A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Criminalidad del poder económico / Germán Aller Maisonnave
Título : Criminalidad del poder económico : ciencia y praxis Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Aller Maisonnave (1958-) Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xxv, 507 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-71-8 Idioma : Español Temas: CRIMINOLOGIA
DELITO
DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL
DERECHO PENAL ECONOMICO
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA FINANCIERO
VICTIMAClasificación: 345 Nota de contenido: Dogmática penal y criminología -- Edwin H. Sutherland y el delito de cuello blanco (white collar crime) -- Conexión con la teoría de la asociación diferencial -- ¿Estigmatización del delincuente de cuello blanco? -- Teorías de la acción y de la norma -- El derecho penal del enemigo y su vinculación con la criminalidad en la sociedad del disenso -- La víctima del delito de cuello blanco -- Responsabilidad penal de las corporaciones -- Valoración -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105151 Criminalidad del poder económico : ciencia y praxis [texto impreso] / Germán Aller Maisonnave (1958-) . - Montevideo : B de F, 2011 . - xxv, 507 p.
ISBN : 978-9974-676-71-8
Idioma : Español
Temas: CRIMINOLOGIA
DELITO
DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL
DERECHO PENAL ECONOMICO
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA FINANCIERO
VICTIMAClasificación: 345 Nota de contenido: Dogmática penal y criminología -- Edwin H. Sutherland y el delito de cuello blanco (white collar crime) -- Conexión con la teoría de la asociación diferencial -- ¿Estigmatización del delincuente de cuello blanco? -- Teorías de la acción y de la norma -- El derecho penal del enemigo y su vinculación con la criminalidad en la sociedad del disenso -- La víctima del delito de cuello blanco -- Responsabilidad penal de las corporaciones -- Valoración -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105151 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050017 345 ALLcr Libro Colección Biblioteca Central Disponible Criminology / Gennaro F. Vito
Título : Criminology : theory, research and policy Tipo de documento: texto impreso Autores: Gennaro F. Vito ; Ronald M. Holmes Editorial: Belmont : Wadsworth Publishing Company Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: xxvii, 431 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-534-14886-7 Idioma : Inglés Temas: ABUSO DE NIÑOS
CLASIFICACION DE LOS DELITOS
CONFLICTOS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELITO
DELITOS ECONOMICOS
DELITOS SEXUALES
DROGAS
LEGISLACION PENAL
PRISIONES
PSICOLOGIA CRIMINAL
TERRORISMO
VICTIMAClasificación: 364 Nota de contenido: Introduction to criminology -- Criminological theory -- Crime typologies -- Glossary -- Index. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105217 Criminology : theory, research and policy [texto impreso] / Gennaro F. Vito ; Ronald M. Holmes . - Belmont : Wadsworth Publishing Company, 1994 . - xxvii, 431 p.
ISBN : 978-0-534-14886-7
Idioma : Inglés
Temas: ABUSO DE NIÑOS
CLASIFICACION DE LOS DELITOS
CONFLICTOS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELITO
DELITOS ECONOMICOS
DELITOS SEXUALES
DROGAS
LEGISLACION PENAL
PRISIONES
PSICOLOGIA CRIMINAL
TERRORISMO
VICTIMAClasificación: 364 Nota de contenido: Introduction to criminology -- Criminological theory -- Crime typologies -- Glossary -- Index. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105217 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050077 364 VITc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cuestiones de dogmática penal / Miguel Langón Cuñarro
Título : Cuestiones de dogmática penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) ; Jorge Barrera ; Guillermo J. Yacobucci, Prologuista Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Otro editor: Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho Número de páginas: 225 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1679-2 Idioma : Español Temas: DELITO
DELITOS DE OMISION
DELITOS ECONOMICOS
DERECHO NOTARIAL
DERECHO PENAL
DOCTRINA
ESCRIBANOS PUBLICOS
ETICA MEDICA
ETICA PROFESIONAL
LAVADO DE ACTIVOS
LEGISLACION
LEGITIMA DEFENSA
LEY 19.574
LEY 19.889
RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD MEDICA
TEORIA DEL DERECHO
URUGUAYClasificación: 345.895 Nota de contenido: Palabras introductorias a la segunda edición -- Prólogo / Guillermo J. Yacobucci. -- Legislación vigente en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo: Ley 19.574 del 20.12.2017 -- Comentarios sobre los delitos de lavado de dinero en Uruguay / Jorge Barrera. -- Lavado de dinero y profesión notarial / Miguel Langón Cuñarro. -- Teoría de la imputación objetiva del resultado / Jorge Barrera. -- Responsabilidad médica: el consentimiento del paciente y omisiones punibles del médico / Miguel Langón Cuñarro. -- Algunas reflexiones necesarias para un (serio) debate acerca de la omisión impropia / Jorge Barrera y Mario Pereira Garmendia. -- La evitación del daño en legítima defensa: un asunto casi olvidado por la doctrina nacional / Miguel Langón Cuñarro. -- Análisis del instituto de la legítima defensa en su redacción actual: ley 19.889 del 09.07.2020 / Jorge Barrera. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107370 Cuestiones de dogmática penal [texto impreso] / Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) ; Jorge Barrera ; Guillermo J. Yacobucci, Prologuista . - 2a. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho, 2025 . - 225 p.
