A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.24 (jul.-set., 2019)
[artículo]
Título : Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: pp. 2237-251 Nota general: Sentencia N° 39/2008. Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
GENERO
IMAGEN
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYNota de contenido: La situación planteada -- Consideraciones acerca del alcance de la obligatoriedad de la utilización de uniforme -- ¿Existió en el caso analizado de uso legítimo de los poderes patronales? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96438
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.24 (jul.-set., 2019) . - pp. 2237-251[artículo] Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2019 . - pp. 2237-251.
Sentencia N° 39/2008.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.24 (jul.-set., 2019) . - pp. 2237-251
Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
GENERO
IMAGEN
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYNota de contenido: La situación planteada -- Consideraciones acerca del alcance de la obligatoriedad de la utilización de uniforme -- ¿Existió en el caso analizado de uso legítimo de los poderes patronales? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96438 Análisis cítico de la ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación, a la luz de derecho internacional de los derechos humanos y las convenciones de la OEA sobre discriminación de 2013 / Ximena Gauche Marchetti en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.5, n.1 (ene.-abr. 2014)
[artículo]
Título : Análisis cítico de la ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación, a la luz de derecho internacional de los derechos humanos y las convenciones de la OEA sobre discriminación de 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Gauche Marchetti Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 11-58 Idioma : Español Temas: DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACION
TRATADOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78488
in Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política > v.5, n.1 (ene.-abr. 2014) . - p. 11-58[artículo] Análisis cítico de la ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación, a la luz de derecho internacional de los derechos humanos y las convenciones de la OEA sobre discriminación de 2013 [texto impreso] / Ximena Gauche Marchetti . - 2014 . - p. 11-58.
Idioma : Español
in Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política > v.5, n.1 (ene.-abr. 2014) . - p. 11-58
Temas: DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACION
TRATADOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78488 La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio / Diego Silva Forne en Revista de Derecho Penal, n.26 (2018)
[artículo]
Título : La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forne Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 83-100 Nota general: Conferencias: Aproximación a las leyes Nº19.538 de Femicidio, y N1 19.580, de Violencia hacia las Mujeres basada en Género (Seminario CIEPUR 2018) Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO
DISCRIMINACION BASADA EN LA ORIENTACION SEXUAL
DISCRIMINACION RACIAL
DISCRIMINACION RELIGIOSA
DOCTRINA
HOMICIDIO
IDENTIDAD DE GENERO
LEY 16.048
LEY 17.677
LEY 19.538
ODIO
XENOFOBIAResumen: En el presente trabajo se hace una primera aproximación a la nueva circunstancia agravante muy especial del delito de homicidio, cuando éste es cometido por un móvil discriminatorio. Para el análisis, en primer lugar se revisa la doctrina y jurisprudencia nacionales sobre los delitos de discriminación a la luz de la elaboración internacional de los delitos de odio y su recepción en el derecho comparado. Posteriormente se ingresa al análisis de la agravante, su ubicación sistemática, así como la tendencia interna que le es propia. Finalmente, se hacen sugerencias sobre el rumbo que debería adoptar la legislación nacional sobre el tema. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95397
in Revista de Derecho Penal > n.26 (2018) . - p. 83-100[artículo] La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio [texto impreso] / Diego Silva Forne . - 2019 . - p. 83-100.
Conferencias: Aproximación a las leyes Nº19.538 de Femicidio, y N1 19.580, de Violencia hacia las Mujeres basada en Género (Seminario CIEPUR 2018)
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.26 (2018) . - p. 83-100
Temas: DERECHO PENAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO
DISCRIMINACION BASADA EN LA ORIENTACION SEXUAL
DISCRIMINACION RACIAL
DISCRIMINACION RELIGIOSA
DOCTRINA
HOMICIDIO
IDENTIDAD DE GENERO
LEY 16.048
LEY 17.677
LEY 19.538
ODIO
XENOFOBIAResumen: En el presente trabajo se hace una primera aproximación a la nueva circunstancia agravante muy especial del delito de homicidio, cuando éste es cometido por un móvil discriminatorio. Para el análisis, en primer lugar se revisa la doctrina y jurisprudencia nacionales sobre los delitos de discriminación a la luz de la elaboración internacional de los delitos de odio y su recepción en el derecho comparado. Posteriormente se ingresa al análisis de la agravante, su ubicación sistemática, así como la tendencia interna que le es propia. Finalmente, se hacen sugerencias sobre el rumbo que debería adoptar la legislación nacional sobre el tema. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95397 La carga de la prueba y la prueba de indicios como medidas compensatorias de equilibrio procesal en juicios de discriminación / Alexander Godinez Vargas en Derecho Laboral, n.264 (oct.-dic. 2016)
