A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Casación penal. Valoración de la prueba. Delito de concusión / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista CADE, v.2 (2009)
Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) / Germán Olivera Rangel en Judicatura, n.65 (2018)
[artículo]
Título : Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 23-27 Idioma : Español Temas: ABUSO DE NIÑOS
ABUSO SEXUAL
DERECHO PROCESAL
IGUALDAD DE GENERO
LEY 19.580
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Introducción. -- El concepto de violencia basada en género. -- Procesos jurisdiccionales previstos por la Ley no. 19.580. -- La sana crítica como sistema de valoración probatoria. -- La pertenencia al ámbito privado de la violencia basada en género como máxima de la experiencia. -- Inadmisibilidades probatorias expecíficas en materia de agresiones sexuales. -- Indicios de abuso de poder en situaciones de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes. -- Respeto de la opinión de niños, niñas y adolescentes. -- Invalidez del uso de argumentos técnicos para disminuir la credibilidad del testimonio de niños, niñas y adolescentes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96510
in Judicatura > n.65 (2018) . - p. 23-27[artículo] Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2018 . - p. 23-27.
Idioma : Español
in Judicatura > n.65 (2018) . - p. 23-27
Temas: ABUSO DE NIÑOS
ABUSO SEXUAL
DERECHO PROCESAL
IGUALDAD DE GENERO
LEY 19.580
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Introducción. -- El concepto de violencia basada en género. -- Procesos jurisdiccionales previstos por la Ley no. 19.580. -- La sana crítica como sistema de valoración probatoria. -- La pertenencia al ámbito privado de la violencia basada en género como máxima de la experiencia. -- Inadmisibilidades probatorias expecíficas en materia de agresiones sexuales. -- Indicios de abuso de poder en situaciones de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes. -- Respeto de la opinión de niños, niñas y adolescentes. -- Invalidez del uso de argumentos técnicos para disminuir la credibilidad del testimonio de niños, niñas y adolescentes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96510 Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba / Nicolás Schiavo en Revista de Derecho Penal, n.24 (2016)
[artículo]
Título : Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Schiavo Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 75-84 Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
DOCTRINA
PROCESO PENAL
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89030
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 75-84[artículo] Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba [texto impreso] / Nicolás Schiavo . - 2016 . - p. 75-84.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 75-84
Temas: DERECHO PENAL
DOCTRINA
PROCESO PENAL
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89030 El censo de Montevideo como medio de prueba / Federico Capurro Calamet en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.3 (01/01/1942)
[artículo]
Título : El censo de Montevideo como medio de prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Capurro Calamet Fecha de publicación: 1942 Artículo en la página: p. 68-69 Idioma : Español Temas: CENSOS
DERECHO PROCESAL
DOMICILIO
INFORMACION RESERVADA
JURISPRUDENCIA
MONTEVIDEO
PRUEBA PERICIAL
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27325
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.40, n.3 (01/01/1942) . - p. 68-69[artículo] El censo de Montevideo como medio de prueba [texto impreso] / Federico Capurro Calamet . - 1942 . - p. 68-69.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.40, n.3 (01/01/1942) . - p. 68-69
Temas: CENSOS
DERECHO PROCESAL
DOMICILIO
INFORMACION RESERVADA
JURISPRUDENCIA
MONTEVIDEO
PRUEBA PERICIAL
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27325 El documento electrónico / Julia Siri García de Alonso en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.3-4 (01/01/1988)
[artículo]
Título : El documento electrónico Tipo de documento: texto impreso Autores: Julia Siri García de Alonso ; María Wonsiak Fecha de publicación: 1988 Artículo en la página: p. 289-300 Idioma : Español Temas: ADMISION
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
DOCUMENTO NOTARIAL ELECTRONICO
DOCUMENTOS
FIRMA DIGITAL
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96163
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.29, n.3-4 (01/01/1988) . - p. 289-300[artículo] El documento electrónico [texto impreso] / Julia Siri García de Alonso ; María Wonsiak . - 1988 . - p. 289-300.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.29, n.3-4 (01/01/1988) . - p. 289-300
Temas: ADMISION
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
DOCUMENTO NOTARIAL ELECTRONICO
DOCUMENTOS
FIRMA DIGITAL
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96163 El testigo único o singular y la declaración única de denunciante y víctima. Algunos temas polémicos / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkEstudio comparativo de las pruebas / Giuseppe Chiovenda en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.3 (01/01/1939)
PermalinkInteligencia artificial y el rol del juez / Alan Hirschlaff en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkLas nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral / Lorena Juliano Garbarin en Judicatura, n.64 (2018)
PermalinkLos estándares de prueba. Una primera aproximación / Boris E. Rodríguez Facal en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkPrimera aproximación a los estándares de prueba en las medidas de protección (ley Nº 19.580) desde una perspectiva de género / Lucía Fernández Ramírez en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkProcedimiento administrativo de determinación. Prueba legítimamente colectada. Archivos en soporte informático. Prescripción. Plazo aplicable en caso de ocultación de personal (CESS). Nominalización de la base de cálculo de las obligaciones. en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
PermalinkLa prueba administrativa / Alberto Ramón Real en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.1, n.1 (Enero-Junio 1977)
PermalinkPrueba por informe, acceso a la información pública y protección de datos personales / Germán Olivera Rangel en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkPrueba a través de grabaciones sonoras / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkPruebas legales, sana crítica y libre convicción en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.2 (01/01/1942)
PermalinkRecepción de prueba en el extranjero, una mirada práctica / Giovana Díaz en Judicatura, n.66 (2019)
PermalinkSentencia Nº 1.388/2019 de la Suprema Corte de Justicia de 4 de noviembre de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
PermalinkSentencia Nº 1112/2019 de la Suprema Corte de Justicia de 13 de mayo de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
PermalinkSentencia Nº 1152/2019 de la Suprema Corte de Justicia de 30 de mayo de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
Permalink