A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Nacionalización de las minas de Bolivia : historia de una frustración. / Amado Canelas O.
Título : Nacionalización de las minas de Bolivia : historia de una frustración. Tipo de documento: texto impreso Autores: Amado Canelas O. Editorial: La Paz : E. Burillo Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 282 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMIBOL
ECONOMIA
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3204 Nacionalización de las minas de Bolivia : historia de una frustración. [texto impreso] / Amado Canelas O. . - La Paz : E. Burillo, 1963 . - 282 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMIBOL
ECONOMIA
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3204 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019996 984.052 CANn Libro Colección Biblioteca Central Disponible La nacionalización minera y la responsabilidad del sindicalismo. / Guillermo Bedregal Gutiérrez
Título : La nacionalización minera y la responsabilidad del sindicalismo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Bedregal Gutiérrez Editorial: La Paz : [s.n.] Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 57 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
DERECHOS SINDICALES
ECONOMIA
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MINEROS
SIGLO XX
SINDICALISMO
TRABAJADORESClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3208 La nacionalización minera y la responsabilidad del sindicalismo. [texto impreso] / Guillermo Bedregal Gutiérrez . - La Paz : [s.n.], 1959 . - 57 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
DERECHOS SINDICALES
ECONOMIA
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MINEROS
SIGLO XX
SINDICALISMO
TRABAJADORESClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3208 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019981 984.052 BEDn Libro Colección Biblioteca Central Disponible Plan inmediato de política económica del Gobierno de la Revolución Nacional : memorandum nº2. / Walter Guevara Arze
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019830 984.052 GUEp Libro Colección Biblioteca Central Disponible La política nacionalista y los contratos de venta del estaño. / Víctor Andrade
Título : La política nacionalista y los contratos de venta del estaño. Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Andrade Editorial: La Paz : Artística Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 37 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIA
ESTAÑO
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA DEL ESTAÑO
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
NACIONALISMO
POLITICAClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3236 La política nacionalista y los contratos de venta del estaño. [texto impreso] / Víctor Andrade . - La Paz : Artística, 1952 . - 37 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIA
ESTAÑO
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA DEL ESTAÑO
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
NACIONALISMO
POLITICAClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3236 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019957 984.052 ANDp Libro Colección Biblioteca Central Disponible ¿Por qué nacionalizaremos las minas? / Víctor Paz Estenssoro
Título : ¿Por qué nacionalizaremos las minas? Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Paz Estenssoro Editorial: La Paz : Talleres de la editorial del estado Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 1 v. (sin pág.) Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIA
ESTAÑO
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA DEL ESTAÑO
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MINEROS
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3272 ¿Por qué nacionalizaremos las minas? [texto impreso] / Víctor Paz Estenssoro . - La Paz : Talleres de la editorial del estado, 1952 . - 1 v. (sin pág.).
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIA
ESTAÑO
EXPORTACIONES
HISTORIA
INDUSTRIA DEL ESTAÑO
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MINEROS
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3272 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019918 984.052 PAZp Libro Colección Biblioteca Central Disponible Problemas de infraestructura, régimen monetario y desarrollo económico en Bolivia. / Guillermo Bedregal Gutiérrez
PermalinkRecuperación de la minería nacionalizada : un plan revolucionario, un drama de producción. / Guillermo Bedregal Gutiérrez
PermalinkLa Revolución Nacional : a través de sus decretos más importantes. / Movimento Nacionalista Revolucionario
PermalinkRuta cultural en el antiguo distrito de Linares-La Carolina / Gema Carrera Díaz en Revista PH, Año 14, n.61 (01/02/2007)
PermalinkTesis de Telamayu. / Guillermo Bedregal Gutiérrez
PermalinkThe risks we run : mining, communities and political risk insurance. / Roger Moody
PermalinkTierra de minas en Revista PH, Año 14, n.61 (01/02/2007)
PermalinkUna Khantuta encarnada entre las nieves : análisis histórico y un mensaje de fé en torno al problema de la nacionalización de las grandes empresas mineras. / Fernando Diez de Medina
Permalink