A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez / María Josefina Pla Regules
Título : Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 317 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1144-5 Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento [texto impreso] / María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020 . - 317 p.
ISBN : 978-9974-2-1144-5
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050707 344.01 PLAa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Derechos y principios / Jimena Ruy López en Derecho Laboral, n.282 (abr.-jun., 2021)
[artículo]
Título : Derechos y principios : la red Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimena Ruy López Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 409-428 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIO PROTECTOR
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
PRINCIPIOS LABORALESResumen: Los nuevos desafíos del Derecho del Trabajo deberían conducirnos a su base, es decir a sus Principios. Pero ¿qué son exactamente los Principios del Derecho del Trabajo? ¿Cuál es su naturaleza jurídica y su función? En esta contribución abordamos ese tema y concluimos que son adaptaciones de los Principios Generales del Derecho; el Principio Protector, sustento del Derecho Laboral, manifiesta el Principio General de desigualdad compensatoria. Los Principios son reglas básicas de conducta y de aplicación de la normativa, y son los pilares del ordenamiento jurídico, conjuntamente con los derechos humanos, compartiendo su jerarquía universal y supra-constitucional y configurando la estructura del sistema jurídico, así como las bases de un Derecho Universal del Trabajo. La generalidad y abstracción de los Principios indican el camino en los casos concretos, mencionándose en este trabajo algunos de ellos, tales como la necesidad de su aplicación en los asuntos laborales internacionales y su impacto en el Derecho Colectivo del Trabajo. Nota de contenido: Introducción -- Principios -- Conceptualización y principios generales del derecho -- Principios generales del derecho y principios del derecho del trabajo -- La función de los principios -- La teoría del bloque de constitucionalidad -- Argumentos de derecho positivo -- Conclusiones -- Derechos y principios: la red -- Conceptualización -- Algunas consecuencias prácticas -- La naturaleza universal de los principios -- El factor humano en la aplicación del derecho -- La ductilidad y utilidad de los principios del derecho del trabajo -- El ámbito de aplicación del derecho del trabajo -- Asuntos de derecho internacional -- Derecho colectivo del trabajo. A) El principio protector. A.1) In dubio pro operario. A.2) La norma más favorable. A.3) La condición más beneficiosa. B) El principio de irrenunciabilidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98414
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 409-428[artículo] Derechos y principios : la red [texto impreso] / Jimena Ruy López . - 2021 . - p. 409-428.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 409-428
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIO PROTECTOR
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
PRINCIPIOS LABORALESResumen: Los nuevos desafíos del Derecho del Trabajo deberían conducirnos a su base, es decir a sus Principios. Pero ¿qué son exactamente los Principios del Derecho del Trabajo? ¿Cuál es su naturaleza jurídica y su función? En esta contribución abordamos ese tema y concluimos que son adaptaciones de los Principios Generales del Derecho; el Principio Protector, sustento del Derecho Laboral, manifiesta el Principio General de desigualdad compensatoria. Los Principios son reglas básicas de conducta y de aplicación de la normativa, y son los pilares del ordenamiento jurídico, conjuntamente con los derechos humanos, compartiendo su jerarquía universal y supra-constitucional y configurando la estructura del sistema jurídico, así como las bases de un Derecho Universal del Trabajo. La generalidad y abstracción de los Principios indican el camino en los casos concretos, mencionándose en este trabajo algunos de ellos, tales como la necesidad de su aplicación en los asuntos laborales internacionales y su impacto en el Derecho Colectivo del Trabajo. Nota de contenido: Introducción -- Principios -- Conceptualización y principios generales del derecho -- Principios generales del derecho y principios del derecho del trabajo -- La función de los principios -- La teoría del bloque de constitucionalidad -- Argumentos de derecho positivo -- Conclusiones -- Derechos y principios: la red -- Conceptualización -- Algunas consecuencias prácticas -- La naturaleza universal de los principios -- El factor humano en la aplicación del derecho -- La ductilidad y utilidad de los principios del derecho del trabajo -- El ámbito de aplicación del derecho del trabajo -- Asuntos de derecho internacional -- Derecho colectivo del trabajo. A) El principio protector. A.1) In dubio pro operario. A.2) La norma más favorable. A.3) La condición más beneficiosa. B) El principio de irrenunciabilidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98414 El caso Uber bajo la lupa de los principios del derecho del trabajo / Arturo Ferrizo Izmendi en Derecho Laboral, n.284 (oct.-dic., 2021)