ISBN : 978-9974-2-1679-2
Idioma : Español
Temas: DELITO
DELITOS DE OMISION
DELITOS ECONOMICOS
DERECHO NOTARIAL
DERECHO PENAL
DOCTRINA
ESCRIBANOS PUBLICOS
ETICA MEDICA
ETICA PROFESIONAL
LAVADO DE ACTIVOS
LEGISLACION
LEGITIMA DEFENSA
LEY 19.574
LEY 19.889
RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD MEDICA
TEORIA DEL DERECHO
URUGUAYClasificación: 345.895 Nota de contenido: Palabras introductorias a la segunda edición -- Prólogo / Guillermo J. Yacobucci. -- Legislación vigente en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo: Ley 19.574 del 20.12.2017 -- Comentarios sobre los delitos de lavado de dinero en Uruguay / Jorge Barrera. -- Lavado de dinero y profesión notarial / Miguel Langón Cuñarro. -- Teoría de la imputación objetiva del resultado / Jorge Barrera. -- Responsabilidad médica: el consentimiento del paciente y omisiones punibles del médico / Miguel Langón Cuñarro. -- Algunas reflexiones necesarias para un (serio) debate acerca de la omisión impropia / Jorge Barrera y Mario Pereira Garmendia. -- La evitación del daño en legítima defensa: un asunto casi olvidado por la doctrina nacional / Miguel Langón Cuñarro. -- Análisis del instituto de la legítima defensa en su redacción actual: ley 19.889 del 09.07.2020 / Jorge Barrera. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107370 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050974 345.895 LANcu 2a.ed. Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 03/07/2025 050973 345.895 LANcu 2a.ed. Libro Colección Biblioteca Central Disponible 050975 345.895 LANcu 2a.ed. Libro Colección Biblioteca Central Disponible Delincuencia organizada. Delincuencia económica y los delitos contra el medio ambiente / Bramont-Arias Torres, Luis Alberto en Gaceta Jurídica, v.17 (01/01/1995)
[artículo]
Título : Delincuencia organizada. Delincuencia económica y los delitos contra el medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Bramont-Arias Torres, Luis Alberto Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: p. 45-A - 53-A Idioma : Español Temas: DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL
LEGISLACION
MEDIO AMBIENTE
NARCOTRAFICO
PERU
TERRORISMONota de contenido: Delincuencia organizada -- Consideraciones generales -- Problemática de la delincuencia organizada -- Legislación nacional -- Delincuencia económica -- Formas de delincuencia económica : evolución y legislación vigente -- Relación con la delincuencia organizada -- El derecho penal en la protección del medio ambiente -- Legislación nacional -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105287
in Gaceta Jurídica > v.17 (01/01/1995) . - p. 45-A - 53-A[artículo] Delincuencia organizada. Delincuencia económica y los delitos contra el medio ambiente [texto impreso] / Bramont-Arias Torres, Luis Alberto . - 1995 . - p. 45-A - 53-A.
Idioma : Español
in Gaceta Jurídica > v.17 (01/01/1995) . - p. 45-A - 53-A
Temas: DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL
LEGISLACION
MEDIO AMBIENTE
NARCOTRAFICO
PERU
TERRORISMONota de contenido: Delincuencia organizada -- Consideraciones generales -- Problemática de la delincuencia organizada -- Legislación nacional -- Delincuencia económica -- Formas de delincuencia económica : evolución y legislación vigente -- Relación con la delincuencia organizada -- El derecho penal en la protección del medio ambiente -- Legislación nacional -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105287 Delito de fraude concursal. Artículo 248 de la ley 18.387. A diez años de su promulgación / Florencio Macedo en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.1 (ene.-mar., 2019)
[artículo]
Título : Delito de fraude concursal. Artículo 248 de la ley 18.387. A diez años de su promulgación Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencio Macedo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 3-22 Idioma : Español Temas: DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL ECONOMICO
DOCTRINA
FRAUDE
