[artículo] Título : | Protección de la libertad sindical de los trabajadores de las "aplicaciones móviles" : a propósito del fallo "Rojas Luis, Roger Miguel y otros c/ Rappi Arg SAS s/ Medida cautelar" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Ángeles Valle | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | pp. 281-303 | Nota general: | Expediente Nº 46618/2018 de el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 37 de el 19 de marzo de 2019 en Buenos Aires. | Idioma : | Español | Temas: | APLICACIONES MOVILES ARGENTINA DERECHO LABORAL JURISPRUDENCIA LIBERTAD SINDICAL PLATAFORMA DIGITAL
| Resumen: | "Se deja sin efecto por prematura y con carácter provisorio la medida cautlear pedida por los actores y todos los actos consecuentes con el dictado de esta medida (desbloqueo del acceso a la aplicación informatica "Soy Rappi" para que los actores continuaran prestando servicio) en tanto, considera la sala, que existe una imposibilidad de calificar el vínculo existente entre las partes o expedirse sobre la condición gremial de los actores, so pena de anticipar el criterio con el que solamente corresponde resolver cuando el expediente puede volver al tribunal para dictar una sentencia definitiva que establezca en toda su extensión los derechos de las partes. En tal sentido, cabe señalar que las denominadas medidas "autosatisfacitvas" exigen que la verosimilitud del derecho se presente con toda intensidad y, dada la particularidad del presente caso, el tribunal considera que no puede juzgarse afirmativamente la existencia de verosimilitud del derecho, sin expedirse sobre el fondo del asunto, esto es, sobre la calificación específica del vínculo entre las partes - cuestión que se encuentra controvertida en autos -, lo cual excede el marco de la medida en los términos en los que fue solicitada" (Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala IX,19/07/2019; RC J 7528/19). | Nota de contenido: | Antecedentes. Presupuesto de hecho que motivaron la acción -- La decisión adoptada -- La sentencia de primera instancia y sus fundamentos -- Lo resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -- Comentario -- Cuestiones formales -- Cuestiones de fondo -- Una fugaz explicación en torno al modelo sindical argentino y la protección de los delegados gremiales -- De la relación de dependencia en las plataformas virtuales -- La sentencia que se analiza. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96937 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 281-303
[artículo] Protección de la libertad sindical de los trabajadores de las "aplicaciones móviles" : a propósito del fallo "Rojas Luis, Roger Miguel y otros c/ Rappi Arg SAS s/ Medida cautelar" [texto impreso] / María Ángeles Valle . - 2019 . - pp. 281-303. Expediente Nº 46618/2018 de el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 37 de el 19 de marzo de 2019 en Buenos Aires. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 281-303 Temas: | APLICACIONES MOVILES ARGENTINA DERECHO LABORAL JURISPRUDENCIA LIBERTAD SINDICAL PLATAFORMA DIGITAL
| Resumen: | "Se deja sin efecto por prematura y con carácter provisorio la medida cautlear pedida por los actores y todos los actos consecuentes con el dictado de esta medida (desbloqueo del acceso a la aplicación informatica "Soy Rappi" para que los actores continuaran prestando servicio) en tanto, considera la sala, que existe una imposibilidad de calificar el vínculo existente entre las partes o expedirse sobre la condición gremial de los actores, so pena de anticipar el criterio con el que solamente corresponde resolver cuando el expediente puede volver al tribunal para dictar una sentencia definitiva que establezca en toda su extensión los derechos de las partes. En tal sentido, cabe señalar que las denominadas medidas "autosatisfacitvas" exigen que la verosimilitud del derecho se presente con toda intensidad y, dada la particularidad del presente caso, el tribunal considera que no puede juzgarse afirmativamente la existencia de verosimilitud del derecho, sin expedirse sobre el fondo del asunto, esto es, sobre la calificación específica del vínculo entre las partes - cuestión que se encuentra controvertida en autos -, lo cual excede el marco de la medida en los términos en los que fue solicitada" (Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala IX,19/07/2019; RC J 7528/19). | Nota de contenido: | Antecedentes. Presupuesto de hecho que motivaron la acción -- La decisión adoptada -- La sentencia de primera instancia y sus fundamentos -- Lo resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -- Comentario -- Cuestiones formales -- Cuestiones de fondo -- Una fugaz explicación en torno al modelo sindical argentino y la protección de los delegados gremiales -- De la relación de dependencia en las plataformas virtuales -- La sentencia que se analiza. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96937 |
|