A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Arbitraje y proceso concursal (un estudio de derecho comparado) / Pablo D. Heredia en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.5 (2017)
[artículo]
Título : Arbitraje y proceso concursal (un estudio de derecho comparado) Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo D. Heredia Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 73-112 Idioma : Español Temas: ARBITRAJE
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
DERECHO CONCURSAL
DOCTRINAResumen: Dificultades del arbitraje frente al proceso concursal. El arbitraje internacional o doméstico puede sufrir interferencias cuando una de las partes es alcanzada por un proceso de insolvencia, de reorganización o liquidación empresaria. Aparecen problemas tales como la oponibilidad de la cláusula compromisoria frente a los acreedores que participan de tales procesos; la posibilidad de que el tribunal arbitral pueda o no constituirse con posterioridad a la apertura de un procedimiento de insolvencia; la pertinencia o no de continuar un juicio arbitral paralelamente al proceso de insolvencia; el valor de los laudos frente a los mencionados acreedores; etc. Las leyes nacionales sobre insolvencia empresaria no ofrecen las mismas respuestas y pueden encontrarse, consiguientemente, soluciones incluso opinables. El examen de algunos casos del derecho comparado muestra ese panorama y también la dificultad de encontrar soluciones uniformes. En el presente trabajo se examinan, sucesivamente, los casos de Italia, Francia, España, EE.UU, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, con referencias a la doctrina y la jurisprudencia de cada uno de esos países. Nota de contenido: Introducción -- Italia -- Francia -- Oponibilidad de los arbitrajes concluidos con anterioridad al redresement judiciaire (sauvagarde) o liquidation judiciaire -- Oponibilidad de las cláusulas compromisorias -- España -- Nuevos procedimientos arbitrales -- Procedimientos arbitrales en curso -- Eficacia de las sentencias y laudos firmes -- Impugnación de convenios o procedimientos arbitrales -- Estados Unidos de Norteamérica -- Chile -- Posibilidad del fallido de pactar la jurisdicción arbitral -- El arbitraje como juicio exceptuado de la acumulación al juicio de quiebra. C) Arbitrajes nuevos -- Oponibilidad de la sentencia arbitral -- Cláusulas compromisorias anteriores a la quiebra -- Brasil -- Argentina -- La cláusula compromisoria frente a la quiebra -- El concepto de cláusula compromisoria a los fines del art. 134, primer párrafo, LCQ -- La regla y la excepción consagrada por el art. 134, primer párrafo, LCQ (el fundamento de ambas -- Quic acerca de la constitución del tribunal -- La cuestión del fuero de atracción -- Verificación del crédito reconocido por el laudo arbitral -- Cláusula compromisoria y régimen de continuación de contratos -- Conflictos entre el juez de la quiebra y la jurisdicción arbitral -- Situaciones ajenas al régimen concursal -- Autorización al síndico para pactar la jurisdicción arbitral -- Autorización para admitir la formación de tribunal de árbitros o arbitradores -- Competencia arbitral y pedido de quiebra -- Uruguay -- Inoponibilidad de las cláusulas compromisorias -- Posibilidad de continuación de los procesos arbitrales anteriores al concurso -- Cosa juzgada y verificación del laudo -- ¿Puede el concursado comprometer en árbitros? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97326
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 73-112[artículo] Arbitraje y proceso concursal (un estudio de derecho comparado) [texto impreso] / Pablo D. Heredia . - 2017 . - p. 73-112.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 73-112
Temas: ARBITRAJE
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
DERECHO CONCURSAL
DOCTRINAResumen: Dificultades del arbitraje frente al proceso concursal. El arbitraje internacional o doméstico puede sufrir interferencias cuando una de las partes es alcanzada por un proceso de insolvencia, de reorganización o liquidación empresaria. Aparecen problemas tales como la oponibilidad de la cláusula compromisoria frente a los acreedores que participan de tales procesos; la posibilidad de que el tribunal arbitral pueda o no constituirse con posterioridad a la apertura de un procedimiento de insolvencia; la pertinencia o no de continuar un juicio arbitral paralelamente al proceso de insolvencia; el valor de los laudos frente a los mencionados acreedores; etc. Las leyes nacionales sobre insolvencia empresaria no ofrecen las mismas respuestas y pueden encontrarse, consiguientemente, soluciones incluso opinables. El examen