A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Título : Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bartolomé Yun-Casalilla Editorial: Singapore : Palgrave Macmillan Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 1 recurso on line (xxv, 520 p.) ISBN/ISSN/DL: 978-981-1308338-- Nota general: Libro electrónico.
Licencia: Acceso Abierto. CC BYIdioma : Inglés Temas: COLONIALISMO
CONQUISTA
ECONOMIA
ESPAÑA
EUROPA
GLOBALIZACION
HISTORIA
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 946 En línea: https://doi.org/10.1007/978-981-13-0833-8 Formato del recurso electrónico: pdf, epub Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93959 Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668 [documento electrónico] / Bartolomé Yun-Casalilla . - Singapore : Palgrave Macmillan, 2019 . - 1 recurso on line (xxv, 520 p.).
ISBN : 978-981-1308338--
Libro electrónico.
Licencia: Acceso Abierto. CC BY
Idioma : Inglés
Temas: COLONIALISMO
CONQUISTA
ECONOMIA
ESPAÑA
EUROPA
GLOBALIZACION
HISTORIA
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 946 En línea: https://doi.org/10.1007/978-981-13-0833-8 Formato del recurso electrónico: pdf, epub Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93959 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
EbookURLIberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668 / Bartolomé Yun-Casalilla
Título : Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolomé Yun-Casalilla Editorial: Singapore : Palgrave Macmillan Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xxvi, 520 p. Idioma : Inglés Temas: COLONIALISMO
CONQUISTA
ECONOMIA
ESPAÑA
EUROPA
GLOBALIZACION
HISTORIA
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 946 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94047 Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668 [texto impreso] / Bartolomé Yun-Casalilla . - Singapore : Palgrave Macmillan, 2019 . - xxvi, 520 p.
Idioma : Inglés
Temas: COLONIALISMO
CONQUISTA
ECONOMIA
ESPAÑA
EUROPA
GLOBALIZACION
HISTORIA
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 946 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94047 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045934 946 YUNi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Imperio e información / Arndt Brendecke
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041634 946.043 BREi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los correos terrestres de Cartagena de Indias en tiempos de la renta (1768-1810) / Werner Stangl en Revista de Indias, n.278 (2020)
![]()
[artículo]
Título : Los correos terrestres de Cartagena de Indias en tiempos de la renta (1768-1810) : itinerarios, cartografía, un «mapa en relación topográfica», GPS y un SIG Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Stangl Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 199-250 Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
CARTOGRAFIA
COLOMBIA
COLONIALISMO
CORREO
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIResumen: Este artículo ensaya una reconstrucción de la organización espacial del correo terrestre en el ámbito de la administración principal de correos de Cartagena, instalada en 1768. Se apoya esencialmente en dos informes manuscritos, uno de José Antonio de Pando de aproximadamente 1774 y otro anónimo (probablemente de Antonio de Miranda) de 1801. Ambos documentos contienen detallada información sobre la frecuencia de las carreras, los lugares de tránsito, las distancias entre ellos y la calidad de caminos. Usando información complementaria como carreteras actuales, datos GPS y mapas de la época georreferenciados, se reconstruyen las rutas con un sistema de información geográfica (SIG) en un proceso que al mismo tiempo permite ponderar sobre las prácticas de medir y expresar distancias en ese tiempo. En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96650
in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 199-250[artículo] Los correos terrestres de Cartagena de Indias en tiempos de la renta (1768-1810) : itinerarios, cartografía, un «mapa en relación topográfica», GPS y un SIG [texto impreso] / Werner Stangl . - 2020 . - p. 199-250.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 199-250
Temas: AMERICA COLONIAL
CARTOGRAFIA
COLOMBIA
COLONIALISMO
CORREO
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIResumen: Este artículo ensaya una reconstrucción de la organización espacial del correo terrestre en el ámbito de la administración principal de correos de Cartagena, instalada en 1768. Se apoya esencialmente en dos informes manuscritos, uno de José Antonio de Pando de aproximadamente 1774 y otro anónimo (probablemente de Antonio de Miranda) de 1801. Ambos documentos contienen detallada información sobre la frecuencia de las carreras, los lugares de tránsito, las distancias entre ellos y la calidad de caminos. Usando información complementaria como carreteras actuales, datos GPS y mapas de la época georreferenciados, se reconstruyen las rutas con un sistema de información geográfica (SIG) en un proceso que al mismo tiempo permite ponderar sobre las prácticas de medir y expresar distancias en ese tiempo. En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96650 Los liberales románticos españoles ante la descolonización americana 1808-1833. / Diego Martínez Torrón
Título : Los liberales románticos españoles ante la descolonización americana 1808-1833. Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Martínez Torrón Editorial: Madrid : Editorial Mapfre Fecha de publicación: 1992 Colección: MAPFRE 1492 Subcolección: Relaciones entre España y América Número de páginas: v.8 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7100-436-9 Idioma : Español Temas: AMERICA
COLONIALISMO
ESPAÑA
LIBERALISMO
SIGLO XIXClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15765 Los liberales románticos españoles ante la descolonización americana 1808-1833. [texto impreso] / Diego Martínez Torrón . - Madrid : Editorial Mapfre, 1992 . - v.8. - (MAPFRE 1492. Relaciones entre España y América) .
ISBN : 978-84-7100-436-9
Idioma : Español
Temas: AMERICA
COLONIALISMO
ESPAÑA
LIBERALISMO
SIGLO XIXClasificación: 980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15765 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 008038 980 XMAre v.8 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los múltiples siglos XVI / Alejandro Fernando González J. en Cuadernos Americanos, v.4, n.162 (2017)
PermalinkPermalinkLa mita de Potosí en 1795. / Gabriel Rene Moreno
PermalinkModos de representación y temporalización del orden social en el Tucumán colonial. Un estudio comparativo de cabildos, visitas y juicios de residencia / Silvina Smietniansky en Revista de Indias, n.277 (2019)
PermalinkMujeres que han marcado pautas de transformación cultural en América Latina / Guzmán Carriquiry Lecour en Humanitas, Año 23, n.88 (2018)
Permalink“Nacido en el país al amparo de la hidalga Nación Española”. Los usos del factor racial en el control del poder local en Filipinas a finales del siglo XIX / Juan Antonio Inarejos en Revista de Indias, n.264 (2015)
PermalinkPermalinkNuevos tiempos, nuevos retos historiográficos / Horst Pietschmann en Anuario de Estudios Americanos, v.75, n.2 (jul.-dic., 2018)
Permalink¿Para qué sirve la historia? / Serge Gruzinski
PermalinkPequeñas guerras, lugares remotos / Michael Burleigh
PermalinkLa política de España en América bajo Isabel II. / José Antonio Salvador González Pizarro
PermalinkPolíticas geo-estratégicas y misionales en el sur de Filipinas: el caso de Mindanao y Joló (siglo XVIII) / Alexandre Coello de la Rosa en Revista de Indias, n.277 (2019)
PermalinkPostcolonial studies : the key concepts. / Bill Ashcroft
PermalinkRaza y trabajo en el Caribe hispánico / Jorge L. Chinea
PermalinkRevisiting the colonial question in Latin America / Mabel Moraña
PermalinkLa sociología y la demistificación del mundo moderno / John Rex
PermalinkThe colonial merchant : sources and readings. / Stuart Bruchey
PermalinkThe jesuits and globalization / Thomas Banchoff
PermalinkThe national period in the history of the New World : an outline and commentary. / Charles C. Griffin
PermalinkThe political economy of underdevelopment / Amiya Kumar Bagchi
Permalink