A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Bonos de carbono / Jacqueline Schwartz
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 036143 363.7 SCHb Libro Colección Biblioteca Central Disponible 036142 363.7 SCHb Libro Colección Biblioteca Central Disponible 036141 363.7 SCHb Libro Colección Biblioteca Central Disponible 036140 363.7 SCHb Libro Colección Biblioteca Central Disponible 036139 363.7 SCHb Libro para Sala Colección Biblioteca Central SALA Crisis del empleo y protección social en España con motivo del estado de alarma del COVID-19 / J. Eduardo López Ahumada en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.28 (jul.-set., 2020)
![]()
[artículo]
Título : Crisis del empleo y protección social en España con motivo del estado de alarma del COVID-19 Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Eduardo López Ahumada Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 17-34 Idioma : Español Temas: CORONAVIRUS
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
DESEMPLEO
DESPIDO
DOCTRINA
EMPLEO
ESPAÑA
MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
POLITICA SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURO DE DESEMPLEO
SUBSIDIOS
TELETRABAJOResumen: El artículo expone un panorama general sobre las principales medidas laborales y de seguridad social que fueron adoptadas en España a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19. Se realiza un repaso del impacto en la actividad económica, sus repercusiones sociolaborales y las respuestas implementadas a los efectos de contener las repercusiones más graves. Nota de contenido: Introducción -- Efectos de la crisis del coronavirus en el mercado de trabajo español -- Nuevas posibilidades del desarrollo de la presentación laboral a través del teletrabajo y el trabajo a distancia: control del trabajo y derecho a la desconexión digital -- Flexibilidad interna en supuestos de fuerza mayor y causas empresariales: suspensión y reducción temporal de la jornada -- La protección del trabajo temporal durante la situación de crisis: interrupción de la duración de los contratos de duración determinada -- La protección del empleo por la vía de la descausalización del despido y el aumento del coste del despido -- La determinación gubernativa de las actividades esenciales en beneficio de la comunidad -- Paralización de actividades no esenciales para la comunidad y permisos retribuidos recuperables -- Declaración de las situaciones de necesidad ligadas a las contingencias profesionales por exposición al coronavirus -- Medidas dirigidas a colectivos más vulnerables y garantías de ingresos mínimos vitales: medidas de desempleo y subsidios económicos -- Protección de trabajadores autónomos y medidas de relajación del coste empresarial tributario y de seguridad social: moratorias y medidas de compensación. En línea: https://laleyuruguay.com/blogs/noticias/crisis-del-empleo-y-proteccion-social-en [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96265
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 17-34[artículo] Crisis del empleo y protección social en España con motivo del estado de alarma del COVID-19 [texto impreso] / J. Eduardo López Ahumada . - 2020 . - pp. 17-34.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 17-34
Temas: CORONAVIRUS
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
DESEMPLEO
DESPIDO
DOCTRINA
EMPLEO
ESPAÑA
MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
POLITICA SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURO DE DESEMPLEO
SUBSIDIOS
TELETRABAJOResumen: El artículo expone un panorama general sobre las principales medidas laborales y de seguridad social que fueron adoptadas en España a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19. Se realiza un repaso del impacto en la actividad económica, sus repercusiones sociolaborales y las respuestas implementadas a los efectos de contener las repercusiones más graves. Nota de contenido: Introducción -- Efectos de la crisis del coronavirus en el mercado de trabajo español -- Nuevas posibilidades del desarrollo de la presentación laboral a través del teletrabajo y el trabajo a distancia: control del trabajo y derecho a la desconexión digital -- Flexibilidad interna en supuestos de fuerza mayor y causas empresariales: suspensión y reducción temporal de la jornada -- La protección del trabajo temporal durante la situación de crisis: interrupción de la duración de los contratos de duración determinada -- La protección del empleo por la vía de la descausalización del despido y el aumento del coste del despido -- La determinación gubernativa de las actividades esenciales en beneficio de la comunidad -- Paralización de actividades no esenciales para la comunidad y permisos retribuidos recuperables -- Declaración de las situaciones de necesidad ligadas a las contingencias profesionales por exposición al coronavirus -- Medidas dirigidas a colectivos más vulnerables y garantías de ingresos mínimos vitales: medidas de desempleo y subsidios económicos -- Protección de trabajadores autónomos y medidas de relajación del coste empresarial tributario y de seguridad social: moratorias y medidas de compensación. En línea: https://laleyuruguay.com/blogs/noticias/crisis-del-empleo-y-proteccion-social-en [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96265 Decreto Nº 142/012 de 26 de abril de 2012. Créase un régimen especial de subsidio por desempleo parcial, por reducción del total de las jornadas de trabajo en el mes, por el término de un año. para los trabajadores comprendidos en el decreto-ley Nº 15.180 en Derecho Laboral, n.246 (abr.-jun. 2012)
[artículo]