LEY 18.387Resumen: El estudio pretende caracterizar las principales cuestiones de interés dogmático sobre los delitos económicos. En particular se abordan las problemáticas normativas de distintos ordenamientos jurídicos, el bien protegido protegido, la teoría de los bienes jurídicos inmediata y mediatamente protegidos aplicados al Derecho penal económico. Se analiza el delito de fraude concursal tipificado por el art. 248 de la ley 18.387. Luego de consideraciones sobre política criminal, y la historia de la aplicación de la figura a estudio por la jurisprudencia, se aportan a modo de conclusión posibles soluciones que la academia puede brindar para mejorar la realidad actual. Nota de contenido: Expansión o reducción del derecho penal -- El camino más largo, el mejor camino -- Concepto estricto y concepto amplio de delitos económicos (socioeconómicos) -- Bien jurídico -- Bien jurídico penal -- Merecimiento, necesidad y susceptibilidad de protección penal -- Lesividad -- Lesividad en los delitos pluriofensivos -- El delito de fraude concursal -- Bien jurídico -- Deficiente técnica legislativa -- Sujeto activo -- Presupuesto -- Descripción típica -- Tipo subjetivo -- Pena -- Artículo 249 -- Competencia -- Conclusiones -- Política criminal -- Historia de la aplicación del delito de fraude concursal -- El cambio normativo no asegura por sí solo el cambio de la jurisprudencia -- Conclusiones y propuestas de mejora. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96636
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.1 (ene.-mar., 2019) . - p. 3-22[artículo] Delito de fraude concursal. Artículo 248 de la ley 18.387. A diez años de su promulgación [texto impreso] / Florencio Macedo . - 2019 . - p. 3-22.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.1 (ene.-mar., 2019) . - p. 3-22
Temas: DELITOS ECONOMICOS
DERECHO PENAL ECONOMICO
DOCTRINA
FRAUDE
LEY 18.387Resumen: El estudio pretende caracterizar las principales cuestiones de interés dogmático sobre los delitos económicos. En particular se abordan las problemáticas normativas de distintos ordenamientos jurídicos, el bien protegido protegido, la teoría de los bienes jurídicos inmediata y mediatamente protegidos aplicados al Derecho penal económico. Se analiza el delito de fraude concursal tipificado por el art. 248 de la ley 18.387. Luego de consideraciones sobre política criminal, y la historia de la aplicación de la figura a estudio por la jurisprudencia, se aportan a modo de conclusión posibles soluciones que la academia puede brindar para mejorar la realidad actual. Nota de contenido: Expansión o reducción del derecho penal -- El camino más largo, el mejor camino -- Concepto estricto y concepto amplio de delitos económicos (socioeconómicos) -- Bien jurídico -- Bien jurídico penal -- Merecimiento, necesidad y susceptibilidad de protección penal -- Lesividad -- Lesividad en los delitos pluriofensivos -- El delito de fraude concursal -- Bien jurídico -- Deficiente técnica legislativa -- Sujeto activo -- Presupuesto -- Descripción típica -- Tipo subjetivo -- Pena -- Artículo 249 -- Competencia -- Conclusiones -- Política criminal -- Historia de la aplicación del delito de fraude concursal -- El cambio normativo no asegura por sí solo el cambio de la jurisprudencia -- Conclusiones y propuestas de mejora. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96636 Delitos concursales / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, n.19 (2011)
PermalinkEl bien jurídico en los delitos económicos / Cesare Pedrazzi en Gaceta Jurídica, v.30 (01/01/1996)
PermalinkEl "lavado de activos" como instrumento de lucha contra la criminalidad económica organizada / Diana Patricia Arias Holguín en Revista de Derecho Penal, n.19 (2011)
PermalinkEl proceso abreviado como mecanismo de resolución de conflictos penales. Incidencia en la delincuencia económica / Evangelina Torres Gugelmeier en Revista de Derecho, Año 18, n.36 (2019)
PermalinkEl riesgo penal emergente de la actividad económica de las personas / Filippo Sgubbi en Derecho y Empresa, n.9 (01/01/2000)
PermalinkLa eliminación de la calificación de conducta y sus consecuencias en la legislación concursal y el derecho penal / Oscar Eduardo Romera en Derecho y Empresa, v.4 (01/01/1995)
PermalinkLa enseñanza del derecho penal / Dardo Preza Restuccia
PermalinkEstudios de derecho penal / Pedro Julio Montano Gómez
PermalinkLa junta asesora en materia económico financiera del estado / José Antonio Petito Sacco en Revista de Derecho Penal, n.16 (2006)
PermalinkNuevos desafíos inherentes al control normativo del crimen organizado económico financiero / Raúl Cervini en Revista de Derecho Penal, n.16 (2006)
PermalinkPrevención de lavado de activos con activos físicos y criptoactivos / Ruben Flores Dapkevicius
PermalinkLa protección penal de las relaciones económicas / Luis Lamas Puccio en Gaceta Jurídica, v.5 (01/01/1994)
PermalinkUn puzzle difícil de armar / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, n.20 (2012)
PermalinkSujeto activo del delito de lavado de activos. Legislación nacional y derecho comparado español. El denominado autolavado o autoblanqueo / Heliana dos Santos Méndez en Judicatura, n.61 (2016)
PermalinkWhite collar crime / Edwin H. Sutherland
Permalink