A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Mala praxis / René Ugarte en Documenta Laboris, n.11 (2006)
[artículo]
Título : Mala praxis : aproximación desde la óptica de la salud mental Tipo de documento: texto impreso Autores: René Ugarte Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 251-267 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO PENAL
MALA PRAXIS
PROFESIONALES
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
SALUD MENTALResumen: El presente trabajo procura someramente desentrañar las vertientes causales del error práctico como sinonimia genérica de "mala praxis", que en el ejercicio de su profesión, a veces incurren los profesionales universitarios, particularmente los que se abocan a la salud mental.
Independientemente de los portales éticos y morales que dicha circunstancia puede hacerles transgredir, la falla en lo que ataña a su responsabilidad profesional podría colocarlos en una dramática colisión con la ley y la justicia.
Las previsiones y recaudos básicos que deben necesariamente contemplar, los reasegura de eventuales coyunturas trágicas. El suicidio de un paciente, semejando una impronta ígnea, les haría asumir los matices paradigmáticos de un dilema subjetivo inabordable, aparta de los aspectos punibles y resarcitorios. Ser prudente, ser eficaz, respetar lo normado y ser diligente, son los pilares de un desempeño serio y responsable en el campo de los profesionales.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99391
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 251-267[artículo] Mala praxis : aproximación desde la óptica de la salud mental [texto impreso] / René Ugarte . - 2006 . - p. 251-267.
Idioma : Español
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 251-267
Temas: ARGENTINA
DERECHO PENAL
MALA PRAXIS
PROFESIONALES
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
SALUD MENTALResumen: El presente trabajo procura someramente desentrañar las vertientes causales del error práctico como sinonimia genérica de "mala praxis", que en el ejercicio de su profesión, a veces incurren los profesionales universitarios, particularmente los que se abocan a la salud mental.
Independientemente de los portales éticos y morales que dicha circunstancia puede hacerles transgredir, la falla en lo que ataña a su responsabilidad profesional podría colocarlos en una dramática colisión con la ley y la justicia.
Las previsiones y recaudos básicos que deben necesariamente contemplar, los reasegura de eventuales coyunturas trágicas. El suicidio de un paciente, semejando una impronta ígnea, les haría asumir los matices paradigmáticos de un dilema subjetivo inabordable, aparta de los aspectos punibles y resarcitorios. Ser prudente, ser eficaz, respetar lo normado y ser diligente, son los pilares de un desempeño serio y responsable en el campo de los profesionales.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99391 Manual clínico de terapia centrada en la compasión / Russell L. Kolts
Título : Manual clínico de terapia centrada en la compasión Tipo de documento: texto impreso Autores: Russell L. Kolts ; Paul Gilbert, Prologuista ; Steven C. Hayes Editorial: Bilbao : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 2020 Colección: Biblioteca de Psicología Número de páginas: 349 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-3099-3 Idioma : Español Temas: COMPASIÓN
EMOCIONES
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOTERAPIAClasificación: 616.891.42 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103372 Manual clínico de terapia centrada en la compasión [texto impreso] / Russell L. Kolts ; Paul Gilbert, Prologuista ; Steven C. Hayes . - Bilbao : Desclée de Brouwer, 2020 . - 349 p.. - (Biblioteca de Psicología) .
ISBN : 978-84-330-3099-3
Idioma : Español
Temas: COMPASIÓN
EMOCIONES
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOTERAPIAClasificación: 616.891.42 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103372 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 049448 616.891.42 KOLm Libro Colección Biblioteca Central Disponible Más que una sombra / Hugo Bab Quintela en Documenta Laboris, n.11 (2006)
[artículo]
Título : Más que una sombra : el recorrido de la paranoia Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Bab Quintela (1943-) Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 115-126 Idioma : Español Temas: ESTUDIOS DE CASOS
PERSONALIDAD PARANOIDE
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICAResumen: El autor describe el caso de un paciente que transita un delirio paranoico en base a la reelaboración de notas registradas por el mismo paciente y datos recogidos de entrevistas realizadas por el terapeuta. Paralelamente se analizan los mecanismos que componen el cuadro mencionado desde diferentes enfoques teóricos y sobre el poder que tiene el pensamiento de construir representaciones de las cosas y operar sobre ellas, a través de la transformación simbólica de los elementos de la realidad y de la experiencia que realiza el poder de la razón. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99342
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 115-126[artículo] Más que una sombra : el recorrido de la paranoia [texto impreso] / Hugo Bab Quintela (1943-) . - 2006 . - p. 115-126.
Idioma : Español
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 115-126
Temas: ESTUDIOS DE CASOS
PERSONALIDAD PARANOIDE
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICAResumen: El autor describe el caso de un paciente que transita un delirio paranoico en base a la reelaboración de notas registradas por el mismo paciente y datos recogidos de entrevistas realizadas por el terapeuta. Paralelamente se analizan los mecanismos que componen el cuadro mencionado desde diferentes enfoques teóricos y sobre el poder que tiene el pensamiento de construir representaciones de las cosas y operar sobre ellas, a través de la transformación simbólica de los elementos de la realidad y de la experiencia que realiza el poder de la razón. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99342 Musicoterapia clínica hoy / Rubén Gallardo en Documenta Laboris, n.11 (2006)
[artículo]
Título : Musicoterapia clínica hoy : tres niveles de diagnóstico Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Gallardo Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 237-249 Idioma : Español Temas: MUSICOTERAPIA
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICAResumen: La Clínica de la Musicoterapia hoy necesita ser analizada y cuestionada, tanto desde su condición de Disciplina Científica como desde la función que debe asumir el Musicoterapeuta como Profesional de la Salud.
