A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



El Reino Unido y América : emigración británica. / Maldwyn A. Jones
Título : El Reino Unido y América : emigración británica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Maldwyn A. Jones Editorial: Madrid : Editorial Mapfre Fecha de publicación: 1992 Colección: MAPFRE 1492 Subcolección: Europa y América Número de páginas: v.5, pt.3 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7100-564-9 Idioma : Español Temas: AMERICA
COLONIZACION
EMIGRACION
HISTORIA
REINO UNIDO
SIGLO XIX
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15550 El Reino Unido y América : emigración británica. [texto impreso] / Maldwyn A. Jones . - Madrid : Editorial Mapfre, 1992 . - v.5, pt.3. - (MAPFRE 1492. Europa y América) .
ISBN : 978-84-7100-564-9
Idioma : Español
Temas: AMERICA
COLONIZACION
EMIGRACION
HISTORIA
REINO UNIDO
SIGLO XIX
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 016841 980 XMAea v.5,pt.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible El Reino Unido y América : la época colonial / Anthony McFarlane
Título : El Reino Unido y América : la época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Anthony McFarlane Editorial: Madrid : Editorial Mapfre Fecha de publicación: 1992 Colección: MAPFRE 1492 Subcolección: Europa y América Número de páginas: v.1, pt.1 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7100-305-8 Idioma : Español Temas: AMERICA
COLONIZACION
HISTORIA
REINO UNIDO
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15554 El Reino Unido y América : la época colonial [texto impreso] / Anthony McFarlane . - Madrid : Editorial Mapfre, 1992 . - v.1, pt.1. - (MAPFRE 1492. Europa y América) .
ISBN : 978-84-7100-305-8
Idioma : Español
Temas: AMERICA
COLONIZACION
HISTORIA
REINO UNIDO
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15554 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 016838 980 XMAea v.1,pt.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible El Uruguay en el mundo actual / Pedro Seré
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043623 989.5 HISt v.54 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Encuentros y desencuentros musicales en la historia de España y México / Ricardo Miranda en Revista de Indias, n.210 (01/01/1997)
[artículo]
Título : Encuentros y desencuentros musicales en la historia de España y México Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Miranda Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 579-591 Idioma : Español Temas: COLONIZACION
CULTURA
ESPAÑA
HISTORIA
IDENTIDAD CULTURAL
MEXICO
MUSICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57055
in Revista de Indias > n.210 (01/01/1997) . - p. 579-591[artículo] Encuentros y desencuentros musicales en la historia de España y México [texto impreso] / Ricardo Miranda . - 1997 . - p. 579-591.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.210 (01/01/1997) . - p. 579-591
Temas: COLONIZACION
CULTURA
ESPAÑA
HISTORIA
IDENTIDAD CULTURAL
MEXICO
MUSICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57055 "Equality! The sacred right of Equality" / Jaime E. Rodríguez O. en Revista de Indias, n.242 (01/01/2008)
[artículo]
Título : "Equality! The sacred right of Equality" : representation under constitution of 1812 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime E. Rodríguez O. Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 97-122 Idioma : Inglés Temas: CASTAS
COLONIZACION
DESIGUALDAD SOCIAL
ESPAÑA
HISTORIA
HISTORIOGRAFIA
REPRESENTACION POLITICA
SIGLO XIXResumen: La historiografía sostiene habitualmente que los españoles peninsulares no deseaban otorgar a los americanos una representación igualitaria en las Cortes de Cádiz. Este artículo estudia la naturaleza de la representación en el Antiguo Régimen y las razones por las que existía la desigualdad en instituciones surgidas después de 1808, como la Junta Central, la Regencia y las Cortes. Es cierto que la mayoría peninsular rechazó otorgar plenos derechos políticos a las castas (personas con ancestros africanos) y que se esforzó en conservar la representación igualitaria para ellos mismos en las Cortes. Un comportamiento que se basaba en una idea equivocada sobre la población total de los territorios de ultramar. Sin embargo, en el rechazo a otorgar plenos derechos políticos también participaron algunos diputados americanos procedentes de regiones con amplia población africana. Aunque la mayoría peninsular fracasó en otorgar a los americanos la representación igualitaria que ellos deseaban, basada en la población, los españoles fueron más lejos que los dirigentes de cualquier otra nación europea. Inglaterra nunca consideró otorgar a la población blanca de sus territorios de Norte América representación en el Parlamento, mucho menos la igualdad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57328
in Revista de Indias > n.242 (01/01/2008) . - p. 97-122[artículo] "Equality! The sacred right of Equality" : representation under constitution of 1812 [texto impreso] / Jaime E. Rodríguez O. . - 2008 . - p. 97-122.
