A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


1958 / Raúl Iturria Igarzábal
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039972 989.506.4 ITUa Libro Colección Biblioteca Central Disponible A 25 años. La reforma constitucional de 1997 / Ruben Correa Freitas
Título : A 25 años. La reforma constitucional de 1997 : análisis constitucional y administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Correa Freitas ; Cristina Vázquez Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 293 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1341-8 Idioma : Español Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DESCENTRALIZACION
MEDIO AMBIENTE
PARTIDOS POLITICOS
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
REFORMA CONSTITUCIONAL
SISTEMA ELECTORAL
URUGUAYClasificación: 342.04 Nota de contenido: Antecedentes históricos -- La protección del medio ambiente -- El sistema electoral -- Los partidos políticos -- Las relaciones entre el poder legislativo y el poder ejecutivo -- La elección del presidente de la república -- Valoración del 25° aniversario de la reforma constitucional uruguaya de 1997 -- La descentralización -- Modificaciones a la constitución de 1967 en materia de descentralización, introducidas en virtud de la reforma constitucional de 1997 -- Novedades en la relación entre el poder ejecutivo y los entes autónomos y servicios descentralizados, introducidas en virtud de la reforma de 1997 -- Novedades en materia de reparación patrimonial por daños causados por acto administrativo, introducidas en virtud de la reforma de 1997 -- Perspectivas doctrinarias y jurisprudenciales sobre reparación patrimonial y agotamiento de la vía administrativa -- Ley constitucional de 14 de enero de 1997. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102079 A 25 años. La reforma constitucional de 1997 : análisis constitucional y administrativo [texto impreso] / Ruben Correa Freitas ; Cristina Vázquez . - 2a. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 293 p.
ISBN : 978-9974-2-1341-8
Idioma : Español
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DESCENTRALIZACION
MEDIO AMBIENTE
PARTIDOS POLITICOS
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
REFORMA CONSTITUCIONAL
SISTEMA ELECTORAL
URUGUAYClasificación: 342.04 Nota de contenido: Antecedentes históricos -- La protección del medio ambiente -- El sistema electoral -- Los partidos políticos -- Las relaciones entre el poder legislativo y el poder ejecutivo -- La elección del presidente de la república -- Valoración del 25° aniversario de la reforma constitucional uruguaya de 1997 -- La descentralización -- Modificaciones a la constitución de 1967 en materia de descentralización, introducidas en virtud de la reforma constitucional de 1997 -- Novedades en la relación entre el poder ejecutivo y los entes autónomos y servicios descentralizados, introducidas en virtud de la reforma de 1997 -- Novedades en materia de reparación patrimonial por daños causados por acto administrativo, introducidas en virtud de la reforma de 1997 -- Perspectivas doctrinarias y jurisprudenciales sobre reparación patrimonial y agotamiento de la vía administrativa -- Ley constitucional de 14 de enero de 1997. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102079 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 048490 342.04 CORre 2a.ed. Libro Colección Biblioteca Central Disponible Ajustar la representación a las consecuencias del progreso. La reforma constitucional argentina de 1898 y los dilemas de un federalismo / Lisandro Gallucci en Revista de Indias, n.279 (2020)
![]()
[artículo]
Título : Ajustar la representación a las consecuencias del progreso. La reforma constitucional argentina de 1898 y los dilemas de un federalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Lisandro Gallucci Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 447-479 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
CONSTITUCION
FEDERALISMO
HISTORIA POLITICA
REFORMA CONSTITUCIONALResumen: Este artículo ofrece un análisis de la reforma de la Constitución argentina practicada en 1898, mayormente desatendida por la historiografía sobre el periodo. En particular, el estudio apunta a explorar las razones por las cuales la convención reformadora introdujo ciertos cambios en el sistema representativo federal, al mismo tiempo que descartó otros. Se intenta así contribuir a una imagen más compleja de la política argentina entre 1880 y 1916. En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96661
in Revista de Indias > n.279 (2020) . - p. 447-479[artículo] Ajustar la representación a las consecuencias del progreso. La reforma constitucional argentina de 1898 y los dilemas de un federalismo [texto impreso] / Lisandro Gallucci . - 2020 . - p. 447-479.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.279 (2020) . - p. 447-479
Temas: ARGENTINA
CONSTITUCION
FEDERALISMO
HISTORIA POLITICA
REFORMA CONSTITUCIONALResumen: Este artículo ofrece un análisis de la reforma de la Constitución argentina practicada en 1898, mayormente desatendida por la historiografía sobre el periodo. En particular, el estudio apunta a explorar las razones por las cuales la convención reformadora introdujo ciertos cambios en el sistema representativo federal, al mismo tiempo que descartó otros. Se intenta así contribuir a una imagen más compleja de la política argentina entre 1880 y 1916. En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96661 Alcances y aplicaciones de la nueva constitución uruguaya / Aníbal Luis Barbagelata
Título : Alcances y aplicaciones de la nueva constitución uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Luis Barbagelata ; Héctor Barbe Pérez ; José Luis Bruno ; Horacio Cassinelli Muñoz ; Roque García Mullin ; Aquiles Lanza Sere ; Julio A. Prat ; Michel J.-Paul Ramlot ; Alberto Ramón Real ; Julio María Sanguinetti ; Manuel Adolfo Vieira Editorial: Montevideo : IEPAL Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 170 p Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
INTEGRACION REGIONAL
PARTIDOS POLITICOS
REFORMA CONSTITUCIONAL
URUGUAYClasificación: 342.04 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74061 Alcances y aplicaciones de la nueva constitución uruguaya [texto impreso] / Aníbal Luis Barbagelata ; Héctor Barbe Pérez ; José Luis Bruno ; Horacio Cassinelli Muñoz ; Roque García Mullin ; Aquiles Lanza Sere ; Julio A. Prat ; Michel J.-Paul Ramlot ; Alberto Ramón Real ; Julio María Sanguinetti ; Manuel Adolfo Vieira . - Montevideo : IEPAL, 1967 . - 170 p.
