A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Los judíos / Hilaire Belloc
Título : Los judíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilaire Belloc ; Bruno Jacovella, Traductor Editorial: Buenos Aires : La Espiga de Oro Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 371 p. Idioma : Español Temas: ANTISEMITISMO
CONFLICTOS
HISTORIA
JUDIOSClasificación: 909.049.24 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103411 Los judíos [texto impreso] / Hilaire Belloc ; Bruno Jacovella, Traductor . - Buenos Aires : La Espiga de Oro, 1947 . - 371 p.
Idioma : Español
Temas: ANTISEMITISMO
CONFLICTOS
HISTORIA
JUDIOSClasificación: 909.049.24 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103411 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 049478 909.049.24 BELj Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los límites de la parodía. A proposito de un caso judicial en el Uruguay / Edgardo Ettlin en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.71 (2024)
[artículo]
Título : Los límites de la parodía. A proposito de un caso judicial en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 91-98 Nota general: Jurisprudencia Comentada. Idioma : Español Temas: CONFLICTOS
DERECHOS DE AUTOR
JURISPRUDENCIA
PARODIA
URUGUAYNota de contenido: De la parodia y sus conflictos con los derechos de autor -- El "Caso DF" un conflicto entre derechos de autor y de ¿libertad atistica?, llevado ante los estrados judiciales -- Algunas consideraciones sobre el "Caso DF". Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105664
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.71 (2024) . - p. 91-98[artículo] Los límites de la parodía. A proposito de un caso judicial en el Uruguay [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - 2024 . - p. 91-98.
Jurisprudencia Comentada.
Idioma : Español
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.71 (2024) . - p. 91-98
Temas: CONFLICTOS
DERECHOS DE AUTOR
JURISPRUDENCIA
PARODIA
URUGUAYNota de contenido: De la parodia y sus conflictos con los derechos de autor -- El "Caso DF" un conflicto entre derechos de autor y de ¿libertad atistica?, llevado ante los estrados judiciales -- Algunas consideraciones sobre el "Caso DF". Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105664 Más allá de la neutralidad / Bernard S. Mayer
Título : Más allá de la neutralidad : cómo superar la crisis de la resolución de conflictos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernard S. Mayer ; Raúl Calvo Soler, Traductor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 377 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-153-5 Idioma : Español Temas: COMUNICACION
CONFLICTOS
MEDIACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS
SOCIEDADClasificación: 303.69 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21793 Más allá de la neutralidad : cómo superar la crisis de la resolución de conflictos [texto impreso] / Bernard S. Mayer ; Raúl Calvo Soler, Traductor . - Barcelona : Gedisa, 2008 . - 377 p.
ISBN : 978-84-9784-153-5
Idioma : Español
Temas: COMUNICACION
CONFLICTOS
MEDIACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS
SOCIEDADClasificación: 303.69 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21793 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034985 303.69 MAYm Libro Colección Biblioteca Central Disponible Matrimonio, transgresión y conflicto en la región de Concepción. Chile en el siglo XIX / Carlos Vivallos en Revista de Indias, n.249 (01/01/2010)
[artículo]
Título : Matrimonio, transgresión y conflicto en la región de Concepción. Chile en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Vivallos ; Alejandra Brito Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 501-524 Idioma : Español Temas: CHILE
COMUNIDAD
CONFLICTOS
ESTADO
FAMILIA
IGLESIA CATOLICA
MATRIMONIO
SIGLO XIX
SIGLO XXResumen: Este artículo sostiene que las relaciones familiares aún en la segunda mitad del siglo XIX en la región de Concepción mantienen fuertes vínculos de dependencia con la comunidad, en el marco de un incipiente proceso modernizador y en la declinación de la sociedad tradicional. Al llegar el siglo XX esos vínculos tenderán a desaparecer, y tanto las relaciones como los conflictos familiares y conyugales se relacionarán de forma precaria con la comunidad y en especial con el Estado. Los conflictos familiares en la segunda parte del siglo XIX se desarrollan, por tanto, en una etapa de transición desde formas religiosas de control desarrollada por la Iglesia Católica hacia prácticas seculares administradas por el Estado, en ambos casos circunscritas por el control y la sanción comunitaria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57411
in Revista de Indias > n.249 (01/01/2010) . - p. 501-524[artículo] Matrimonio, transgresión y conflicto en la región de Concepción. Chile en el siglo XIX [texto impreso] / Carlos Vivallos ; Alejandra Brito . - 2010 . - p. 501-524.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.249 (01/01/2010) . - p. 501-524
Temas: CHILE
COMUNIDAD
CONFLICTOS
ESTADO
FAMILIA
IGLESIA CATOLICA
MATRIMONIO
SIGLO XIX
