A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Aspectos jurídicos e institucionales de las migraciones en el Uruguay. / Organización Internacional para las Migraciones
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 029206 304.8 OIMur Libro Colección Biblioteca Central Disponible La Constitución Nacional / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll
Título : La Constitución Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll (1910-1983) Editorial: Montevideo : Editorial Medina Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: v.6, 161 p Nota general: De los ministros, subsecretarios, consejo de ministros Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
LEGISLACION
LIBROS DE TEXTO
MINISTERIOS
URUGUAYClasificación: 342.02 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12515 La Constitución Nacional [texto impreso] / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll (1910-1983) . - Montevideo : Editorial Medina, 1947 . - v.6, 161 p.
De los ministros, subsecretarios, consejo de ministros
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
LEGISLACION
LIBROS DE TEXTO
MINISTERIOS
URUGUAYClasificación: 342.02 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12515 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 031297 342.02 JIMc v.6 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Creación del Ministerio del Ambiente / Mendiguibel, Gabriela en Revista de Derecho Constitucional, n.1 (2021)
[artículo]
Título : Creación del Ministerio del Ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mendiguibel, Gabriela, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 115-128 Idioma : Español Temas: DOCTRINA
LEY DE URGENTE CONSIDERACION
MEDIO AMBIENTE
MINISTERIOSResumen: Con la reciente aprobación de la Ley 19.889 con Declaratoria de Urgente Consideración - y con la anuencia de todos los partidos políticos - se creó el Ministerio de Ambiente. El presente trabajo pretende describir cómo se ha gestado la nueva institucionalidad ambiental. Referiremos a su previsión en el documento de la coalición de gobierno "Compromiso por el país", a los fundamentos esgrimidos a favor de su creación en la exposición de motivos, a los aportes efectuados por las comisiones para el estudio del proyecto de ley operantes en las Cámaras de Senadores y de Diputados, a la comparecencia de la Delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en ambas cámaras, a los informes en mayoría y minoría, al trámite parlamentario y a las mayorías obtenidas para su aprobación. Finalmente, daremos cuenta de la discusión generada en cuanto a la actual denominación del Ministerio de Ambiente y su escisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de las competencias del nuevo ministerio y de la resignación de recursos materiales y redistribución de recursos humanos para su funcionamiento. Nota de contenido: Resumen -- A modo de introducción -- Punto 13 del "Compromiso por el país" -- Exposición de motivos -- Trámite parlamentario -- Creación de comisiones especiales -- Comparecencias de la delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente -- Mayoría exigida constitucionalmente -- Cambio en la denominación del ministerio -- Informe en mayoría (coalición de gobierno) -- Informe en minoría (Frente Amplio) -- Competencias del Ministerio de Ambiente -- Comunicación -- Consejo Nacional de Meteorología -- Supresión de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático -- Nuevo "Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial" -- Recursos humanos y materiales (arts. 296 a 299 Ley 19.889) -- Cierre -- Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98484
in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 115-128[artículo] Creación del Ministerio del Ambiente [texto impreso] / Mendiguibel, Gabriela, Autor . - 2021 . - p. 115-128.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 115-128
Temas: DOCTRINA
LEY DE URGENTE CONSIDERACION
MEDIO AMBIENTE
MINISTERIOSResumen: Con la reciente aprobación de la Ley 19.889 con Declaratoria de Urgente Consideración - y con la anuencia de todos los partidos políticos - se creó el Ministerio de Ambiente. El presente trabajo pretende describir cómo se ha gestado la nueva institucionalidad ambiental. Referiremos a su previsión en el documento de la coalición de gobierno "Compromiso por el país", a los fundamentos esgrimidos a favor de su creación en la exposición de motivos, a los aportes efectuados por las comisiones para el estudio del proyecto de ley operantes en las Cámaras de Senadores y de Diputados, a la comparecencia de la Delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en ambas cámaras, a los informes en mayoría y minoría, al trámite parlamentario y a las mayorías obtenidas para su aprobación. Finalmente, daremos cuenta de la discusión generada en cuanto a la actual denominación del Ministerio de Ambiente y su escisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de las competencias del nuevo ministerio y de la resignación de recursos materiales y redistribución de recursos humanos para su funcionamiento. Nota de contenido: Resumen -- A modo de introducción -- Punto 13 del "Compromiso por el país" -- Exposición de motivos -- Trámite parlamentario -- Creación de comisiones especiales -- Comparecencias de la delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente -- Mayoría exigida constitucionalmente -- Cambio en la denominación del ministerio -- Informe en mayoría (coalición de gobierno) -- Informe en minoría (Frente Amplio) -- Competencias del Ministerio de Ambiente -- Comunicación -- Consejo Nacional de Meteorología -- Supresión de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático -- Nuevo "Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial" -- Recursos humanos y materiales (arts. 296 a 299 Ley 19.889) -- Cierre -- Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98484 El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral / Mariana Pisón Artagaveytia en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
[artículo]
Título : El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Pisón Artagaveytia Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 155-172 Idioma : Español Temas: ACTIVIDAD SINDICAL
DERECHO LABORAL
DERECHOS INDIVIDUALES
DESPIDO
DICTADURA
