A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Agua para la agricultura, algas para el cultivo / Julio Varela en Cuadernos de Marcha, n.142 (1998)
[artículo]
Título : Agua para la agricultura, algas para el cultivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Varela Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: p. 57-59 Idioma : Español Temas: AGRICULTURA
AGUA
ALGA MARINA
RECURSOS HIDRICOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104957
in Cuadernos de Marcha > n.142 (1998) . - p. 57-59[artículo] Agua para la agricultura, algas para el cultivo [texto impreso] / Julio Varela . - 1998 . - p. 57-59.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.142 (1998) . - p. 57-59
Temas: AGRICULTURA
AGUA
ALGA MARINA
RECURSOS HIDRICOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104957 Agua para el siglo XXI / Global Water Partnership
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 036106 333.7 GLOa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Algunos arroyos y cañadas escondidos en nuestro Montevideo / Carlos E. Paolino Etchechuri en Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, v.47 (2024)
[artículo]
Título : Algunos arroyos y cañadas escondidos en nuestro Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Paolino Etchechuri Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 389-424 Idioma : Español Temas: HISTORIA
MONTEVIDEO
RECURSOS HIDRICOS
TOPOGRAFIA
URBANISMOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105871
in Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay > v.47 (2024) . - p. 389-424[artículo] Algunos arroyos y cañadas escondidos en nuestro Montevideo [texto impreso] / Carlos E. Paolino Etchechuri . - 2024 . - p. 389-424.
Idioma : Español
in Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay > v.47 (2024) . - p. 389-424
Temas: HISTORIA
MONTEVIDEO
RECURSOS HIDRICOS
TOPOGRAFIA
URBANISMOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105871 Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay / Rodrigo Ferrés Rubio en Estudios de Derecho Administrativo, n.19 (2019)
[artículo]
Título : Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Ferrés Rubio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 121-145 Idioma : Español Temas: AGUA
BIENES PUBLICOS
CENTRAL HIDROELECTRICA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
ENERGIA HIDROELECTRICA
PATRIMONIO
RECURSOS HIDRICOSNota de contenido: Introducción. -- Sobre el régimen jurídico de bienes públicos con especial referencia al agua. -- Breve reseña de los recursos hídricos como integrantes del patrimonio natural de la Nación y el interés general como fundamento de su protección. -- La regulación de la generación de energía eléctrica por centrales hidráulicas en Uruguay. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95635
in Estudios de Derecho Administrativo > n.19 (2019) . - p. 121-145[artículo] Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay [texto impreso] / Rodrigo Ferrés Rubio . - 2019 . - p. 121-145.
Idioma : Español
in Estudios de Derecho Administrativo > n.19 (2019) . - p. 121-145
Temas: AGUA
BIENES PUBLICOS
CENTRAL HIDROELECTRICA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
ENERGIA HIDROELECTRICA
PATRIMONIO
RECURSOS HIDRICOSNota de contenido: Introducción. -- Sobre el régimen jurídico de bienes públicos con especial referencia al agua. -- Breve reseña de los recursos hídricos como integrantes del patrimonio natural de la Nación y el interés general como fundamento de su protección. -- La regulación de la generación de energía eléctrica por centrales hidráulicas en Uruguay. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95635 Caracterización del comportamiento de los sistemas de recursos hídricos en un contexto de cambio climático mediante indicadores / Adriana Chávez-Jiménez en Memoria Investigaciones en Ingeniería, n.11 (2013)
![]()
[artículo]
Título : Caracterización del comportamiento de los sistemas de recursos hídricos en un contexto de cambio climático mediante indicadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Chávez-Jiménez ; Luis Garrote ; Alvaro Sordo-Ward, Autor ; Francisco Martín Carrasco, Autor Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 83-95 Idioma : Español Temas: CAMBIO CLIMATICO
INDICADORES
INGENIERIA CIVIL
RECURSOS HIDRICOSEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/359 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74892
in Memoria Investigaciones en Ingeniería > n.11 (2013) . - p. 83-95[artículo] Caracterización del comportamiento de los sistemas de recursos hídricos en un contexto de cambio climático mediante indicadores [texto impreso] / Adriana Chávez-Jiménez ; Luis Garrote ; Alvaro Sordo-Ward, Autor ; Francisco Martín Carrasco, Autor . - 2013 . - p. 83-95.
Idioma : Español
in Memoria Investigaciones en Ingeniería > n.11 (2013) . - p. 83-95
Temas: CAMBIO CLIMATICO
INDICADORES
INGENIERIA CIVIL
RECURSOS HIDRICOSEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/359 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74892 Código de aguas de la República Oriental del Uruguay / Alfredo Caputo
PermalinkCódigo de aguas. Decreto-Ley Nº 14.859 de 15 de diciembre de 1978 / Enrique Guerra Daneri
PermalinkCompetencia del Poder Judicial y actos administrativos / Juan Carlos Ceretta Campón en Revista de Técnica Forense, n.28 (2024)
PermalinkLa cultura del agua en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Revista PH, Año 15, n.62 (01/05/2007)
PermalinkDerecho al agua / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, n.19 (2019)
PermalinkLa desembocadura del Guadalquivir / Isabel Durán Salado en Revista PH, Año 17, n.69 (01/01/2009)
PermalinkDiez temas de política económica. / Miguel Angel Galindo
PermalinkEl agua como factor de cooperación y del conflicto en las relaciones internacionales contemporáneas / Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (22; 2007, 20-22 septiembre; Murcia, España)
PermalinkEl agua / Gema Carrera Díaz en Revista PH, Año 15, n.62 (01/05/2007)
PermalinkEl lago de Güija : historia y consideraciones técnicas del aprovechamiento internacional de sus aguas. / Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa
PermalinkFiscalidad y sustentabilidad / Ana Laura Calleja Brancatti en Revista Tributaria, n.290 (set.-oct., 2022)
PermalinkGeoestrategia de la Cuenca del Plata para la creación del gran litoral argentino. / Nicolás Boscovich
PermalinkGobernanza y control del agua en el Uruguay / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, n.19 (2019)
PermalinkLos estados y su dominio / Eduardo Jiménez de Aréchaga
PermalinkManual del curso desarrollo de recursos hídricos / Guido Simeto
PermalinkNegocio privado, propietarios públicos / Maarten Blokland
PermalinkPaisajes del agua / Elodía Hernández León en Revista PH, Año 15, n.62 (01/05/2007)
PermalinkPervención de conflictos y cooperación en la gestión de los recursos hídricos en América Latina / UNESCO
PermalinkPervención de conflictos y cooperación en la gestión de los recursos hídricos en América Latina / UNESCO
PermalinkPervención de conflictos y cooperación en la gestión de los recursos hídricos en América Latina / UNESCO
Permalink