Idioma : Inglés
in Revista de Indias > n.242 (01/01/2008) . - p. 97-122
Temas: CASTAS
COLONIZACION
DESIGUALDAD SOCIAL
ESPAÑA
HISTORIA
HISTORIOGRAFIA
REPRESENTACION POLITICA
SIGLO XIXResumen: La historiografía sostiene habitualmente que los españoles peninsulares no deseaban otorgar a los americanos una representación igualitaria en las Cortes de Cádiz. Este artículo estudia la naturaleza de la representación en el Antiguo Régimen y las razones por las que existía la desigualdad en instituciones surgidas después de 1808, como la Junta Central, la Regencia y las Cortes. Es cierto que la mayoría peninsular rechazó otorgar plenos derechos políticos a las castas (personas con ancestros africanos) y que se esforzó en conservar la representación igualitaria para ellos mismos en las Cortes. Un comportamiento que se basaba en una idea equivocada sobre la población total de los territorios de ultramar. Sin embargo, en el rechazo a otorgar plenos derechos políticos también participaron algunos diputados americanos procedentes de regiones con amplia población africana. Aunque la mayoría peninsular fracasó en otorgar a los americanos la representación igualitaria que ellos deseaban, basada en la población, los españoles fueron más lejos que los dirigentes de cualquier otra nación europea. Inglaterra nunca consideró otorgar a la población blanca de sus territorios de Norte América representación en el Parlamento, mucho menos la igualdad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57328 A escravidão como um negócio disseminado no jornal da Corte de D. João VI no Rio de Janeiro (1808-1821) / João Victor Ribeiro Pires en Anuario de Estudios Americanos, v.79, n.1 (ene.-jun., 2022)
PermalinkEstrategias didácticas aplicadas al estudio del paisaje / Ángel Liceras Ruiz en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkEstudios sobre barroco y terminología en Hispanoamérica. / Edberto Oscar Acevedo
PermalinkEvolución social y económica del Brasil. / Nelson Werneck Sodre
PermalinkLa expansión de la frontera colonizadora en Guarayos, 1950-1970. El acceso a la tierra, base económica del poder local carai en las poblaciones guarayas / Pilar García Jordán en Anuario de Estudios Americanos, v.78, n.2 (jul.-dic., 2021)
PermalinkExtremadura y América. / Mariano Cuesta Domingo
PermalinkFar beyond the line / Luis Martínez-Fernández en Revista de Indias, n.263 (2015)
PermalinkFrancia y América : del siglo XVI al siglo XX. / Jean Meyer
PermalinkFuentes archivísticas para la historia del Brasil en España (siglos XV-XVII) / Pedro López Gómez en Revista de Indias, n.218 (01/01/2000)
PermalinkFuentes de información para el estudio de los poblados / José Luis Gutiérrez Molina en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkGestación de un centro de interpretación de la colonización. Sodeto (Huesca) / Cristobal Gómez Benito en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkHistoria de Cuba / José Canton Navarro
PermalinkHistoria de los pueblos orientales / Aníbal Barrios Pintos
PermalinkHistoria general de América / Luis Alberto Sánchez
PermalinkHistoriadores de Indias / Angeles Masia
PermalinkHolanda y América. / Hans Vogel
PermalinkI Simposio Nacional Pueblos de Colonización durante el Franquismo en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkINC, trasfondos y conductas de una arquitectura utilizada / Pablo Rabasco Pozuelo en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkInstituciones y derecho indiano en una renovada historia de América / Víctor Tau Anzoategui en Anuario de Estudios Americanos, v.75, n.2 (jul.-dic., 2018)
PermalinkInstituto Nacional de Colonización / Uruguay. Cámara de Senadores
Permalink