A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



"Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" en Hacer empresa, Año 22, n.1 (2019)
[artículo]
Título : "Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 56-65 Nota general: Entrevista a Juan Manuel Rodríguez, Exdirector del Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica del Uruguay. Idioma : Español Temas: CAMBIO TECNOLOGICO
EMPLEO
NEGOCIACION COLECTIVA
REGULACION SINDICAL
RELACIONES LABORALES
SALARIOS
SINDICATOS
TRANSFORMACION DIGITAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96852
in Hacer empresa > Año 22, n.1 (2019) . - p. 56-65[artículo] "Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" [texto impreso] . - 2019 . - p. 56-65.
Entrevista a Juan Manuel Rodríguez, Exdirector del Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica del Uruguay.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.1 (2019) . - p. 56-65Un asunto de superviviencia / Pablo Sartor en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
[artículo]
Título : Un asunto de superviviencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Sartor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 10-17 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TRANSFORMACION DIGITALResumen: ¿Qué es la transformación digital? ¿Cómo se implementa? Este artículo busca responder estas preguntas y acercar algunos pasos ejecutables en cualquier organización que busca iniciar un proceso sostenido y comprometido de transformación digital. Nota de contenido: ¿Qués es la transformación digital? -- ¿Por qué es relevante hoy? -- ¿Cómo se hace? -- Un marco conceptual para el liderazgo digital -- Conformación del equipo -- Panorama tecnológico -- Identificación de la misión, estrategia y modelo de negocio actual -- Establecimiento de una visión -- Análisis de brecha (Gap Analysis) -- Análisis de capacidades -- Diseño del proyecto de transformación. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96803
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 10-17[artículo] Un asunto de superviviencia [texto impreso] / Pablo Sartor . - 2019 . - p. 10-17.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 10-17
Temas: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TRANSFORMACION DIGITALResumen: ¿Qué es la transformación digital? ¿Cómo se implementa? Este artículo busca responder estas preguntas y acercar algunos pasos ejecutables en cualquier organización que busca iniciar un proceso sostenido y comprometido de transformación digital. Nota de contenido: ¿Qués es la transformación digital? -- ¿Por qué es relevante hoy? -- ¿Cómo se hace? -- Un marco conceptual para el liderazgo digital -- Conformación del equipo -- Panorama tecnológico -- Identificación de la misión, estrategia y modelo de negocio actual -- Establecimiento de una visión -- Análisis de brecha (Gap Analysis) -- Análisis de capacidades -- Diseño del proyecto de transformación. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96803 Distribución de contenidos televisivos / Juan Casaravilla en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
[artículo]
Título : Distribución de contenidos televisivos : introducción de nuevas tecnologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Casaravilla Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 42-44 Idioma : Español Temas: GESTION DE CONTENIDOS DIGITALES
NUEVAS TECNOLOGIAS
RECURSOS HUMANOS
TELEVISION DIGITAL
TELEVISION POR CABLE
TRANSFORMACION DIGITALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96809
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 42-44[artículo] Distribución de contenidos televisivos : introducción de nuevas tecnologías [texto impreso] / Juan Casaravilla . - 2019 . - p. 42-44.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 42-44"Estamos incorporando inteligencia en todas las funciones de la empresa para impulsar el cambio" en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
[artículo]
Título : "Estamos incorporando inteligencia en todas las funciones de la empresa para impulsar el cambio" Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 22-30 Nota general: Entrevista a Marcelo Estapé, Gerente de Ventas de software de IBM Uruguay y Paraguay. Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS INTERNACIONALES
ENTREVISTA
NUEVAS TECNOLOGIAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TRANSFORMACION DIGITAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96805
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 22-30[artículo] "Estamos incorporando inteligencia en todas las funciones de la empresa para impulsar el cambio" [texto impreso] . - 2019 . - p. 22-30.
Entrevista a Marcelo Estapé, Gerente de Ventas de software de IBM Uruguay y Paraguay.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 22-30Impacto de la tecnología en la abogacía / Héctor Ferreira en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
[artículo]
Título : Impacto de la tecnología en la abogacía Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Ferreira Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 48 Idioma : Español Temas: ABOGADOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
TRANSFORMACION DIGITALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96810
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 48[artículo] Impacto de la tecnología en la abogacía [texto impreso] / Héctor Ferreira . - 2019 . - p. 48.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.3 (2019) . - p. 48
Temas: ABOGADOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
TRANSFORMACION DIGITALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96810 Juan José Moreno en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
PermalinkMarketing automation / Adolfo Vacarezza en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
PermalinkModelos de negocio digitales / Enrique Chamas en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
Permalink"Pasamos a ser una organización agile, que nos permite ser más líquidos y adaptarnos mucho más rápido a los cambios" en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
Permalink¿Qué tan preparados estamos? / Inés Arrospide en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
PermalinkQué universidad necesitamos / José Carlos Gómez Villamandos en Nueva Revista, n.179 (2022)
PermalinkTransformación digital en clave Drexler / Valeria Fratocchi en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
Permalink"Una organización inteligente no es la que toma las mejores decisiones desde el comienzo, sino la que aprende más rápido" en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
PermalinkVolver a conectar / Joaquín Ramos en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
PermalinkLa voz de... Guillermo Varela en Hacer empresa, Año 22, n.3 (2019)
Permalink