A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género / Mónaco Aguiar, Carol en Revista de Derecho Constitucional, n.6 (2023)
[artículo]
Título : Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónaco Aguiar, Carol Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 101-118 Idioma : Español Temas: CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
GENERO
LEY 19.580
MUJERES
VIOLENCIA DE GENEROResumen: El presente texto toma su base en una ponencia inédita en la que fui invitada institucionalmente como expositora en las jornadas de la Cumbre internacional sobre violencia, contra la mujer, delitos contra la libertad sexual y feminicidio, auspiciada por la Facultad Interamericana de Litigración AC, Universidad BIA, México, presentada en forma virtual el día 7 de junio de 2022. Lo expresado en aquella oportunidad se mantiene, con algunos ajuste de texto para su publicación. El propósito de mi exposición fue brindar una contribución con relación a los actuales avances legislativos muy importantes en la protección integral de los derechos humanos en las mujeres en el Uruguay, pero considerando que falta aún mucho camino por recorrer, en atención a las múltiples aristas de esta problemática. Nota de contenido: Los estándares jurídicos internacionales -- La importancia de la utilización de la perspectiva de género -- Marco normativo internacional y nacional -- Antecedentes normativos de tratados internacionales sobre derechos humanos -- Violencia de género y acceso a la justicia -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104539
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (2023) . - p. 101-118[artículo] Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género [texto impreso] / Mónaco Aguiar, Carol . - 2023 . - p. 101-118.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (2023) . - p. 101-118
Temas: CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
GENERO
LEY 19.580
MUJERES
VIOLENCIA DE GENEROResumen: El presente texto toma su base en una ponencia inédita en la que fui invitada institucionalmente como expositora en las jornadas de la Cumbre internacional sobre violencia, contra la mujer, delitos contra la libertad sexual y feminicidio, auspiciada por la Facultad Interamericana de Litigración AC, Universidad BIA, México, presentada en forma virtual el día 7 de junio de 2022. Lo expresado en aquella oportunidad se mantiene, con algunos ajuste de texto para su publicación. El propósito de mi exposición fue brindar una contribución con relación a los actuales avances legislativos muy importantes en la protección integral de los derechos humanos en las mujeres en el Uruguay, pero considerando que falta aún mucho camino por recorrer, en atención a las múltiples aristas de esta problemática. Nota de contenido: Los estándares jurídicos internacionales -- La importancia de la utilización de la perspectiva de género -- Marco normativo internacional y nacional -- Antecedentes normativos de tratados internacionales sobre derechos humanos -- Violencia de género y acceso a la justicia -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104539 La convención interamericana de 1989 de Montevideo sobre obligaciones alimentarias / Eduardo Tellechea Bergman en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.31, n.1-2 (01/01/1990)
La Corte Interamericana de derechos humanos y la materia laboral: el despertar del art. 26, convención americana sobre derechos humanos / Rolando E. Gialdino en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
[artículo]
Título : La Corte Interamericana de derechos humanos y la materia laboral: el despertar del art. 26, convención americana sobre derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rolando E. Gialdino Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 477-496 Idioma : Español Temas: CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO LABORAL
DOCTRINAResumen: A partir del decidido giro innovador impreso en la sentencia Lagos del Campo (2017), la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha proseguido con el reconocimiento y protección de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, a la luz del art. 26, Convención Americana sobre Derechos Humanos. En este artículo examinamos dicha promisoria y fecunda novedad en lo que atañe al universo laboral, esto es, respecto de los derechos al trabajo, a la estabilidad en el empleo, a condiciones de trabajo dignas, a las libertades de expresión y de asociación, y de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98603
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 477-496[artículo] La Corte Interamericana de derechos humanos y la materia laboral: el despertar del art. 26, convención americana sobre derechos humanos [texto impreso] / Rolando E. Gialdino . - 2021 . - p. 477-496.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 477-496
Temas: CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO LABORAL