[artículo]
Título : El caso Uber bajo la lupa de los principios del derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ferrizo Izmendi Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 885-896 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
PRINCIPIOS LABORALES
UBERResumen: El llamado "caso UBER" en nuestra jurisprudencia no ha sellado sus ecos y el autor vuelve sobre el tema, cuya sentencia fue recientemente objeto de tratamiento en DERECHO LABORAL con la contribución de Jaime Cabeza. En el caso presente, se trata de un enfoque desde los Principios del Derecho del Trabajo, por lo cual suma un enfoque de interés para nuestra dogmática, tan proclive a "leer" el Derecho del Trabajo desde esa mirada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99940
in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 885-896[artículo] El caso Uber bajo la lupa de los principios del derecho del trabajo [texto impreso] / Arturo Ferrizo Izmendi . - 2021 . - p. 885-896.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 885-896
Temas: DERECHO
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
PRINCIPIOS LABORALES
UBERResumen: El llamado "caso UBER" en nuestra jurisprudencia no ha sellado sus ecos y el autor vuelve sobre el tema, cuya sentencia fue recientemente objeto de tratamiento en DERECHO LABORAL con la contribución de Jaime Cabeza. En el caso presente, se trata de un enfoque desde los Principios del Derecho del Trabajo, por lo cual suma un enfoque de interés para nuestra dogmática, tan proclive a "leer" el Derecho del Trabajo desde esa mirada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99940 Lecciones de derecho del trabajo y de la seguridad social / Carlos Casalas Viera
Título : Lecciones de derecho del trabajo y de la seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Casalas Viera Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: v.1, 429 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1261-9 Idioma : Español Temas: CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO
PRINCIPIOS LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Introducción. Historia de la Cátedra. Partes de la disciplina -- (Continuación) Surgimiento y desarrollo del derecho del trabajo y de la seguridad social, con especial referencia a América Latina y al Uruguay. Situación actual -- El trabajo humano y su regulación jurídica. El derecho del trabajo. Denominación, caracteres -- (Continuación) La cuestión de la autonomía y el particularismo. Derecho laboral y derechos humanos -- Los actores de las relaciones laborales. Los actores individuales: empleadores y trabajadores, sus diferentes clases. Trabajadores al servicio de empleadores privados y al servicio del Estado y otras personas públicas. Trabajadores autónomos -- Derecho Internacional del trabajo. Evolución histórica y situación actual. Disposiciones atinentes a la protección del trabajo y a la Seguridad Social, contenidas en los instrumentos sobre derechos humanos. La OIT. Estructura, funciones, órganos, instrumentos que produce, mecanismos de control de su cumplimiento. El MERCOSUR, estructura, normas atinentes al trabajo y a la Seguridad Social -- Los principios y las fuentes del derecho del trabajo. Diferentes clases de fuentes y su ordenamiento -- (Continuación) Los principios del derecho del trabajo -- (Continuación del 5) Los principios del derecho del trabajo (Desde el principio de irrenunciabilidad hasta el final) -- (Continuación) Interpretación e integración del Derecho del Trabajo -- (Continuación) Aplicación de las normas laborales en el espacio y en el tiempo -- Contrato y relación de trabajo. Caracteres, elementos, variaciones y terminación de la relación -- Seguridad Social. Conceptos generales, principios, evolución histórica, situación actual -- (Continuación) Seguridad Social. Noción sobre la organización, contingencias consideradas por el régimen vigente -– Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100458 Lecciones de derecho del trabajo y de la seguridad social [texto impreso] / Carlos Casalas Viera . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - v.1, 429 p.
