A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Las discusiones y las figuras del fin de siglo : los años 90. / Eduardo Devés Valdés
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 022638 980 DEVp v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Leer o no leer / José Manuel Mora Fandos
Título : Leer o no leer : sobre identidad en la sociedad de la información Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Mora Fandos Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9940-062-4 Idioma : Español Temas: APRENDIZAJE
CULTURA
ENSEÑANZA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
LECTURA
LINGÜISTICA
LITERATURAClasificación: 418.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18658 Leer o no leer : sobre identidad en la sociedad de la información [texto impreso] / José Manuel Mora Fandos . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2010 . - 95 p.
ISBN : 978-84-9940-062-4
Idioma : Español
Temas: APRENDIZAJE
CULTURA
ENSEÑANZA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
LECTURA
LINGÜISTICA
LITERATURAClasificación: 418.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18658 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033274 418.4 MORL Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante / Emlia María Santana Ramos en Revista de la Facultad de Derecho, n.41 (jul.-dic. 2016)
[artículo]
Título : Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante Tipo de documento: texto impreso Autores: Emlia María Santana Ramos Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 287-311 Idioma : Español Temas: CULTURA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INMIGRACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87737
in Revista de la Facultad de Derecho > n.41 (jul.-dic. 2016) . - p. 287-311[artículo] Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante [texto impreso] / Emlia María Santana Ramos . - 2016 . - p. 287-311.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.41 (jul.-dic. 2016) . - p. 287-311
Temas: CULTURA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INMIGRACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87737 Los orígenes de la nacionalidad uruguaya / Carlos Real de Azúa
Título : Los orígenes de la nacionalidad uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Real de Azúa Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 472 p Nota general: Prólogo de Gerardo Caetano y José P. Rilla. Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
ARTIGAS, JOSE GERVASIO
HISTORIA
IDENTIDAD CULTURAL
INDEPENDENCIA
LORD PONSONBY
NACIONALISMO
PONSONBY, JOHN
REINO UNIDO
RIVERA, FRUCTUOSO (¿1788?-1858)
SIGLO XIX
URUGUAYClasificación: 989.504 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2051 Los orígenes de la nacionalidad uruguaya [texto impreso] / Carlos Real de Azúa . - Montevideo : Arca, 1990 . - 472 p.
Prólogo de Gerardo Caetano y José P. Rilla.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
ARTIGAS, JOSE GERVASIO
HISTORIA
IDENTIDAD CULTURAL
INDEPENDENCIA
LORD PONSONBY
NACIONALISMO
PONSONBY, JOHN
REINO UNIDO
RIVERA, FRUCTUOSO (¿1788?-1858)
SIGLO XIX
URUGUAYClasificación: 989.504 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2051 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 3117 989.504 REAo Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 023343 989.504 REAo Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 025616 989.504 REAo Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los usos de la cultura y la identidad desde la extensión universitaria en Estados Unidos / Claudia Matus en Calidad en la Educación, n.20 (01/01/2004)
![]()
[artículo]
Título : Los usos de la cultura y la identidad desde la extensión universitaria en Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Matus Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: pp. 183-196 Idioma : Español Temas: CULTURA
ESTADOS UNIDOS
EXTENSION UNIVERSITARIA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURALResumen: El artículo cuestiona los usos de los conceptos de “cultura” e “identidad” en el contexto de los programas de extensión de la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Para este caso, se han considerado los programas de ayuda que benefician a comunidades minoritarias y, más específicamente, la comunidad latina. Se plantean dos posturas y las consecuencias de cada una de ellas. En la primera, se hace alusión a una conceptualización más estática y unificada de las nociones de cultura e identidad, donde los sujetos son entendidos como parte de un origen ancestral. En la segunda, se plantea que se deben considerar las dinámicas producidas por la globalización y cómo este contexto permite una comprensión más desmitificadora de los conceptos en cuestión. Desde aquí se puede repensar la actividad de extensión universitaria como un espacio de articulación de diversas y múltiples narrativas. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/354 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25472
in Calidad en la Educación > n.20 (01/01/2004) . - pp. 183-196[artículo] Los usos de la cultura y la identidad desde la extensión universitaria en Estados Unidos [texto impreso] / Claudia Matus . - 2004 . - pp. 183-196.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.20 (01/01/2004) . - pp. 183-196
Temas: CULTURA
ESTADOS UNIDOS
EXTENSION UNIVERSITARIA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURALResumen: El artículo cuestiona los usos de los conceptos de “cultura” e “identidad” en el contexto de los programas de extensión de la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Para este caso, se han considerado los programas de ayuda que benefician a comunidades minoritarias y, más específicamente, la comunidad latina. Se plantean dos posturas y las consecuencias de cada una de ellas. En la primera, se hace alusión a una conceptualización más estática y unificada de las nociones de cultura e identidad, donde los sujetos son entendidos como parte de un origen ancestral. En la segunda, se plantea que se deben considerar las dinámicas producidas por la globalización y cómo este contexto permite una comprensión más desmitificadora de los conceptos en cuestión. Desde aquí se puede repensar la actividad de extensión universitaria como un espacio de articulación de diversas y múltiples narrativas. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/354 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25472 La memoria histórica y sus configuraciones temáticas / Juan Andrés Bresciano
PermalinkMirando entre los intersticios de la brecha digital en la educación superior / Rodrigo Roco en Calidad en la Educación, n.26 (01/01/2007)
PermalinkMovimiento ciudadano en el Aljarafe. Por un futuro con pasado / Isabel Medrano Corrales en Revista PH, Año 16, n.67 (01/08/2008)
PermalinkNo sólo multiculturalidad / Eduardo Barraza en Anales de Literatura Chilena, n.29 (jun. 2018)
PermalinkO dia em que adiaram o Carnaval / Luís Cláudio Villafañe Gomes Santos
PermalinkPaisajes sociales / Félix de la Iglesia Salgado en Revista PH, Año 20, n.83 (oct. 2012)
PermalinkPatrimonio cultural / Jorge Sanchez Cordero
PermalinkLa puesta en valor del patrimonio cultural en el territorio italiano / Isabel Barragán Márquez en Revista PH, Año 16, n.68 (01/11/2008)
PermalinkQuem conta um conto aumenta um ponto / Carlos Alberto de Moura Ribeiro Zeron en Revista de Indias, n.218 (01/01/2000)
PermalinkRelatos de nación : la construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico. / Francisco Colom González
PermalinkRelatos de nación : la construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico. / Francisco Colom González
PermalinkRomania y América Latina / Arturo Ardao
PermalinkSaint-Petersburg : russian, european and beyond. / Pertti Joenniemi
PermalinkSe réapproprier le passé / Emanuela Canghiari en Cahiers des Amériques Latines, n.78 (2015)
Permalink"Un señor que llegó del Brasil" / Salvador Bernabeu Albert en Revista de Indias, n.226 (01/01/2002)
PermalinkTraducción periodística y literaria / Josefina Coisson
PermalinkPermalinkTu tesis en cultura / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura
PermalinkUno mismo y los otros / Josep Maria Esquirol
PermalinkUruguay / Hugo Achugar
Permalink