JURISPRUDENCIA
MINISTERIOS
PODER JUDICIAL
POLITICA LABORAL
TRABAJO
URUGUAYResumen: Este trabajo apunta a indagar en qué medida la última dictadura uruguaya impacto en la jurisprudencia laboral: nos propusimos comparar dos períodos determinados de nuestra historia con el propósito de dilucidar si durante la etapa dictatorial, los fallos laborales desconocieron derechos / principios del Derecho Individual de Trabajo. Nota de contenido: Introducción -- Del instituto jurídico analizando -- Diferencia entre los períodos analizados -- De la competencia de los juzgados -- Estructura procesal -- Conciliación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -- El desarrollo de la doctrina en Derecho del Trabajo -- El movimiento sindical -- El Poder Judicial durante la dictadura militar -- Análisis de la jurisprudencia en los períodos -- Conceptos compartidos en ambos períodos -- Conceptos disímiles -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93829
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 155-172[artículo] El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral [texto impreso] / Mariana Pisón Artagaveytia . - 2019 . - p. 155-172.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 155-172
Temas: ACTIVIDAD SINDICAL
DERECHO LABORAL
DERECHOS INDIVIDUALES
DESPIDO
DICTADURA
JURISPRUDENCIA
MINISTERIOS
PODER JUDICIAL
POLITICA LABORAL
TRABAJO
URUGUAYResumen: Este trabajo apunta a indagar en qué medida la última dictadura uruguaya impacto en la jurisprudencia laboral: nos propusimos comparar dos períodos determinados de nuestra historia con el propósito de dilucidar si durante la etapa dictatorial, los fallos laborales desconocieron derechos / principios del Derecho Individual de Trabajo. Nota de contenido: Introducción -- Del instituto jurídico analizando -- Diferencia entre los períodos analizados -- De la competencia de los juzgados -- Estructura procesal -- Conciliación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -- El desarrollo de la doctrina en Derecho del Trabajo -- El movimiento sindical -- El Poder Judicial durante la dictadura militar -- Análisis de la jurisprudencia en los períodos -- Conceptos compartidos en ambos períodos -- Conceptos disímiles -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93829 El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Deporte y Juventud / Ruben Flores Dapkevicius en Revista de Derecho Público, n.20 (01/01/2001)
[artículo]
Título : El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Deporte y Juventud Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Flores Dapkevicius Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: p. 41-64 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION
DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO PUBLICO
DOCTRINA
LEY 17.243
MINISTERIOS
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICANota de contenido: Introducción -- La administración central -- Definiciones -- Acepciones de la expresión Poder Ejecutivo -- Forma de actuación del jerarca -- ¿La Presidencia de la República integra el Poder Ejecutivo Jerarca? -- Competencia del Consejo de Ministros -- La jefatura de Estado y de gobierno -- Los secretarios y subsecretarios de Estado -- El refrendo ministerial -- La competencia del Poder Ejecutivo es abierta -- Política de descentralización: aprobación y ejecución -- Creación de la Comisión Sectorial -- Recursos financieros destinados a los gobiernos departamentales -- La elección del presidente y vicepresidente de la República -- El Ministerio de Deporte y Juventud -- Creación -- Políticas nacionales en materia de deporte y juventud -- Supresiones y asimilaciones -- Competencias del Ministerio -- Creación y supresión de cargos de particular confianza -- Prohibición de nombramiento de nuevos funcionarios -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44225
in Revista de Derecho Público > n.20 (01/01/2001) . - p. 41-64[artículo] El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Deporte y Juventud [texto impreso] / Ruben Flores Dapkevicius . - 2001 . - p. 41-64.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Público > n.20 (01/01/2001) . - p. 41-64
Temas: ADMINISTRACION
DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO PUBLICO
DOCTRINA
LEY 17.243
MINISTERIOS
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICANota de contenido: Introducción -- La administración central -- Definiciones -- Acepciones de la expresión Poder Ejecutivo -- Forma de actuación del jerarca -- ¿La Presidencia de la República integra el Poder Ejecutivo Jerarca? -- Competencia del Consejo de Ministros -- La jefatura de Estado y de gobierno -- Los secretarios y subsecretarios de Estado -- El refrendo ministerial -- La competencia del Poder Ejecutivo es abierta -- Política de descentralización: aprobación y ejecución -- Creación de la Comisión Sectorial -- Recursos financieros destinados a los gobiernos departamentales -- La elección del presidente y vicepresidente de la República -- El Ministerio de Deporte y Juventud -- Creación -- Políticas nacionales en materia de deporte y juventud -- Supresiones y asimilaciones -- Competencias del Ministerio -- Creación y supresión de cargos de particular confianza -- Prohibición de nombramiento de nuevos funcionarios -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44225 Gabinetes ministeriales y reformas estructurales en América Latina, 1985-2000 / David Altman en Revista Uruguaya de Ciencia Política, n.18 (2009)
PermalinkInternational law : chiefly as interpreted and applied by the United States. / Charles Cheney Hyde
PermalinkLos ministros de Estado / Víctor García Toma en Gaceta Jurídica, v.2 (01/01/1994)
PermalinkMensaje del Poder Ejecutivo a la Asamblea General al inaugurarse el 3er. período de la XL legislatura / Uruguay. Poder Ejecutivo
PermalinkMinisterios; Consejo de Ministros; Subsecretarías de estado. / Héctor Frugone Schiavone
PermalinkLa movida del verano / Pedro Larrosa en Cuadernos de Marcha, n.135 (1998)
PermalinkOrden normativo del Ministerio de Justicia / Gustavo Ordoqui Castilla en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.2, n.1 (Enero-Junio 1978)
PermalinkSeguridad y previsión social en el Uruguay / Caja de Pensiones Militares del Uruguay
PermalinkTreaty-making power. / Hans Blix
Permalink