A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Estudio de dimensionamiento de la situación de calle de niños, niñas y adolescentes. Relevamiento para dimensionar la cantidad de niños, niñas y adolescentes en situación de calle / Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
Título : Estudio de dimensionamiento de la situación de calle de niños, niñas y adolescentes. Relevamiento para dimensionar la cantidad de niños, niñas y adolescentes en situación de calle Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Editorial: Montevideo : Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 64 p Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
CUADROS ESTADISTICOS
MAPAS
MENORES
NIÑOS
NIÑOS DE LA CALLE
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 362.7 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70756 Estudio de dimensionamiento de la situación de calle de niños, niñas y adolescentes. Relevamiento para dimensionar la cantidad de niños, niñas y adolescentes en situación de calle [texto impreso] / Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay . - Montevideo : Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, 2008 . - 64 p.
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
CUADROS ESTADISTICOS
MAPAS
MENORES
NIÑOS
NIÑOS DE LA CALLE
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 362.7 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70756 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 037699 362.7 INSe Libro Colección Biblioteca Central Disponible La extracción compulsiva de sangre según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación / Ivana V. Bloch en Judicatura, n.66 (2019)
[artículo]
Título : La extracción compulsiva de sangre según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivana V. Bloch ; María Cecilia Hockl Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 25-38 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO PROCESAL
MENORES
PRUEBAS
SANGRE
TECNICA FORENSENota de contenido: La jurisprudencia de la CSJN. -- Características definitorias de los precedentes. -- La extracción de sangre. -- Evidencia material o declaración testifical. -- El caso especial de los testigos/parientes/víctimas. -- El test de procedencia de la medida. -- Disposición del proceso penal. -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96534
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 25-38[artículo] La extracción compulsiva de sangre según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [texto impreso] / Ivana V. Bloch ; María Cecilia Hockl . - 2019 . - p. 25-38.
Idioma : Español
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 25-38
Temas: ARGENTINA
DERECHO PROCESAL
MENORES
PRUEBAS
SANGRE
TECNICA FORENSENota de contenido: La jurisprudencia de la CSJN. -- Características definitorias de los precedentes. -- La extracción de sangre. -- Evidencia material o declaración testifical. -- El caso especial de los testigos/parientes/víctimas. -- El test de procedencia de la medida. -- Disposición del proceso penal. -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96534 Familia y menores en Tribuna del Abogado, n.105 (1997)
[artículo]
Título : Familia y menores : nos preocupa Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 13 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO DE FAMILIA
MENORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79195
in Tribuna del Abogado > n.105 (1997) . - p. 13[artículo] Familia y menores : nos preocupa [texto impreso] . - 1997 . - p. 13.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.105 (1997) . - p. 13
Temas: DERECHO
DERECHO DE FAMILIA
MENORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79195 La gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" / José E. Duránd Mendioroz en Ius Publicum, n.42 (2019)
[artículo]
Título : La gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" Tipo de documento: texto impreso Autores: José E. Duránd Mendioroz Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 29-59 Idioma : Español Temas: DERECHO
EDUCACION SEXUAL
ESTADO
GENERO
GNOSTICISMO
LEGISLACION
MENORES
PADRES
SEXO
SEXUALIDADNota de contenido: I. Introducción. - II. Elementos conceptuales: sexo, sexualidad, perspectiva e ideología de género desde las antropologías integral y dualista. - 1. La perspectiva antropológica dualista. - 2. Las leyes de identidad de género. - III. El sustrato religioso gnóstico de las antropologías dualistas. 1. Gnósticos "antes del gnosticismo". - 2. El gnosticismo propiamente dicho. - 3. Categorías de seres humanos. - 4. Las diversas tradiciones gnósticas. 5. Proyecciones de la gnosis y del gnosticismo hasta nuestros días. - 6. La Nueva Era (New Age). - IV. El sustrato gnóstico de la legislación "de género", y la educación sexual escolar. - 1. La educación sexual "integral"(ESI). - 2. Exaltación del "autoerotismo" y de los juegos sexuales. - 3. Tensiones entre el derecho de los padres y el Estado, autoinvestido representante de los derechos de los menores. - V. Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94115
in Ius Publicum > n.42 (2019) . - p. 29-59[artículo] La gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" [texto impreso] / José E. Duránd Mendioroz . - 2019 . - p. 29-59.