de algunos casos del derecho comparado muestra ese panorama y también la dificultad de encontrar soluciones uniformes. En el presente trabajo se examinan, sucesivamente, los casos de Italia, Francia, España, EE.UU, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, con referencias a la doctrina y la jurisprudencia de cada uno de esos países. Nota de contenido: Introducción -- Italia -- Francia -- Oponibilidad de los arbitrajes concluidos con anterioridad al redresement judiciaire (sauvagarde) o liquidation judiciaire -- Oponibilidad de las cláusulas compromisorias -- España -- Nuevos procedimientos arbitrales -- Procedimientos arbitrales en curso -- Eficacia de las sentencias y laudos firmes -- Impugnación de convenios o procedimientos arbitrales -- Estados Unidos de Norteamérica -- Chile -- Posibilidad del fallido de pactar la jurisdicción arbitral -- El arbitraje como juicio exceptuado de la acumulación al juicio de quiebra. C) Arbitrajes nuevos -- Oponibilidad de la sentencia arbitral -- Cláusulas compromisorias anteriores a la quiebra -- Brasil -- Argentina -- La cláusula compromisoria frente a la quiebra -- El concepto de cláusula compromisoria a los fines del art. 134, primer párrafo, LCQ -- La regla y la excepción consagrada por el art. 134, primer párrafo, LCQ (el fundamento de ambas -- Quic acerca de la constitución del tribunal -- La cuestión del fuero de atracción -- Verificación del crédito reconocido por el laudo arbitral -- Cláusula compromisoria y régimen de continuación de contratos -- Conflictos entre el juez de la quiebra y la jurisdicción arbitral -- Situaciones ajenas al régimen concursal -- Autorización al síndico para pactar la jurisdicción arbitral -- Autorización para admitir la formación de tribunal de árbitros o arbitradores -- Competencia arbitral y pedido de quiebra -- Uruguay -- Inoponibilidad de las cláusulas compromisorias -- Posibilidad de continuación de los procesos arbitrales anteriores al concurso -- Cosa juzgada y verificación del laudo -- ¿Puede el concursado comprometer en árbitros? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97326 Commercial law / M.A. Clarke
Título : Commercial law : text, cases and materials Tipo de documento: texto impreso Autores: M.A. Clarke ; R.J.A. Hooley ; R.J.C. Munday ; L.S. Sealy ; A.M. Tettenborn ; P.G. Turner Mención de edición: 5th.ed. Editorial: Oxford : Oxford University Press Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: lxii, 1155 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-969208-8 Idioma : Inglés Temas: DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
PAGO
VENTASClasificación: 346.07 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97302 Commercial law : text, cases and materials [texto impreso] / M.A. Clarke ; R.J.A. Hooley ; R.J.C. Munday ; L.S. Sealy ; A.M. Tettenborn ; P.G. Turner . - 5th.ed. . - Oxford : Oxford University Press, 2017 . - lxii, 1155 p.
ISBN : 978-0-19-969208-8
Idioma : Inglés
Temas: DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
PAGO
VENTASClasificación: 346.07 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97302 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047012 346.07 CLAc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Derecho comercial internacional / Jenifer Alfaro Borges
Título : Derecho comercial internacional : la compraventa internacional de mercaderías Tipo de documento: texto impreso Autores: Jenifer Alfaro Borges ; Carmen Vázquez Sibils, Colaborador ; Diego E. Banfi, Colaborador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 151 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1251-0 Nota general: Incluye Incoterms 2020. Idioma : Español Temas: COMPRAVENTA COMERCIAL
CONTRATOS COMERCIALES
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
LEGISLACION
TRANSFERENCIA DEL RIESGOClasificación: 341.754 Nota de contenido: El negocio jurídico "compraventa internacional de mercadería" -- Ámbito de aplicación -- Los principios aplicables a la compraventa internacional -- La celebración del contrato: su perfeccionamiento -- Obligaciones y cargas de las partes -- Pago del precio: medios de pago -- Transferencia del riesgo -- Incoterms 2020 -- Acciones frente a la falta de cumplimiento -- Solución de disputas internacionales: nociones generales -- Anexo 1. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99869 Derecho comercial internacional : la compraventa internacional de mercaderías [texto impreso] / Jenifer Alfaro Borges ; Carmen Vázquez Sibils, Colaborador ; Diego E. Banfi, Colaborador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 151 p.
ISBN : 978-9974-2-1251-0
Incluye Incoterms 2020.
