A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Acción de inconstitucionalidad. Presunción de constitucionalidad de la ley. Sistema de seguridad social. Banco de Previsión Social. Principio de igualdad. Aportes patronales en Derecho Laboral, n.266 (abr.-jun. 2017)
[artículo]
Título : Acción de inconstitucionalidad. Presunción de constitucionalidad de la ley. Sistema de seguridad social. Banco de Previsión Social. Principio de igualdad. Aportes patronales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 351-368 Idioma : Español Temas: ACCION
DERECHO LABORAL
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
JURISPRUDENCIA
SEGURIDAD SOCIALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88923
in Derecho Laboral > n.266 (abr.-jun. 2017) . - p. 351-368[artículo] Acción de inconstitucionalidad. Presunción de constitucionalidad de la ley. Sistema de seguridad social. Banco de Previsión Social. Principio de igualdad. Aportes patronales [texto impreso] . - 2017 . - p. 351-368.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.266 (abr.-jun. 2017) . - p. 351-368
Temas: ACCION
DERECHO LABORAL
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
JURISPRUDENCIA
SEGURIDAD SOCIALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88923 Atribución de competencia. Administración estatal. Conflictos individuales de trabajo / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia en Revista CADE, v.1 (2009)
[artículo]
Título : Atribución de competencia. Administración estatal. Conflictos individuales de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 93-95 Nota general: Sentencia Nº 727/008 de la Suprema Corte de Justicia del 29 de Octubre de 2008 en Montevideo. Idioma : Español Temas: DERECHO PROCESAL
FUNCIONARIOS PUBLICOS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
JURISPRUDENCIA
LEY 18.172
SALARIOS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97296
in Revista CADE > v.1 (2009) . - p. 93-95[artículo] Atribución de competencia. Administración estatal. Conflictos individuales de trabajo [texto impreso] / Uruguay. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia . - 2009 . - p. 93-95.
Sentencia Nº 727/008 de la Suprema Corte de Justicia del 29 de Octubre de 2008 en Montevideo.
Idioma : Español
in Revista CADE > v.1 (2009) . - p. 93-95La Constitución Nacional / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll
Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 031291 342.02 JIMc v.8 Libro para Sala Colección Biblioteca Central SALA Constitucionalidad de las facultades del consejo de ministros en materia de deportación de indeseables / Luis Arcos Ferrand en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.35, n.3 (01/01/1937)
[artículo]
Título : Constitucionalidad de las facultades del consejo de ministros en materia de deportación de indeseables Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Arcos Ferrand Fecha de publicación: 1937 Artículo en la página: pp. 55-59 Idioma : Español Temas: AUTORIDAD COMPETENTE
CONSTITUCION
DERECHO EXTRANJERO
DERECHO PENAL
EXTRANJEROS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
LEY 9.604
PODER EJECUTIVO
PODER JUDICIAL
PODER LEGISLATIVO
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27875
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.35, n.3 (01/01/1937) . - pp. 55-59[artículo] Constitucionalidad de las facultades del consejo de ministros en materia de deportación de indeseables [texto impreso] / Luis Arcos Ferrand . - 1937 . - pp. 55-59.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.35, n.3 (01/01/1937) . - pp. 55-59
Temas: AUTORIDAD COMPETENTE
CONSTITUCION
DERECHO EXTRANJERO
DERECHO PENAL
EXTRANJEROS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
LEY 9.604
PODER EJECUTIVO
PODER JUDICIAL
PODER LEGISLATIVO
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27875 Constitucionalidad de los artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la Ley N° 15.848 de 22 de diciembre de 1986 / Elbio Jorge López Rocca en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.3-4 (01/01/1988)
[artículo]
