A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El fin del Uruguay liberal / Benjamín Nahum
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034655 989.5 HISu v.10 Libro Colección Biblioteca Central Disponible El medio ambiente en las constituciones de nuestros vecinos en Cuadernos de Marcha, n.121 (1996)
[artículo]
Título : El medio ambiente en las constituciones de nuestros vecinos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: p.91-92 Idioma : Español Temas: DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE
REFORMA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79508
in Cuadernos de Marcha > n.121 (1996) . - p.91-92[artículo] El medio ambiente en las constituciones de nuestros vecinos [texto impreso] . - 1996 . - p.91-92.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.121 (1996) . - p.91-92
Temas: DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE
REFORMA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79508 El poder ejecutivo / Alberto Demicheli
Título : El poder ejecutivo : génesis y transformaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Demicheli Editorial: Buenos Aires : Depalma Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 207 p Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO COMPARADO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
INGLATERRA
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA
REFORMA CONSTITUCIONAL
REGIMEN PARLAMENTARIOClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78797 El poder ejecutivo : génesis y transformaciones [texto impreso] / Alberto Demicheli . - Buenos Aires : Depalma, 1950 . - 207 p.
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO COMPARADO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
INGLATERRA
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA
REFORMA CONSTITUCIONAL
REGIMEN PARLAMENTARIOClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78797 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041296 342.06 DEMp Libro Colección Biblioteca Central Disponible El principio de supremacía y los tratados internacionales después de la reforma constitucional argentina de 1994 / Adolfo Gabino Ziulu en Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político, v.12, n.72 (abr.-may. 1996)
[artículo]
Título : El principio de supremacía y los tratados internacionales después de la reforma constitucional argentina de 1994 Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Gabino Ziulu Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: p. 733-754 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO
DOCTRINA
REFORMA CONSTITUCIONAL
SUPREMACIA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99401
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v.12, n.72 (abr.-may. 1996) . - p. 733-754[artículo] El principio de supremacía y los tratados internacionales después de la reforma constitucional argentina de 1994 [texto impreso] / Adolfo Gabino Ziulu . - 1996 . - p. 733-754.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v.12, n.72 (abr.-may. 1996) . - p. 733-754
Temas: ARGENTINA
DERECHO
DOCTRINA
REFORMA CONSTITUCIONAL
SUPREMACIA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99401 El separatismo a la uruguaya / Graziano Pascale en Cuadernos de Marcha, n.95 (1994)
[artículo]
Título : El separatismo a la uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Graziano Pascale Fecha de publicación: 1994 Artículo en la página: p. 24 Idioma : Español Temas: POLITICA
REFORMA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79827
in Cuadernos de Marcha > n.95 (1994) . - p. 24[artículo] El separatismo a la uruguaya [texto impreso] / Graziano Pascale . - 1994 . - p. 24.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.95 (1994) . - p. 24
Temas: POLITICA
REFORMA CONSTITUCIONALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79827 El Uruguay hacia la dictadura / Gustavo Gallinal
PermalinkEntrevista a Alberto Methol Ferré. Al pan pan y al vino vino / Carlos Vargas en Cuadernos de Marcha, n.121 (1996)
PermalinkEntrevista a Rafael Michelini. Esta reforma nos hubiera salvado la dictadura / Carlos Vargas en Cuadernos de Marcha, n.114 (1996)
PermalinkEstudios jurídicos en homenaje al profesor Juan Pablo Cajarville Peluffo / María Cristina Vázquez Pedrouzo
PermalinkEstudios sobre derecho constitucional. / Héctor Gros Espiell
PermalinkExposición de motivos y proyecto presentado a la Convención Nacional Constituyente / Juan Blengio Rocca
PermalinkForo uruguayo en desarrollo sustentable. Reforma constitucional y desarrollo sustentable en Cuadernos de Marcha, n.121 (1996)
PermalinkIniciativa popular y constitución / Hebert Gatto en Cuadernos de Marcha, n.95 (1994)
PermalinkPermalinkLecciones de teoría constitucional. / Antonio Carlos Pereira Menaut
PermalinkLa libre navegación de los ríos internacionales en la nueva constitución Argentina
Permalink“Los apuntes de Batlle” / Jean Paul Tealdi en Revista de Derecho Público, n.45 (2014)
PermalinkMarcelino Ugarte 1822-1872 / Ricardo Zorraquín Becu
PermalinkPapeles del tiempo, 25. La República de Weimar / Horst Moller
Permalink¿Pocos pero guerreros? Multiculturalismo constitucional en cinco países con población indígena minoritaria / Salvador Martí i Puig en Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.21, n.2 (jul.-dic., 2012)
PermalinkPoder judicial y reforma constitucional / Carlos Aparicio
PermalinkPrimer curso de derecho público / José Korzeniak
PermalinkPrimer curso de derecho público / José Korzeniak
PermalinkProyecto de nueva constitución / Alfredo Vásquez Acevedo
PermalinkLa reforma al artículo 24 constitucional de 2013 o el parto de los montes / José Luis Soberanes Fernández en Ars Iuris, n.49 (ene.-jun. 2013)
Permalink