A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


American minds / Stow Persons
Título : American minds : a history of ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Stow Persons Editorial: New York : Henry Holt Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 467 p. Idioma : Inglés Temas: AMERICA
FILOSOFIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XIX
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 191 Nota de contenido: The colonial religious mind: 1620-1660 -- Puritanism -- The holy commonwealth -- Sectarianism -- The mind of the American enlightenment: 1740-1812 -- The enlightenment outlook -- From revelation to reason -- History, natural and civil -- Republicanism -- The mind of nineteenth-century democracy: 1800-1860 -- Democratic social theory -- Protestantism and democracy -- The academic mind -- Romanticism -- The naturalistic mind: 1863-1929 -- The naturalism pattern of thought -- Evolution -- Naturalistic psychology -- Oliver Wendell Holmes, legal naturalist -- Racism -- Thorsten Veblen, social evolutionist -- The science of history -- Moral and literary naturalism -- The contemporary nondemocratic mind -- The critique of naturalism -- Democracy and public opinion -- Walter Lippmann´s politicoanalysis -- Pragmatism -- The varieties of religious experience -- Social control and planning - Liberty and loyally Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98962 American minds : a history of ideas [texto impreso] / Stow Persons . - New York : Henry Holt, 1958 . - 467 p.
Idioma : Inglés
Temas: AMERICA
FILOSOFIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XIX
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 191 Nota de contenido: The colonial religious mind: 1620-1660 -- Puritanism -- The holy commonwealth -- Sectarianism -- The mind of the American enlightenment: 1740-1812 -- The enlightenment outlook -- From revelation to reason -- History, natural and civil -- Republicanism -- The mind of nineteenth-century democracy: 1800-1860 -- Democratic social theory -- Protestantism and democracy -- The academic mind -- Romanticism -- The naturalistic mind: 1863-1929 -- The naturalism pattern of thought -- Evolution -- Naturalistic psychology -- Oliver Wendell Holmes, legal naturalist -- Racism -- Thorsten Veblen, social evolutionist -- The science of history -- Moral and literary naturalism -- The contemporary nondemocratic mind -- The critique of naturalism -- Democracy and public opinion -- Walter Lippmann´s politicoanalysis -- Pragmatism -- The varieties of religious experience -- Social control and planning - Liberty and loyally Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98962 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047365 191 PERa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Angel Rosenblat y el español de América / Esther Hernández en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Hernández Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 185-220 Idioma : Español Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220[artículo] Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal [texto impreso] / Esther Hernández . - 2007 . - p. 185-220.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220
Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297 Arturo A. Roig y la ampliación metodológica de la historia de las ideas / Daniela Rawicz Morales en Cuadernos Americanos, v.3, n.173 (2020)
[artículo]
Título : Arturo A. Roig y la ampliación metodológica de la historia de las ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Rawicz Morales Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 53-74 Idioma : Español Temas: EXILIO
HISTORIA DE LAS IDEAS
HISTORICISMO
ROIG, ARTURO ANDRÉS (1922-2012)
SIGLO XX
SUBJETIVIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100381
in Cuadernos Americanos > v.3, n.173 (2020) . - p. 53-74[artículo] Arturo A. Roig y la ampliación metodológica de la historia de las ideas [texto impreso] / Daniela Rawicz Morales . - 2020 . - p. 53-74.
Idioma : Español
in Cuadernos Americanos > v.3, n.173 (2020) . - p. 53-74
Temas: EXILIO
HISTORIA DE LAS IDEAS
HISTORICISMO
ROIG, ARTURO ANDRÉS (1922-2012)
SIGLO XX
SUBJETIVIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100381 Arturo A. Roig y Henri Meschonnic / Grecia Monroy Sánchez en Cuadernos Americanos, v.3, n.173 (2020)
Arturo A. Roig y sus modos de leer la textualidad latinoamericana / Marisa A. Muñoz en Cuadernos Americanos, v.3, n.173 (2020)
[artículo]
Título : Arturo A. Roig y sus modos de leer la textualidad latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa A. Muñoz Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 43-52 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
FILOSOFIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LATINOAMERICA
LITERATURA LATINOAMERICANA
ROIG, ARTURO ANDRÉS (1922-2012)
SIGLO XXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100380
in Cuadernos Americanos > v.3, n.173 (2020) . - p. 43-52[artículo] Arturo A. Roig y sus modos de leer la textualidad latinoamericana [texto impreso] / Marisa A. Muñoz . - 2020 . - p. 43-52.
Idioma : Español
in Cuadernos Americanos > v.3, n.173 (2020) . - p. 43-52
Temas: ARGENTINA
FILOSOFIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LATINOAMERICA
LITERATURA LATINOAMERICANA
ROIG, ARTURO ANDRÉS (1922-2012)
SIGLO XXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100380 Bitácora Argentina. La universidad en la mira / María Gabriela Micheletti
PermalinkCincuenta años de viaje buscando llegar a ninguna parte / Fernando Aínsa en Cuadernos Americanos, v.2, n.160 (2017)
PermalinkDe la heterogeneidad, la historia de las ideas y la epistemología ch'ixi / María del Rayo Ramírez Fierro en Cuadernos Americanos, v.4, n.158 (2016)
PermalinkLa decadencia del intelectual / Thomas Molnar
PermalinkUn documento singular de fray Francisco José de Jaca, acerca de la esclavitud práctica de los indios / Miguel Anxo Pena González en Revista de Indias, n.223 (01/01/2001)
PermalinkDos líneas de investigación ejemplares para historia de las ideas / Carlos Mato en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.32, n.1-2 (01/01/1991)
PermalinkEl discurso del método de Einstein / Felix Schwartzmann
PermalinkEl historicismo contemporaneo : Spengler, Troeltsch, Croce / A. Waismann
PermalinkEl latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte / Miguel Angel Barrios
PermalinkEl pensamiento político de la ilustración ante los problemas actuales / Miguel Ayuso Torres
PermalinkEl reino del hombre / Rémi Brague
PermalinkEl santo hereje : Mario Amézaga y el radicalismo anticlerical en el Perú del XIX. / Hugo Garavito Amezaga
PermalinkEnsayos en homenaje al doctor Arturo Ardao / Hugo Achugar
PermalinkLa filosofía latinoamericana de la liberación y su recepción en Rusia / Edward Demenchonok en Cuadernos Americanos, v.2, n.160 (2017)
PermalinkHistoire des idées sociales en France : D' Auguste Comte a P.-J. Proudhon. / Maxime Leroy
PermalinkHistoire des idées sociales en France : de Babeuf a Tocqueville. / Maxime Leroy
PermalinkLa historia de la ciencia. Fundamentos y transformaciones / Miguel de Asua
PermalinkLa historia de la cienica. Fundamentos y transformaciones / Miguel de Asua
PermalinkHistoria de las ideas filosóficas / Pedro José Grande Sánchez
PermalinkLa historia de las ideas, sus corredores y la historia intelectual / Hugo E. Biagini en Cuadernos Americanos, v.2, n.160 (2017)
Permalink