Título : Constitucionalidad de los artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la Ley N° 15.848 de 22 de diciembre de 1986 Tipo de documento: texto impreso Autores: Elbio Jorge López Rocca Fecha de publicación: 1988 Artículo en la página: p. 409-467 Idioma : Español Temas: CADUCIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICTADURA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
JURISPRUDENCIA
LEY 15.848
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96177
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.29, n.3-4 (01/01/1988) . - p. 409-467[artículo] Constitucionalidad de los artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la Ley N° 15.848 de 22 de diciembre de 1986 [texto impreso] / Elbio Jorge López Rocca . - 1988 . - p. 409-467.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.29, n.3-4 (01/01/1988) . - p. 409-467
Temas: CADUCIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICTADURA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
JURISPRUDENCIA
LEY 15.848
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96177 Constitucionalidad, Ley de convalidación, Anulación de normas del régimen de facto / José Aníbal Cagnoni en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.1-2 (01/01/1988)
PermalinkCriterios de la Suprema Corte de Justicia en materia de inconstitucionalidad de la ley / María Elena Rocca en Revista de Administración Pública Uruguaya, n.21 (1997)
PermalinkCuatro cuestiones sobre el proceso de inconstitucionalidad de la ley / Gabriel Valentin en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2016)
PermalinkCurso de derecho procesal / Instituto Uruguayo de Derecho Procesal
PermalinkLa declaración de inconstitucionalidad de las leyes. / Uruguay. Presidencia de la República
PermalinkLa declaración de inconstitucionalidad de la ley / Gastón Gianero Torrano en Tribuna del Abogado, n.213 (ago.-set. 2019)
PermalinkLa declaración de inconstitucionalidad de oficio. / Luis F. Lozano
PermalinkLa declaración de inconstitucionalidad del ICIR / Carlos Alejandro Loaiza Keel en Tribuna del Abogado, n.181 (ene.-mar. 2013)
PermalinkLa declaración de inconstitucionalidad en el derecho uruguayo. / Arturo Enrique Sampay
PermalinkDel "control" jurisdiccional de constitucionalidad / Alejandro E. Ghigliani
PermalinkDel juicio extraordinario de inaplicación de disposiciones legales por razón de constitucionalidad / Guido Berro Oribe en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.14, n.2 (1963)
PermalinkDerecho constitucional / Martín J. Risso Ferrand
PermalinkEl estado de sitio de la propiedad, leyes Nºs 11.156 y 11.157 / Francisco Dura
PermalinkEl proceso penal de adolescentes / Mariana Malet Vázquez en Revista de Derecho Penal, n.25 (2017)
PermalinkEl recurso de inconstitucionalidad y la ausencia de ley reglamentaria / José Pedro Massera en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.35, n.2 (01/01/1937)
PermalinkEl Recurso de inconstitucionalidad y la ausencia de ley reglamentaria / José Pedro Massera en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.35, n.7 (01/01/1937)
PermalinkEl secreto bancario en el ámbito de la asistencia administrativa en materia fiscal / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkEl Uruguay en la actual evolución constitucional democrática en Iberoamérica / Héctor Gros Espiell en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.28, n.3-4 (01/01/1987)
PermalinkEn el caso, las actoras promovieron proceso ante el T.C.A. tendiente a obtener la anulación de un acto administrativo de la D.G.I. que dispuso formular y presentar denuncia penal en su contra. Posteriormente se sanciona la ley que declaró que este tipo de actos no eran pasibles de ser sometidos al proceso anulatorio. Establece que la ley impugnada al excluir un acto administrativo concreto de la jurisdicción anulatoria viola los principios de separación de poderes y tutela jurisdiccional efectiva. Además viola el art 301 de la Constitución en tanto prevé que todo acto administrativo (violatorio de una regla de una regla de derecho o dictado con desviación de poder) es procesable ante el TCA en Revista Tributaria, n.256 (ene.-feb., 2017)
PermalinkEstudio sobre jurisprudencia constitucional : criterios de la Suprema Corte de Justicia en materia de declaración de inconstitucionalidad de la ley. / María Elena Rocca
Permalink