Idioma : Español
in Ius Publicum > n.42 (2019) . - p. 29-59
Temas: DERECHO
EDUCACION SEXUAL
ESTADO
GENERO
GNOSTICISMO
LEGISLACION
MENORES
PADRES
SEXO
SEXUALIDADNota de contenido: I. Introducción. - II. Elementos conceptuales: sexo, sexualidad, perspectiva e ideología de género desde las antropologías integral y dualista. - 1. La perspectiva antropológica dualista. - 2. Las leyes de identidad de género. - III. El sustrato religioso gnóstico de las antropologías dualistas. 1. Gnósticos "antes del gnosticismo". - 2. El gnosticismo propiamente dicho. - 3. Categorías de seres humanos. - 4. Las diversas tradiciones gnósticas. 5. Proyecciones de la gnosis y del gnosticismo hasta nuestros días. - 6. La Nueva Era (New Age). - IV. El sustrato gnóstico de la legislación "de género", y la educación sexual escolar. - 1. La educación sexual "integral"(ESI). - 2. Exaltación del "autoerotismo" y de los juegos sexuales. - 3. Tensiones entre el derecho de los padres y el Estado, autoinvestido representante de los derechos de los menores. - V. Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94115 Guarda de menores / Luis Gustavo Aguilar en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.7 (01/01/1992)
[artículo]
Título : Guarda de menores Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Gustavo Aguilar Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 57 Idioma : Español Temas: DERECHO DE FAMILIA
JURISPRUDENCIA
MENORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=53788
in Revista Uruguaya de Derecho de Familia > n.7 (01/01/1992) . - p. 57[artículo] Guarda de menores [texto impreso] / Luis Gustavo Aguilar . - 1992 . - p. 57.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho de Familia > n.7 (01/01/1992) . - p. 57
Temas: DERECHO DE FAMILIA
JURISPRUDENCIA
MENORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=53788 Implementación de nuevas estrategias para la detección y el abordaje del abuso sexual infantil. El sistema canadiense / María de los Angeles Pérez Ferreiro en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.18 (01/01/2005)
PermalinkIncidencia de los alimentos en el pasivo de la sociedad conyugal / Mabel Rivero de Arhancet en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.3 (2009)
PermalinkInconstitucionalidad del inciso 1 del literal A del art. 4 (Derecho transitorio) de la ley 18.590 de Adopción Plena / Sandra Eden Cardozo en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.23 (2013)
PermalinkIntereses del menor. Su protección y fundamento. Derecho a ser escuchado como parte en juicios de familia / Mariella Peña Rosatti en Revista Jurídica del Centro Estudiantes de Derecho, v.3, n.7 (1992)
PermalinkInternación de menores / Raúl Antúnez en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.15 (01/01/2000)
PermalinkInternación, experimentación pedagógica y vivencias en el Politécnico Elemental de Menores Alcibíades Vicencio. Chile, 1929-1974 / Jorge Rojas Flores en Humanidades, n.4 (2018)
PermalinkIntroducción al estudio de la teoría general del negocio jurídico como marco referencial de los convenios respecto de menores / Arturo Caumont en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.4 (1989)
PermalinkLas convenciones interamericanas sobre restitución de menores y obligaciones alimentarias de Montevideo de 1989 / Eduardo Tellechea Bergman en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.31, n.1-2 (01/01/1990)
PermalinkLegislación atinente a menores en las americas / José P. Achard
PermalinkLegislación atinente a menores en las americas / José P. Achard
PermalinkLegislación atinente a menores en las americas / José P. Achard
PermalinkLegislación atinente a menores en las americas / José P. Achard
PermalinkLegitimación pasiva por daños causados por alumnos menores de edad a terceros ajenos al establecimiento educativo / Manuela Prandi Reyes en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkLey Nº16.860 de 27/VIII/97. Se aprueba la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. en Revista de Administración Pública Uruguaya, n.21 (1997)
PermalinkLos conceptos jurídicos de abandono en materia de menores / Alberto Alonso Diez en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.12 (01/01/1997)
PermalinkLos grandes menores o la doctrina del menor maduro / Ruben B. Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkMenor infractor, proceso infraccional de menores y otros temas. / María Esperanza Bentos Abad
PermalinkMenores de edad. Su marco jurídico / Mabel Rivero de Arhancet en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.14 (01/01/1999)
PermalinkNotas sobre el proyecto de reforma del Código Penal / Mariana Malet Vázquez en Revista de Derecho Penal, n.19 (2011)
PermalinkNuevos desafíos para el derecho de familia en Europa / Susana Navas Navarro en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
Permalink