidad, el deber mínimo de respeto a la vida o prohibición de matar, y el contenido mínimo esencial del derecho a la vida. De allí deduce la primacía del derecho a la vida sobre el derecho a la libertad.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98316
in Revista de Derecho > Año 20, n.39 (2021) . - p. 111-143[artículo] Comentario a sentencia sobre eutanasia. Acción de amparo de Ana Estrada Ugarte, contra Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, y Seguro Social de Salud del Perú. Corte Superior de Justicia de Lima, 11er. Juzgado Constitucional. Sentencia del 22-2-202 [texto impreso] / Diego Velasco Suárez . - 2021 . - p. 111-143.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > Año 20, n.39 (2021) . - p. 111-143
Temas: DERECHO A LA VIDA
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD DE LA PERSONA
EUTANASIA
LIBERTAD
PERSONAResumen: Se realiza un análisis crítico de la sentencia que acoge la acción de amparo de Ana Estrada declarando inaplicable, por inconstitucional, el artículo del Código Penal que tipifica el homicidio piadoso (que prohíbe la eutanasia).
El supuesto “derecho a la eutanasia” se lo considera implícito en el “respeto a la dignidad” de la “persona humana”, que es considerada por la Constitución como “fin supremo de la sociedad y del Estado” (Perú, 1993). Pero se termina reduciendo dignidad a libertad fáctica, negando la igual dignidad de toda persona humana, fundando la eutanasia en la percepción de indignidad.
En el análisis crítico se distingue dignidad inherente, igual para todo ser humano, y actos libres dignos (los que respetan esa dignidad), señalando que sólo estos son ejercicio de un derecho a la libertad. Se identifica ser o existencia personal y vida de un ser humano. A partir de ello, se consideran intercambiables el deber mínimo de respeto a la dignidad, el deber mínimo de respeto a la vida o prohibición de matar, y el contenido mínimo esencial del derecho a la vida. De allí deduce la primacía del derecho a la vida sobre el derecho a la libertad.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98316 Comentarios al código civil español. / José María Manresa y Navarro
Título : Comentarios al código civil español. Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Manresa y Navarro Editorial: Madrid : Imp. de la Revista de Legislación Fecha de publicación: 1890 Colección: Comentarios al Código Civil Español. Número de páginas: v.1 Nota general: Con la colaboración de varios jurisconsultos y una introducción de Francisco Cárdenas. Idioma : Español Temas: CODIGOS
DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
DOCTRINA
DOMICILIO
ESPAÑA
FILIACION
LEGISLACION
MATRIMONIO
PATERNIDAD
PERSONAClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14634 Comentarios al código civil español. [texto impreso] / José María Manresa y Navarro . - Madrid : Imp. de la Revista de Legislación, 1890 . - v.1. - (Comentarios al Código Civil Español.) .
Con la colaboración de varios jurisconsultos y una introducción de Francisco Cárdenas.
Idioma : Español
Temas: CODIGOS
DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
DOCTRINA
DOMICILIO
ESPAÑA
FILIACION
LEGISLACION
MATRIMONIO
PATERNIDAD
PERSONAClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14634 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 018731 340.56 MANc v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Comentarios del código civil. De las leyes y de las personas / Alvaro Guillot
Título : Comentarios del código civil. De las leyes y de las personas : artículos 1 a 146 (144) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Guillot Mención de edición: 2a.ed.aum. Editorial: Montevideo : Jerónimo Sureda Fecha de publicación: 1928 Número de páginas: v.1 Nota general: Numerosas notas inéditas del autor ordenadas por Eugenio Petit Muñoz. Idioma : Español Temas: DERECHO CIVIL
PERSONA
REFERENCIA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18473 Comentarios del código civil. De las leyes y de las personas : artículos 1 a 146 (144) [texto impreso] / Alvaro Guillot . - 2a.ed.aum. . - Montevideo : Jerónimo Sureda, 1928 . - v.1.
Numerosas notas inéditas del autor ordenadas por Eugenio Petit Muñoz.
Idioma : Español
Temas: DERECHO CIVIL
PERSONA
REFERENCIA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18473 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 017178 R CC 340.56 GUIc v.1 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Comentarios del código civil. De las personas / Alvaro Guillot
Título : Comentarios del código civil. De las personas : artículos 147 (145) a 412 (459) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Guillot Mención de edición: 2a.ed.aum. Editorial: Montevideo : Jerónimo Sureda Fecha de publicación: 1928 Número de páginas: v.2 Nota general: Numerosas notas inéditas del autor ordenadas por Eugenio Petit Muñoz. Idioma : Español Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
DIVORCIO
FAMILIA
PERSONA
REFERENCIA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18474 Comentarios del código civil. De las personas : artículos 147 (145) a 412 (459) [texto impreso] / Alvaro Guillot . - 2a.ed.aum. . - Montevideo : Jerónimo Sureda, 1928 . - v.2.
Numerosas notas inéditas del autor ordenadas por Eugenio Petit Muñoz.
Idioma : Español
Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
DIVORCIO
FAMILIA
PERSONA
REFERENCIA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18474 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 017176 R CC 340.56 GUIc v.2 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Comentarios a los códigos civiles de España e Hispanoamérica : España. / Luis Muñoz
PermalinkCompendio de la doctrina social de la Iglesia. / Pontificio Consejo Justicia y Paz
PermalinkCompendio de la doctrina social de la Iglesia. / Pontificio Consejo Justicia y Paz
PermalinkCon ganas, ganas / Santiago Alvarez de Mon Pan de Soraluce
PermalinkLa concepción institucional del derecho / Joaquín Ruiz-Gimenez Cortes
PermalinkConceptos y formas fundamentales del derecho : esbozo de una teoría formal del derecho y del estado sobre base fenomenológica. / Fritz Schreier
PermalinkConcordancias, motivos y comentarios del código civil español / Florencio García Goyena
PermalinkConstrucción arbitraria y quebranto de conceptos jurídicos fundamentales en el sociologismo y la política criminal libres de empirismo y de dogmática jurídica / Luis Gracia Martín en Revista de Derecho Penal, n.28 (2020)
PermalinkCorporeidad, prolepsis y dignidad. Un estudio no especista de la dignidad humana y el valor animal / José María Tejedor en Humanidades, n.14 (2023)
PermalinkCorso di diritto commerciale. / Ercole Vidari
PermalinkCorso di diritto commerciale. / Ercole Vidari
PermalinkCours de droit civil positif français : conforme aux programmes officiels des facultés de droit. / Louis Josserand
PermalinkCours de Philosophie. L'action / Paul Foulquie
PermalinkCourt-Traité de Philosophie. Métaphysique / André Vergez
PermalinkCristianos en la sociedad : introducción a la doctrina social de la Iglesia. / Domènec Mele Carne
PermalinkCuestiones acerca de la evolución humana. / Natalia López Moratalla
PermalinkLa cultura católica. / Aníbal E. Fosbery
PermalinkCurso de derecho civil navarro : introducción, parte general. / Pedro de Pablo Contreras
PermalinkCurso de derecho internacional privado. / Amancio Alcorta
PermalinkCurso de derecho internacional privado : derecho de las relaciones privadas internacionales. / Antonio Boggiano
Permalink