ISBN : 978-9974-2-1261-9
Idioma : Español
Temas: CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO
PRINCIPIOS LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Introducción. Historia de la Cátedra. Partes de la disciplina -- (Continuación) Surgimiento y desarrollo del derecho del trabajo y de la seguridad social, con especial referencia a América Latina y al Uruguay. Situación actual -- El trabajo humano y su regulación jurídica. El derecho del trabajo. Denominación, caracteres -- (Continuación) La cuestión de la autonomía y el particularismo. Derecho laboral y derechos humanos -- Los actores de las relaciones laborales. Los actores individuales: empleadores y trabajadores, sus diferentes clases. Trabajadores al servicio de empleadores privados y al servicio del Estado y otras personas públicas. Trabajadores autónomos -- Derecho Internacional del trabajo. Evolución histórica y situación actual. Disposiciones atinentes a la protección del trabajo y a la Seguridad Social, contenidas en los instrumentos sobre derechos humanos. La OIT. Estructura, funciones, órganos, instrumentos que produce, mecanismos de control de su cumplimiento. El MERCOSUR, estructura, normas atinentes al trabajo y a la Seguridad Social -- Los principios y las fuentes del derecho del trabajo. Diferentes clases de fuentes y su ordenamiento -- (Continuación) Los principios del derecho del trabajo -- (Continuación del 5) Los principios del derecho del trabajo (Desde el principio de irrenunciabilidad hasta el final) -- (Continuación) Interpretación e integración del Derecho del Trabajo -- (Continuación) Aplicación de las normas laborales en el espacio y en el tiempo -- Contrato y relación de trabajo. Caracteres, elementos, variaciones y terminación de la relación -- Seguridad Social. Conceptos generales, principios, evolución histórica, situación actual -- (Continuación) Seguridad Social. Noción sobre la organización, contingencias consideradas por el régimen vigente -– Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100458 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046313 344.01 CASL v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los principios del derecho del trabajo / Américo Pla Rodríguez
Título : Los principios del derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Américo Pla Rodríguez ; Hugo Barretto Ghione, Director Mención de edición: 4a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 371 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0971-8 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PRINCIPIOS LABORALES
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Introducción -- Nociones generales -- Teoría general -- El principio protector -- Regla in dubi pro operario -- Regla de la norma más favorable -- Regla de la condición más beneficiosa -- El principio de la irrenunciabilidad -- Noción -- Fundamento -- Problemas -- Situaciones similares a la renuncia -- El principio de continuidad -- Noción y alcance -- Preferencia por los contratos de duración indefinida -- Amplitud para la admisión de las transformaciones del contrato -- Facilidad para la mantención del contrato pese a los incumplimientos y las nulidades -- Resistencia a admitir la rescisión del contrato por la sola voluntad patronal -- Interpretación de las interrupciones de los contratos como simples suspensiones -- Prolongación del contrato en casos de sustitución del empleador -- El principio de la primacía de la realidad -- Denominación -- Significado -- Fundamentación -- Alcance práctico -- El principio de la razonabilidad -- El principio de la buena fe -- Otros principios -- Principio de ajenidad de los riesgos -- Principio de igualdad -- Principio de no discriminación. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97699 Los principios del derecho del trabajo [texto impreso] / Américo Pla Rodríguez ; Hugo Barretto Ghione, Director . - 4a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015 . - 371 p.
ISBN : 978-9974-2-0971-8
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PRINCIPIOS LABORALES
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Introducción -- Nociones generales -- Teoría general -- El principio protector -- Regla in dubi pro operario -- Regla de la norma más favorable -- Regla de la condición más beneficiosa -- El principio de la irrenunciabilidad -- Noción -- Fundamento -- Problemas -- Situaciones similares a la renuncia -- El principio de continuidad -- Noción y alcance -- Preferencia por los contratos de duración indefinida -- Amplitud para la admisión de las transformaciones del contrato -- Facilidad para la mantención del contrato pese a los incumplimientos y las nulidades -- Resistencia a admitir la rescisión del contrato por la sola voluntad patronal -- Interpretación de las interrupciones de los contratos como simples suspensiones -- Prolongación del contrato en casos de sustitución del empleador -- El principio de la primacía de la realidad -- Denominación -- Significado -- Fundamentación -- Alcance práctico -- El principio de la razonabilidad -- El principio de la buena fe -- Otros principios -- Principio de ajenidad de los riesgos -- Principio de igualdad -- Principio de no discriminación. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97699 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046081 344.01 PLAp Libro Colección Biblioteca Central Disponible ¿Luz roja para el arbitraje en materia laboral? Reflexiones sobre la jurisprudencia reciente (con énfasis en el caso “UBER”) / Sebastián Picardo González en Revista de Derecho, Año 20, n.40 (2021)
PermalinkProntuario de derecho del trabajo / Juan Antonio Sagardoy Bengoechea
Permalink