Este análisis es el que puede permitir una práctica clínica de la Musicoterapia más libre de las influencias de aquellas disciplinas que le dieron origen, y que luego mantuvieron una hegemonía de representación en la difusión de la Musicoterapia y en la formación de los Musicoterapeutas, confundiendo sus incumbencias y ubicándolo en un lugar de dependencia respecto de los otros profesionales.
Solo después de despejar estos temas, es que el Musicoterapeuta puede ejercer con fundamentos propios y con eficacia terapéutica el tercero de los niveles que está directamente relacionado con la función diagnóstica en el tratamiento de sus pacientes.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99390
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 237-249[artículo] Musicoterapia clínica hoy : tres niveles de diagnóstico [texto impreso] / Rubén Gallardo . - 2006 . - p. 237-249.
Idioma : Español
in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 237-249
Temas: MUSICOTERAPIA
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICAResumen: La Clínica de la Musicoterapia hoy necesita ser analizada y cuestionada, tanto desde su condición de Disciplina Científica como desde la función que debe asumir el Musicoterapeuta como Profesional de la Salud.
Este análisis es el que puede permitir una práctica clínica de la Musicoterapia más libre de las influencias de aquellas disciplinas que le dieron origen, y que luego mantuvieron una hegemonía de representación en la difusión de la Musicoterapia y en la formación de los Musicoterapeutas, confundiendo sus incumbencias y ubicándolo en un lugar de dependencia respecto de los otros profesionales.
Solo después de despejar estos temas, es que el Musicoterapeuta puede ejercer con fundamentos propios y con eficacia terapéutica el tercero de los niveles que está directamente relacionado con la función diagnóstica en el tratamiento de sus pacientes.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99390 Neuropsicología clínica / Alfredo Ardila
Título : Neuropsicología clínica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Ardila ; Mónica Rosselli Mención de edición: 2a. ed. Editorial: México D.F. : El Manual Moderno Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xii, 403 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-807-4 Idioma : Español Temas: NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA CLINICA
NEUROPSIQUIATRIA
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
PSIQUIATRIAClasificación: 616.8 Nota de contenido: Desarrollo histórico de la neuropsicología -- Patologías neurológicas -- Asimetría cerebral -- Afasia -- Alexia -- Agrafia - Acalculia -- Apraxia -- Agnosia -- Amnesia -- Síndrome disejecutivo -- Neuropsicología infantil -- Envejecimiento normal y patológico -- La evaluación neuropsicológica -- Rehabilitación neuropsicológica. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103048 Neuropsicología clínica [texto impreso] / Alfredo Ardila ; Mónica Rosselli . - 2a. ed. . - México D.F. : El Manual Moderno, 2019 . - xii, 403 p.
ISBN : 978-607-448-807-4
Idioma : Español
Temas: NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA CLINICA
NEUROPSIQUIATRIA
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA
PSIQUIATRIAClasificación: 616.8 Nota de contenido: Desarrollo histórico de la neuropsicología -- Patologías neurológicas -- Asimetría cerebral -- Afasia -- Alexia -- Agrafia - Acalculia -- Apraxia -- Agnosia -- Amnesia -- Síndrome disejecutivo -- Neuropsicología infantil -- Envejecimiento normal y patológico -- La evaluación neuropsicológica -- Rehabilitación neuropsicológica. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103048 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 049150 616.8 ARDn Libro Colección Biblioteca Central Disponible La nueva relación profesional-paciente / María Carlota Piaggio Picas en Documenta Laboris, n.11 (2006)
Permalink¿Nuevas terapias?. Algo de Deleuze y Guattari / Jorge Nonini en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkPor una Gestalt viva / Claudio Naranjo
PermalinkLa práctica clínica hoy. La enfermedad psicosomática del Psicoanálisis a la Gestalt / Ziomara Balbarrey en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkLa presencia invisible / Ivonne Spinelli Larratea
PermalinkPsicología clínica basada en la evidencia / Francisco Javier Labrador Encinas
PermalinkPsicoterapias con cobertura de tiempo limitado / Claudio Edelstein en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkResiliencia / Jorge Helman en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkSufrimiento psíquico en el contexto laboral / María Isabel Pérez Jáuregui en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkTécnicas cognitivas de intervención clínica / Carmelo Vázquez Valverde
PermalinkTécnicas de terapia familiar / Salvador Minuchin
Permalink"...La tentación del espacio..." / Osvaldo E. Torres en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkTerapia cognitiva de los trastornos de la personalidad / Aaron T. Beck
PermalinkTerapia de aceptación y compromiso (ACT) / Kelly G. Wilson
PermalinkTerapia de aceptación y compromiso / Steven C. Hayes
PermalinkTest de la persona bajo la lluvia / Silvia M. Querol
PermalinkUna sociedad sin trabajo / Rosalía Julia Rowensztein en Documenta Laboris, n.11 (2006)
PermalinkWISC-V / Lawrence G. Weiss
Permalink