Título : Decreto Nº 142/012 de 26 de abril de 2012. Créase un régimen especial de subsidio por desempleo parcial, por reducción del total de las jornadas de trabajo en el mes, por el término de un año. para los trabajadores comprendidos en el decreto-ley Nº 15.180 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 400-402 Idioma : Español Temas: LEGISLACION
SUBSIDIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68982
in Derecho Laboral > n.246 (abr.-jun. 2012) . - p. 400-402[artículo] Decreto Nº 142/012 de 26 de abril de 2012. Créase un régimen especial de subsidio por desempleo parcial, por reducción del total de las jornadas de trabajo en el mes, por el término de un año. para los trabajadores comprendidos en el decreto-ley Nº 15.180 [texto impreso] . - 2012 . - p. 400-402.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.246 (abr.-jun. 2012) . - p. 400-402
Temas: LEGISLACION
SUBSIDIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68982 El "derecho" de conciliar el trabajo y la vida familiar / Cristina Mangarelli en Revista Derecho del Trabajo, Año 3, n.7 (abr.-jun., 2015)
[artículo]
Título : El "derecho" de conciliar el trabajo y la vida familiar : subsidio por maternidad, inactividad compensada por peternidad y subsidio parental para cuidados en la ley Nº 19.161 de 1.11.2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: pp. 29-39 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
LEY 19.161
MATERNIDAD
PATERNIDAD
SUBSIDIOSNota de contenido: Introducción -- Incidencia de las normas del derecho del trabajo en la persistencia de la desigualdad -- La dimensión actual de la cuestión de la conciliación del trabajo y la vida familiar -- Lucha contra los estereotipos de género -- La ley como instrumento del cambio cultural -- Otros instrumentos que promueven el cambio cultural. La negociación colectiva. Los códigos de conducta de las empresas -- El "derecho" de conciliar el trabajo y la vida familiar -- El rol del derecho del trabajo actual en la conciliación del trabajo y la vida familiar -- Subsidio por maternidad, inactividad compensada por paternidad y subsidio parental para cuidados en la ley Nº 19.161. Reflexión final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95832
in Revista Derecho del Trabajo > Año 3, n.7 (abr.-jun., 2015) . - pp. 29-39[artículo] El "derecho" de conciliar el trabajo y la vida familiar : subsidio por maternidad, inactividad compensada por peternidad y subsidio parental para cuidados en la ley Nº 19.161 de 1.11.2013 [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2015 . - pp. 29-39.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 3, n.7 (abr.-jun., 2015) . - pp. 29-39
Temas: DERECHO LABORAL
LEY 19.161
MATERNIDAD
PATERNIDAD
SUBSIDIOSNota de contenido: Introducción -- Incidencia de las normas del derecho del trabajo en la persistencia de la desigualdad -- La dimensión actual de la cuestión de la conciliación del trabajo y la vida familiar -- Lucha contra los estereotipos de género -- La ley como instrumento del cambio cultural -- Otros instrumentos que promueven el cambio cultural. La negociación colectiva. Los códigos de conducta de las empresas -- El "derecho" de conciliar el trabajo y la vida familiar -- El rol del derecho del trabajo actual en la conciliación del trabajo y la vida familiar -- Subsidio por maternidad, inactividad compensada por paternidad y subsidio parental para cuidados en la ley Nº 19.161. Reflexión final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95832 El principio de subsidiariedad en la construcción de la Unión Europea / José María de Areilza Carvajal
Título : El principio de subsidiariedad en la construcción de la Unión Europea Tipo de documento: texto impreso Autores: José María de Areilza Carvajal Editorial: Madrid : Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 82 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89633-76-6 Idioma : Español Temas: CEE
COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
EUROPA
SUBSIDIOS
UNION EUROPEAClasificación: 341.242.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6748 El principio de subsidiariedad en la construcción de la Unión Europea [texto impreso] / José María de Areilza Carvajal . - Madrid : Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, 1996 . - 82 p.
ISBN : 978-84-89633-76-6
Idioma : Español
Temas: CEE
COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
EUROPA
SUBSIDIOS
UNION EUROPEAClasificación: 341.242.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6748 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 2566 341.242.2 AREp Libro Colección Biblioteca Central Disponible Equity and efficiency in the reform of price subsidies : a guide for policymakers. / Sanjeev Gupta
PermalinkEssai sur la politique des subventions administratives. / Jean Boulouis
PermalinkImplicancias laborales del amparo al subsidio transitorio por incapacidad parcial. Derecho a estabilidad en el empleo / Gabriel Salsamendi en Derecho Laboral, n.254 (abr.-jun. 2014)
PermalinkManual de seguridad social / José Vida Soria
PermalinkModificaciones a la ley de empleo juvenil y otras formas de promoción del empleo (Ley N° 19.689) / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.272 (oct.-dic. 2018)
PermalinkPersona humana y justicia social. / Antonio Millán Puelles
PermalinkReforma jubilatoria : el nuevo modelo previsional, ley 16.713 de 3 de setiembre de 1995 / Rodolfo Saldain
PermalinkRelación temática y sistematizada de la Ley de 23 de agosto de 1960 / Javier Rose
PermalinkLa responsabilidad por accidentes del trabajo. / Ramón Domínguez Aguila
PermalinkLa Ronda Doha / Ignacio Bartesaghi
PermalinkSubsidy reform in the Middle East and North Africa / Carlo Sdralevich
PermalinkUna nueva lectura de dos puntos del estatuto del trabajador enfermo / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, n.257 (ene.-mar. 2015)
PermalinkVouchers and the provision of public services. / C. Eugene Steuerle
Permalink