DOCTRINAResumen: A partir del decidido giro innovador impreso en la sentencia Lagos del Campo (2017), la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha proseguido con el reconocimiento y protección de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, a la luz del art. 26, Convención Americana sobre Derechos Humanos. En este artículo examinamos dicha promisoria y fecunda novedad en lo que atañe al universo laboral, esto es, respecto de los derechos al trabajo, a la estabilidad en el empleo, a condiciones de trabajo dignas, a las libertades de expresión y de asociación, y de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98603 Cursillo sobre los derechos humanos y sus garantías / Universidad de la República. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales
Título : Cursillo sobre los derechos humanos y sus garantías : en conmemoración del 40 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales Editorial: Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Fecha de publicación: 1990 Colección: Cuadernos ; segunda serie, 13 Número de páginas: v.13, 242 p. Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
DERECHOS HUMANOS
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
URUGUAYClasificación: 340.895 Nota de contenido: Apertura del cursillo, palabras inaugurales del Sr. Decano Profesor Dr. Adolfo Gelsi Bidart -- Iusnaturalismo y derechos humanos / Adolfo Gelsi Bidart. -- Antecedentes históricos de los derechos humanos -- Formación de la conciencia histórica de los Derechos Humanos / Raquel García Bouzas. -- Fuentes histórico-doctrinales de los Derechos Humanos / Elbio J. López Rocca. -- Antecedentes revolucionarios de los Derechos Humanos / Luis Manzoni Rubio. -- Algunos aspectos de la evolución constitucional de los Derechos Humanos / Ruben Correa Freitas. -- La internalización de los derechos humanos -- Naturaleza jurídica y eficacia de las resoluciones de la Asamblea de la O.N.U / Heber Arbuet Vignale. -- Humanización del Derecho Internacional / Fernando Urioste. -- La internacionalización de los derechos del hombre en el marco de la evolución histórica. Principales instrumentos internacionales / Emilio Blasco. -- Evolución histórico-constitucional de los derechos humanos en Uruguay. Los derechos humanos en particular -- Evolución histórico-constitucional / Antonio Díaz Sobral. -- Evolución de los derechos individuales a los derechos económico-sociales / Aníbal Cagnoni. -- Derecho a la vida / Elbio J. López Rocca. -- Sobre el concepto de libertad jurídica / Jaime Sapolinsky. -- Sobre el concepto de igualdad / Milton Ruibal Dibello. -- Los derechos humanos en particular. Derecho positivo nacional -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Elbio J. López Rocca, Mariano Brito, Horacio Cassinelli Muñoz y Vicente Liard Ventura -- Los derechos humanos y el derecho laboral / Daniel Rivas. -- Libertad de comunicación de los pensamientos / Elbio J. López Rocca. -- Libertad de asociación / Ma. del Pilar González Stella. -- Sobre libertad de enseñanza y sus límites (introducción) / Emilio Biasco. -- Los derechos humanos en particular. Derecho positivo nacional -- Sobre libertad de enseñanza y sus límites (continuación) / Emilio Biasco. -- El principio de laicidad como garantía jurídica de la libertad del pensamiento / Luis Manzoni Rubio. -- Debate entre los Dres. Susana Andreasen, Emilio Biasco, Fernando Urioste, Elbio J. López Rocca, Martín Risso Ferrand, Luis Manzoni Rubio, Carlos E. Uriarte, Antonio Díaz Sobral y Milton Ruibal Dibello -- Límites de los derechos humanos -- Los límites de los derechos humanos en la Constitución Nacional / Horacio Cassinelli Muñoz. -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Horacio Cassinelli Muñoz y Fernando Urioste -- Límites naturales de los derechos humanos / Emilio Biasco. -- Límites institucionales o extraordinarios (estados de excepción) / Martín Risso Ferrand. -- Los derechos humanos desde el punto de vista jusfilosófico y ético / Nicolás Etcheverry Estrázulas. -- El tripartismo en la O.I.T. como medio para la protección efectiva de los derechos humanos / Antonio Grzetich. -- Derechos humanos y administración de justicia -- Algunos resultados de la investigación en materia de independencia de los jueces y derechos humanos en la administración de justicia nacional / María del Huerto Amarillo. -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Adolfo Gelsi Bidart, Gervasio Guillot, Milton Ruibal Dibello. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106563 Cursillo sobre los derechos humanos y sus garantías : en conmemoración del 40 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 [texto impreso] / Universidad de la República. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales . - Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1990 . - v.13, 242 p.. - (Cuadernos; segunda serie, 13) .