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
INTEGRACION REGIONAL
PARTIDOS POLITICOS
REFORMA CONSTITUCIONAL
URUGUAYClasificación: 342.04 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74061 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038901 342.04 BARa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Análisis y valoración sobre el 25º. Aniversario de la reforma constitucional de 1997 / Ruben Correa Freitas en Revista de Derecho Constitucional, n.4 (2022)
[artículo]
Título : Análisis y valoración sobre el 25º. Aniversario de la reforma constitucional de 1997 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Correa Freitas Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 55-77 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
GOBERNABILIDAD
REFORMA CONSTITUCIONAL
SISTEMA ELECTORALResumen: Se realiza un análisis valorativo desde el punto de vista histórico, político y jurídico de la Reforma constitucional uruguaya de 1997, al cumplirse un cuarto de siglo de su entrada en vigencia. Particularmente la reflexión pone el acento en lo que significó desde el punto de vista de la reforma del sistema electoral, porque la misma le dio una mayor transparencia, permitiendo que la ciudadanía pueda elegir a sus gobernantes sabiendo no sólo a quién votan, sino qué programa de gobierno están proponiendo quienes se postulan para los cargos electivos. Asimismo, esta Reforma constitucional contribuyó en buena medida a asegurar la gobernabilidad del sistema político, dándole una mayor coherencia al sistema político. Nota de contenido: Introducción. -- Los antecedentes de la Reforma constitucional de 1997. -- El proceso reformista entre los años 1995 y 1996. -- Análisis de las principales reformas aprobadas. -- La reforma del artículo 312 de la Constitución. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102967
in Revista de Derecho Constitucional > n.4 (2022) . - p. 55-77[artículo] Análisis y valoración sobre el 25º. Aniversario de la reforma constitucional de 1997 [texto impreso] / Ruben Correa Freitas . - 2022 . - p. 55-77.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.4 (2022) . - p. 55-77
Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
GOBERNABILIDAD
REFORMA CONSTITUCIONAL
SISTEMA ELECTORALResumen: Se realiza un análisis valorativo desde el punto de vista histórico, político y jurídico de la Reforma constitucional uruguaya de 1997, al cumplirse un cuarto de siglo de su entrada en vigencia. Particularmente la reflexión pone el acento en lo que significó desde el punto de vista de la reforma del sistema electoral, porque la misma le dio una mayor transparencia, permitiendo que la ciudadanía pueda elegir a sus gobernantes sabiendo no sólo a quién votan, sino qué programa de gobierno están proponiendo quienes se postulan para los cargos electivos. Asimismo, esta Reforma constitucional contribuyó en buena medida a asegurar la gobernabilidad del sistema político, dándole una mayor coherencia al sistema político. Nota de contenido: Introducción. -- Los antecedentes de la Reforma constitucional de 1997. -- El proceso reformista entre los años 1995 y 1996. -- Análisis de las principales reformas aprobadas. -- La reforma del artículo 312 de la Constitución. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102967 Ante la nueva Constitución. / Martín C. Martínez
PermalinkAnte la reforma / Arístides L. Delle Piane
PermalinkAnuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña / Ramón Rodríguez Montero
PermalinkAspectos administrativos en las leyes de urgencia y de presupuesto (nos. 17243 - 17292 - 17296) / José Aníbal Cagnoni
PermalinkAspectos administrativos en la reforma constitucional uruguaya. / Héctor Barbe Pérez
PermalinkComisión especial para el estudio de los proyectos de reforma de la constitución / Uruguay. Cámara de Senadores. Secretaría
PermalinkComisión especial para el estudio de los proyectos de reforma de la constitución / Uruguay. Cámara de Senadores. Secretaría
PermalinkComisión especial para el estudio de los proyectos de reforma de la constitución / Uruguay. Cámara de Senadores. Secretaría
PermalinkLa Constitución de 1952, 1. Antecedentes / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll
PermalinkLa Constitución de 1952, 2. Artículos 1 a 173 de la Constitución de 1952 / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll
PermalinkLa constitución reformada. Comentada, interpretada y concordada / José Roberto Dromi
PermalinkCurso de derecho constitucional primero / Felipe Rotondo Tornaría
PermalinkDe centauros y palomas / Susanne Jonas
PermalinkDe la jornada anticolegialista 1913-1933 / Horacio Abadie Santos
PermalinkDebate constitucional en el marco de la actualización del modelo económico cubano / Reynier Limonta Montero en Díkaion, v.23, n.1 (2014)
PermalinkLa defensa de la constitución / José Ramón Cossio
PermalinkDerecho constitucional / Martín J. Risso Ferrand
PermalinkDerecho constitucional contemporáneo / Ruben Correa Freitas
PermalinkDominio de las aguas / Gonzalo Navarro Gianola
PermalinkEl ejecutivo colegiado : partido colorado. / Francisco Simon
Permalink