[artículo]
Título : La carga de la prueba y la prueba de indicios como medidas compensatorias de equilibrio procesal en juicios de discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander Godinez Vargas Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 671-687 Idioma : Español Temas: CARGA DE LA PRUEBA
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
IGUALDAD
PRUEBASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87699
in Derecho Laboral > n.264 (oct.-dic. 2016) . - p. 671-687[artículo] La carga de la prueba y la prueba de indicios como medidas compensatorias de equilibrio procesal en juicios de discriminación [texto impreso] / Alexander Godinez Vargas . - 2016 . - p. 671-687.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.264 (oct.-dic. 2016) . - p. 671-687
Temas: CARGA DE LA PRUEBA
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
IGUALDAD
PRUEBASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87699 "Cualquiera puede decir lo que piensa, pero cada vez menos se atreven a decirlo" / Isabell Hülsen en Nueva Revista, n.172 (2020)
[artículo]
Título : "Cualquiera puede decir lo que piensa, pero cada vez menos se atreven a decirlo" : entrevista con el presidente de Axel Springer Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabell Hülsen ; Markus Brauck Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 106-119 Idioma : Español Temas: ALEMANIA
DISCRIMINACION
LIBERTAD DE EXPRESION
PRENSA
REDES SOCIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95700
in Nueva Revista > n.172 (2020) . - p. 106-119[artículo] "Cualquiera puede decir lo que piensa, pero cada vez menos se atreven a decirlo" : entrevista con el presidente de Axel Springer [texto impreso] / Isabell Hülsen ; Markus Brauck . - 2020 . - p. 106-119.
Idioma : Español
in Nueva Revista > n.172 (2020) . - p. 106-119
Temas: ALEMANIA
DISCRIMINACION
LIBERTAD DE EXPRESION
PRENSA
REDES SOCIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95700 Derechos de las minorías ante la discriminación : impedidos físicos; enfermos de Sida; situación de la mujer; comunidades indígenas; sexo; extranjeros; racismo; religión; minorías lingüísticas : tratados internacionales con jerarquía constitucional, criterios rectores de la doctrina nacional y comparada, precedentes jurisprudenciales, recomendaciones de encuentros científicos. / Claudio Marcelo Kiper
Permalink¿Discrimina el idioma español? / Virginia Bertolotti en Revista de la Academia Nacional de Letras, Año 9, n.12 (2016)
PermalinkDiscriminación por incapacidad. Un daño a reparar / Nelly Perdomo Porcino en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.9 (01/01/1994)
PermalinkDiscriminación por VIH-SIDA. Un enfoque del punto de vista del derecho de familia / Mariana Blengio Valdés en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.14 (01/01/1999)
PermalinkDiscriminación sindical. Prueba testimonial recabada por la IGTSS y admisibilidad de aplicación del procedimiento de Ley de Acoso sexual. Derechos fundamentales. Derecho de defensa en Derecho Laboral, n.268 (oct.-dic. 2017)
PermalinkEconomía y literatura en La mujer que buceó dentro del corazón del mundo, de Sabina Berman / Efthimía Pandis Pavlakis en Cuadernos Americanos, v.4, n.162 (2017)
PermalinkEconomic issues in immigration : an exploration of the liberal approach to public policy on immigration. / Charles Wilson
PermalinkEconomics / David Begg
PermalinkUn ejemplo de derecho penal expansivo / Patricia Laurenzo Copello en Revista de Derecho Penal, n.26 (2018)
PermalinkEl crimen contra la humanidad / André Frossard
PermalinkEl establecimiento de cuotas como medida de acción afirmativa en la contratación laboral / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019)
PermalinkEl principio de no discriminación de las personas con discapacidad en Uruguay y el acceso a la justicia / Lillián Elhorriburu Arigón en Judicatura, n.63 (2017)
PermalinkEnseñanza social de la Iglesia. Herramientas para la reflexión y el trabajo grupal / Centro Pablo VI
PermalinkGender differentials in homeownership in Latin America. / Néstor Gandelman
PermalinkGender differentials in judicial proceedings : field evidence from housing related cases in Uruguay / Néstor Gandelman
Permalink¿Hacen falta figuras género específicas para proteger mejor a las mujeres? / Patricia Laurenzo Copello en Revista de Derecho Penal, n.23 (2015)
PermalinkHomeownership and gender. / Néstor Gandelman
Permalink¿Iguales o diferentes? Los derechos de las personas LGBTI en discusión / Eduardo J. Arrubia en Revista de la Facultad de Derecho, n.41 (jul.-dic. 2016)
PermalinkIndia and the United Nations. / National Studies on International Organization
PermalinkInstrumentos internacionales. / PNUD
Permalink