Idioma : Español
Temas: COMPRAVENTA COMERCIAL
CONTRATOS COMERCIALES
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
LEGISLACION
TRANSFERENCIA DEL RIESGOClasificación: 341.754 Nota de contenido: El negocio jurídico "compraventa internacional de mercadería" -- Ámbito de aplicación -- Los principios aplicables a la compraventa internacional -- La celebración del contrato: su perfeccionamiento -- Obligaciones y cargas de las partes -- Pago del precio: medios de pago -- Transferencia del riesgo -- Incoterms 2020 -- Acciones frente a la falta de cumplimiento -- Solución de disputas internacionales: nociones generales -- Anexo 1. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99869 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046846 341.754 ALFd Libro Colección Biblioteca Central Disponible El Art. 158 del código de comercio no se puede aplicar por analogía al personal marítimo. Las relaciones de éste con el capitán y armador se rigen por lo dispuesto en los arts. 1159 y sigts. del código de comercio / Sagunto F. Pérez Fontana en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.7 (01/01/1939)
[artículo]
Título : El Art. 158 del código de comercio no se puede aplicar por analogía al personal marítimo. Las relaciones de éste con el capitán y armador se rigen por lo dispuesto en los arts. 1159 y sigts. del código de comercio Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagunto F. Pérez Fontana Fecha de publicación: 1939 Artículo en la página: pp. 209-213 Nota general: Nota de jurisprudencia Idioma : Español Temas: AGENTES MARITIMOS
CODIGO DE COMERCIO
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
DERECHO MARITIMO
TRABAJADORES MARITIMOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27737
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.37, n.7 (01/01/1939) . - pp. 209-213[artículo] El Art. 158 del código de comercio no se puede aplicar por analogía al personal marítimo. Las relaciones de éste con el capitán y armador se rigen por lo dispuesto en los arts. 1159 y sigts. del código de comercio [texto impreso] / Sagunto F. Pérez Fontana . - 1939 . - pp. 209-213.
Nota de jurisprudencia
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.37, n.7 (01/01/1939) . - pp. 209-213El contrato de distribución comercial / Ricardo Merlinski en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.30, n.3-4 (01/01/1989)
El MERCOSUR y la OEA aportan nuevas normas para regular a los contratos internacionales / Ruben B. Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.84, n.1-12 (01/01/1998)
PermalinkImpuesto de Control de las Sociedades Anónimas. El hecho generador se verifica igualmente aunque la sociedad se re domicilie en el exterior / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.279 (nov.-dic., 2020)
PermalinkInversiones extranjeras y responsabilidad internacional de las empresas / Javier Echaide
PermalinkJornadas por el 130 aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual / Universidad de la República. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto Uruguayo de Derecho Administrativo
PermalinkLas sociedades binacionales y multinacionales y el proceso de desarrollo / Siegbert Rippe en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.30, n.3-4 (01/01/1989)
PermalinkLa ley 6.839, de 18 de Diciembre de 1918, sobre infracciones aduaneras anotadas con las disposiciones administrativas y la jurisprudencia / Ariosto D. González en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.11 (01/01/1939)
PermalinkLa Ley de Arbitraje Comercial internacional, N°19.636 (I.) / Ricardo Olivera García en Revista de Derecho Comercial, Año 3, n.12 (2018)
PermalinkN.º 680 Transporte terrestre / Juzgado de Paz Departamental de la Capital (Turno: 38) en Revista de Transporte y Seguros, v.35, n.34 (2022)
PermalinkNaturaleza jurídica de las acciones de una sociedad anónima / Miguel U. Rocca en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.6 (01/01/1940)
PermalinkPoderes de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas para distribuir los beneficios de una sociedad anónima / Joseph Hemard en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.32, n..18 (01/01/1930)
PermalinkRégimen "abreviado" de redomiciliación de sociedades extranjeras / Ricardo Olivera García en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.6 (2017)
PermalinkSeguros marítimos y riesgos terrestres / Rodolfo Mezzera Alvarez en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.1 (01/01/1939)
PermalinkTratado de derecho de navegación comercial internacional en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.39, n.2 (01/01/1941)
PermalinkTratados sobre derecho internacional privado firmados en Montevideo el 19 de marzo de 1940 en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.6 (01/01/1940)
PermalinkTratados sobre derecho internacional privado firmados en Montevideo el 19 de Marzo de 1940 (continuación) en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.7 (01/01/1940)
Permalink