A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Ahora que cambió el viento / Agustín A. Rocha en Portfolio, n.72 (2015)
[artículo]
Título : Ahora que cambió el viento Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín A. Rocha Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 6-8 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
BRASIL
CONSEJOS DE SALARIOS
ECONOMIA
EMPRESAS
SALARIOS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82611
in Portfolio > n.72 (2015) . - p. 6-8[artículo] Ahora que cambió el viento [texto impreso] / Agustín A. Rocha . - 2015 . - p. 6-8.
Idioma : Español
in Portfolio > n.72 (2015) . - p. 6-8
Temas: ARGENTINA
BRASIL
CONSEJOS DE SALARIOS
ECONOMIA
EMPRESAS
SALARIOS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82611 Análisis de la ronda de 2016 del Consejo de Salarios en los sectores comercio (Grupo 10) y servicios (Grupo 19) / Leonardo Slinger en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017)
[artículo]
Título : Análisis de la ronda de 2016 del Consejo de Salarios en los sectores comercio (Grupo 10) y servicios (Grupo 19) Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Slinger ; Santiago Madalena Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: pp. 165-173 Idioma : Español Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
LICENCIAS
MERCADO DE TRABAJO
SALARIOS
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Las pautas o lineamientos del Poder Ejecutivo -- ¿Es posible negociar sin las pautas? -- Descripción de las pautas -- El origen de las pautas -- La reacción de los actores sociales -- El rol de los delegados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) -- El rol del Observatorio del Mercado de Trabajo (OMT) -- El rol del Consejo Superior Tripartito (CST) -- Las actas de votación -- Duración de los acuerdos -- Los contenidos de la negociación -- Ámbito de aplicación de los convenios -- La cláusula de ajuste de salarios -- Periodicidad -- Criterios de fijación de ajustes diferenciales -- Laudos -- Ajustes nominales -- Ajustes por correctivo de inflación -- Ajustes según tipo de moneda -- Las licencias especiales -- Cláusulas relativas a condiciones y relaciones laborales -- Cláusulas de salvaguarda -- Cláusulas de descuelgue -- Cláusulas de paz -- Cláusulas de prevención de conflictos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95985
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017) . - pp. 165-173[artículo] Análisis de la ronda de 2016 del Consejo de Salarios en los sectores comercio (Grupo 10) y servicios (Grupo 19) [texto impreso] / Leonardo Slinger ; Santiago Madalena . - 2017 . - pp. 165-173.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017) . - pp. 165-173
Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
LICENCIAS
MERCADO DE TRABAJO
SALARIOS
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Las pautas o lineamientos del Poder Ejecutivo -- ¿Es posible negociar sin las pautas? -- Descripción de las pautas -- El origen de las pautas -- La reacción de los actores sociales -- El rol de los delegados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) -- El rol del Observatorio del Mercado de Trabajo (OMT) -- El rol del Consejo Superior Tripartito (CST) -- Las actas de votación -- Duración de los acuerdos -- Los contenidos de la negociación -- Ámbito de aplicación de los convenios -- La cláusula de ajuste de salarios -- Periodicidad -- Criterios de fijación de ajustes diferenciales -- Laudos -- Ajustes nominales -- Ajustes por correctivo de inflación -- Ajustes según tipo de moneda -- Las licencias especiales -- Cláusulas relativas a condiciones y relaciones laborales -- Cláusulas de salvaguarda -- Cláusulas de descuelgue -- Cláusulas de paz -- Cláusulas de prevención de conflictos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95985 Apuntes sobre los aspectos laborales de la ley N° 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.19 (abr.-jun., 2018)
[artículo]
Título : Apuntes sobre los aspectos laborales de la ley N° 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 7-16 Idioma : Español Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
DESPIDO
LEY 19.580
MEDIDAS CAUTELARES
URUGUAY
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Delimitación del objeto de estudio -- Ámbito de aplicación -- Consideración de la violencia laboral como posible manifestación de violencia basada en género -- Reconocimiento de un elenco de derechos en el ámbito laboral a la mueres víctimas de violencia basada en género -- El requerimiento a ciertos funcionarios de antecedentes administrativos o penales en asuntos de violencia -- La adopción judicial de medidas cautelares -- La labor de Consejos de Salarios -- Valoración. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96139
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.19 (abr.-jun., 2018) . - pp. 7-16[artículo] Apuntes sobre los aspectos laborales de la ley N° 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2018 . - pp. 7-16.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.19 (abr.-jun., 2018) . - pp. 7-16
Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
DESPIDO
LEY 19.580
MEDIDAS CAUTELARES
URUGUAY