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
DERECHOS HUMANOS
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
URUGUAYClasificación: 340.895 Nota de contenido: Apertura del cursillo, palabras inaugurales del Sr. Decano Profesor Dr. Adolfo Gelsi Bidart -- Iusnaturalismo y derechos humanos / Adolfo Gelsi Bidart. -- Antecedentes históricos de los derechos humanos -- Formación de la conciencia histórica de los Derechos Humanos / Raquel García Bouzas. -- Fuentes histórico-doctrinales de los Derechos Humanos / Elbio J. López Rocca. -- Antecedentes revolucionarios de los Derechos Humanos / Luis Manzoni Rubio. -- Algunos aspectos de la evolución constitucional de los Derechos Humanos / Ruben Correa Freitas. -- La internalización de los derechos humanos -- Naturaleza jurídica y eficacia de las resoluciones de la Asamblea de la O.N.U / Heber Arbuet Vignale. -- Humanización del Derecho Internacional / Fernando Urioste. -- La internacionalización de los derechos del hombre en el marco de la evolución histórica. Principales instrumentos internacionales / Emilio Blasco. -- Evolución histórico-constitucional de los derechos humanos en Uruguay. Los derechos humanos en particular -- Evolución histórico-constitucional / Antonio Díaz Sobral. -- Evolución de los derechos individuales a los derechos económico-sociales / Aníbal Cagnoni. -- Derecho a la vida / Elbio J. López Rocca. -- Sobre el concepto de libertad jurídica / Jaime Sapolinsky. -- Sobre el concepto de igualdad / Milton Ruibal Dibello. -- Los derechos humanos en particular. Derecho positivo nacional -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Elbio J. López Rocca, Mariano Brito, Horacio Cassinelli Muñoz y Vicente Liard Ventura -- Los derechos humanos y el derecho laboral / Daniel Rivas. -- Libertad de comunicación de los pensamientos / Elbio J. López Rocca. -- Libertad de asociación / Ma. del Pilar González Stella. -- Sobre libertad de enseñanza y sus límites (introducción) / Emilio Biasco. -- Los derechos humanos en particular. Derecho positivo nacional -- Sobre libertad de enseñanza y sus límites (continuación) / Emilio Biasco. -- El principio de laicidad como garantía jurídica de la libertad del pensamiento / Luis Manzoni Rubio. -- Debate entre los Dres. Susana Andreasen, Emilio Biasco, Fernando Urioste, Elbio J. López Rocca, Martín Risso Ferrand, Luis Manzoni Rubio, Carlos E. Uriarte, Antonio Díaz Sobral y Milton Ruibal Dibello -- Límites de los derechos humanos -- Los límites de los derechos humanos en la Constitución Nacional / Horacio Cassinelli Muñoz. -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Horacio Cassinelli Muñoz y Fernando Urioste -- Límites naturales de los derechos humanos / Emilio Biasco. -- Límites institucionales o extraordinarios (estados de excepción) / Martín Risso Ferrand. -- Los derechos humanos desde el punto de vista jusfilosófico y ético / Nicolás Etcheverry Estrázulas. -- El tripartismo en la O.I.T. como medio para la protección efectiva de los derechos humanos / Antonio Grzetich. -- Derechos humanos y administración de justicia -- Algunos resultados de la investigación en materia de independencia de los jueces y derechos humanos en la administración de justicia nacional / María del Huerto Amarillo. -- Debate entre los Dres. Emilio Biasco, Adolfo Gelsi Bidart, Gervasio Guillot, Milton Ruibal Dibello. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106563 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050615 340.895 CUAc v.13, 2a. serie Libro Colección Biblioteca Central Disponible La declarción americana de los derechos y deberes del hombre / Héctor Gros Espiell en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.30, n.3-4 (01/01/1989)
[artículo]
Título : La declarción americana de los derechos y deberes del hombre : raíces conceptuales en la historia y el derecho americanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Gros Espiell Fecha de publicación: 1989 Artículo en la página: p.61-84 Idioma : Español Temas: AMERICA
CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96182
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.30, n.3-4 (01/01/1989) . - p.61-84[artículo] La declarción americana de los derechos y deberes del hombre : raíces conceptuales en la historia y el derecho americanos [texto impreso] / Héctor Gros Espiell . - 1989 . - p.61-84.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.30, n.3-4 (01/01/1989) . - p.61-84
Temas: AMERICA
CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96182 Derecho de propiedad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Joaquín A. Castro Fonseca en Revista de Derechos Humanos, n.5 (2023)
PermalinkEl control de convencionalidad y la pretendida primacía del tratado sobre la constitución / Sergio Raúl Castaño en Ius Publicum, n.42 (2019)
PermalinkEl derecho de la bioética / Mariana Blengio Valdés en Revista de Derecho Público, n.34 (01/01/2008)
PermalinkEl derecho a la educación en las constituciones de América Latina y el Caribe / Héctor Gros Espiell en Revista de Derecho Público, n.25 (01/01/2004)
PermalinkGarantías del presumario / Zayda De la Carrera Aiub en Revista de Derecho Penal, n.15 (2005)
PermalinkLa justicia en la protección del derecho humano a la vida, en el derecho positivo uruguayo / Daniel Andrés Mazzeo Sena en Revista de Derecho Público, n.28 (01/01/2005)
PermalinkLibertad de expresión y protesta social / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.6 (2023)
PermalinkLos efectos y defectos de la voracidad legislativa / Iris Vega Ottonello en Judicatura, n.76 (2024)
PermalinkLos estados de emergencia y la protección de los derechos humanos / José Aníbal Cagnoni en Revista de Derecho Público, n.3-4 (01/01/1993)
PermalinkManual de derechos humanos / Mariana Blengio Valdés
PermalinkOtra vez sobre la peligrosidad / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, n.30 (2022)
PermalinkSistema interamericano de protección de los DDHH / Mariana Blengio Valdés en Revista de Derecho Público, n.18 (01/01/2000)
PermalinkUn sistema penal juvenil acorde con los estándares internacionales de Derechos Humanos / Luis Fernando Niño en Revista de Derecho Penal, n.29 (2021)
PermalinkViolaciones de los derechos humanos en América Latina en el período 60 - 80 / María del Luján Flores en Revista de Derecho Público, n.25 (01/01/2004)
Permalink