SIGLO XXResumen: Este artículo sostiene que las relaciones familiares aún en la segunda mitad del siglo XIX en la región de Concepción mantienen fuertes vínculos de dependencia con la comunidad, en el marco de un incipiente proceso modernizador y en la declinación de la sociedad tradicional. Al llegar el siglo XX esos vínculos tenderán a desaparecer, y tanto las relaciones como los conflictos familiares y conyugales se relacionarán de forma precaria con la comunidad y en especial con el Estado. Los conflictos familiares en la segunda parte del siglo XIX se desarrollan, por tanto, en una etapa de transición desde formas religiosas de control desarrollada por la Iglesia Católica hacia prácticas seculares administradas por el Estado, en ambos casos circunscritas por el control y la sanción comunitaria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57411 Un mecenazgo fronterizo / José Refugio de la Torre Curiel en Revista de Indias, n.248 (01/01/2010)
[artículo]
Título : Un mecenazgo fronterizo : el protector de indios Juan de Gándara y los ópatas de Opodepe (Sonora) a principios del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: José Refugio de la Torre Curiel Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 185-212 Idioma : Español Temas: COLONIALISMO
CONFLICTOS
INDIGENAS
PODER
POLITICA
SIGLO XIX
TIERRAResumen: Este trabajo analiza las relaciones entre el protector de indios Juan de Gándara y los pueblos sonorenses ubicados bajo su protección. Para ello, dicha vinculación se entiende aquí como un efectivo mecanismo de reorganización social que permitió a los indios hacer frente a la desarticulación de sus comunidades en el contexto del colapso misional, al tiempo que se lesitúa como parte fundamental de la consolidación del capital político de nuevas élites regionales. A la larga, esta respuesta contribuiría de manera decisiva a la conformación de las facciones políticas que dominaron la escena sonorense de mediados del siglo XIX, cuya existenciano podría explicarse sin este tipo de alianzas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57402
in Revista de Indias > n.248 (01/01/2010) . - p. 185-212[artículo] Un mecenazgo fronterizo : el protector de indios Juan de Gándara y los ópatas de Opodepe (Sonora) a principios del siglo XIX [texto impreso] / José Refugio de la Torre Curiel . - 2010 . - p. 185-212.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.248 (01/01/2010) . - p. 185-212
Temas: COLONIALISMO
CONFLICTOS
INDIGENAS
PODER
POLITICA
SIGLO XIX
TIERRAResumen: Este trabajo analiza las relaciones entre el protector de indios Juan de Gándara y los pueblos sonorenses ubicados bajo su protección. Para ello, dicha vinculación se entiende aquí como un efectivo mecanismo de reorganización social que permitió a los indios hacer frente a la desarticulación de sus comunidades en el contexto del colapso misional, al tiempo que se lesitúa como parte fundamental de la consolidación del capital político de nuevas élites regionales. A la larga, esta respuesta contribuiría de manera decisiva a la conformación de las facciones políticas que dominaron la escena sonorense de mediados del siglo XIX, cuya existenciano podría explicarse sin este tipo de alianzas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57402 Mediação penal como forma alternativa de resolução de conflitos / Pablo Galain Palermo
PermalinkLa mediación en los conflictos educativos y sociales / Pello Aramendi Jauregui en Punto Edu, Año 12, n.37 (2016)
PermalinkLa mediación familiar, una necesidad impostergable para la solución de los conflictos familiares en Cuba / Lisandra Suárez Fernández en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.4, n.1 (ene.-abr. 2013)
PermalinkLa mediación. Una nueva alternativa en la resolución de conflictos empresariales / Victor Jorge Jaef en Derecho y Empresa, n.5 (01/01/1996)
PermalinkMedición de la culpa en la relación de pareja / Elizabeth Alvarez Ramírez en Ciencias Psicológicas, v.8, n.2 (2014)
PermalinkMedición estratégica / Rubén A. Calcaterra
PermalinkMitigación del alcance de la regla de doble accionabilidad en los hechos ilícitos cometidos en el extranjero en el derecho internacional privado inglés / Alejandro Aldo Menicocci en Derecho y Empresa, n.1-2 (01/01/1994)
PermalinkNegociación y resolución de conflictos. / Harvard Business Review
PermalinkNociones de derecho norteamericano del trabajo / William B. Gould
PermalinkNotas sobre la vigencia del conflicto palestino-israelí / Ignacio Morales Barckhahn en Intus - Legere, v.5, n.2 (2011)
PermalinkLa nueva estructura integrativa de negociación internacional / María Verónica Lara en Derecho y Empresa, n.5 (01/01/1996)
PermalinkL'organisation des Nations Unies devant le conflit Coréen. / Marc Frankenstein
PermalinkOrientación y Tutoría. Temas Transversales, 227. Modelo integrado de mejora de la convivencia / J. C. Aguado
PermalinkOriente Medio / Amos Oz en Cuadernos de Marcha, n.88 (1993)
PermalinkLa persona entre lo individual y lo comunitario / Pablo E. García
PermalinkDes personnes morales en Droit International Privé / A. Pillet
PermalinkProceedings of the second international conference / Francesca Bernardini
PermalinkPublic relations practices / Allen H. Center
PermalinkRecueil des cours 1936. / Academie de Droit International
PermalinkRecueil des cours 1960. / Academie de Droit International
Permalink