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Delimitación del objeto de estudio -- Ámbito de aplicación -- Consideración de la violencia laboral como posible manifestación de violencia basada en género -- Reconocimiento de un elenco de derechos en el ámbito laboral a la mueres víctimas de violencia basada en género -- El requerimiento a ciertos funcionarios de antecedentes administrativos o penales en asuntos de violencia -- La adopción judicial de medidas cautelares -- La labor de Consejos de Salarios -- Valoración. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96139 La autonomía colectiva contractual o negocial en Uruguay / Héctor Babace en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
Concepto de convenio colectivo y particularismos / Cristina Mangarelli en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.20 (jul.-set., 2018)
[artículo]
Título : Concepto de convenio colectivo y particularismos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 29-43 Idioma : Español Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El concepto de convenio colectivo. Elementos del concepto -- Cláusulas que integran el convenio colectivo -- Naturaleza jurídica del convenio colectivo -- El particularismo del convenio colectivo -- ¿Se aplican al convenio colectivo las normas de Derecho Civil sobre contratos? -- La interpretación del convenio colectivo -- ¿Los acuerdos celebrados entre los delegados de los empleadores y de los trabajadores en los Consejos de Salarios constituyen convenios colectivos? -- El ámbito de actuación del convenio colectivo y el de la ley -- El convenio colectivo ante las nuevas formas de organización y prestación del trabajo. Los acuerdos con trabajadores autónomos -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96172
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.20 (jul.-set., 2018) . - pp. 29-43[artículo] Concepto de convenio colectivo y particularismos [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2018 . - pp. 29-43.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.20 (jul.-set., 2018) . - pp. 29-43
Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El concepto de convenio colectivo. Elementos del concepto -- Cláusulas que integran el convenio colectivo -- Naturaleza jurídica del convenio colectivo -- El particularismo del convenio colectivo -- ¿Se aplican al convenio colectivo las normas de Derecho Civil sobre contratos? -- La interpretación del convenio colectivo -- ¿Los acuerdos celebrados entre los delegados de los empleadores y de los trabajadores en los Consejos de Salarios constituyen convenios colectivos? -- El ámbito de actuación del convenio colectivo y el de la ley -- El convenio colectivo ante las nuevas formas de organización y prestación del trabajo. Los acuerdos con trabajadores autónomos -- Reflexiones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96172 La concertación social
PermalinkControl en vía jurisdiccional de la clasificación de empresas en los grupos de consejos de salarios. Análisis jurisprudencial / Natalia Castro Tomas en Revista Derecho del Trabajo, Año 3, n.7 (abr.-jun., 2015)
PermalinkCuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles
PermalinkCurso de derecho laboral. Conflictos colectivos / Américo Pla Rodríguez
PermalinkCurso de derecho laboral. El salario / Américo Pla Rodríguez
PermalinkDecreto Nº 51/012 de 17 de febrero de 2012. Fíjanse los salarios mínimos correspondientes al grupo 18 "servicios culturales, de esparcimiento y comunicaciones" subgrupo 04 "televisión abierta y para abonados y sus ediciones periodísticas digitales", capítulo "televisión abierta del interior" en Derecho Laboral, n.245 (ene.-mar. 2012)
PermalinkLa descripción de categorías en los Consejos de Salarios / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.270 (abr.-jun. 2018)
PermalinkEconomía y finanzas / Gabriel Terra
PermalinkEl derecho a la retroctividad : Consejo de Salarios. / Enrique Centron
PermalinkEl salario mínimo y el régimen de los consejos de salarios en el Uruguay / Francisco de Ferrari
PermalinkFormas de tripartidismo en el Uruguay. Informe RELASUR
PermalinkIntervención del Estado en la negociación colectiva / Francisco Alberto Ruay Sáez en Derecho Laboral, n.272 (oct.-dic. 2018)
PermalinkLas nuevas relaciones laborales en Uruguay / Juan Raso Delgue
PermalinkLas tercerizaciones desde la óptica de los consejos de salarios y la negociación colectiva / Fernando Delgado Soares Netto en Derecho Laboral, n.271 (jul.-set. 2018)
PermalinkLecciones de derecho del trabajo / Francisco de Ferrari
PermalinkLos laudos de Consejos de Salarios y su regulación por la Ley 18.566 / Jorge W. Rosenbaum Rimolo en Revista de la Facultad de Derecho, n.31 (jul.-dic. 2011)
PermalinkManual de derecho colectivo del trabajo / Pedro Gari Irureta Goyena
PermalinkNegociación colectiva y consejos de salarios en un nuevo contexto de regulación / Jorge W. Rosenbaum Rimolo en Revista Jurídica Regional Norte, Año 4, n.4 (2009)
PermalinkNo hay condiciones para seguir incrementando el costo laboral / María José Frías en Portfolio, n.70 (2015)
PermalinkNouveau syndicalisme, nouveaux syndicalistes. Effets désirés et indésirables induits par la politique du travail du gouvernement Mujica sur le monde des travailleurs / Mariela Quiñones en Cahiers des Amériques Latines, n.77 (2014)
Permalink