A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El intelectual en la sociedad del espectáculo / Mario Vargas Llosa en Nueva Revista, n.175 (2020)
[artículo]
Título : El intelectual en la sociedad del espectáculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Vargas Llosa Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 58-67 Nota general: Influyentes/España. Idioma : Español Temas: ASPECTOS SOCIALES
CIVILIZACION MODERNA
CULTURA
INTELECTUALES
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASASResumen: Ha conseguido todo. Mario Vargas LLosa (Arequipa, Perú, 1936) goza de un inmenso prestigio literario, cimentado en novelas majestuosas como Conversación en la catedral (1969), aureolado con el premio Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov, el Grinzane Cavour y hasta el Planeta; coronado con la concesión del Marquesado de Vargas LLosa. No obstante, no duda en arriesgar esa posición indiscutible metiéndose en un sinfín de discusiones políticas. Hasta ese extremo cree en el deber ético del intelectual, tal y como defiende firme y melancólicamente en el texto que se ofrece a continuación, extracto de La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97642
in Nueva Revista > n.175 (2020) . - p. 58-67[artículo] El intelectual en la sociedad del espectáculo [texto impreso] / Mario Vargas Llosa . - 2020 . - p. 58-67.
Influyentes/España.
Idioma : Español
in Nueva Revista > n.175 (2020) . - p. 58-67
Temas: ASPECTOS SOCIALES
CIVILIZACION MODERNA
CULTURA
INTELECTUALES
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASASResumen: Ha conseguido todo. Mario Vargas LLosa (Arequipa, Perú, 1936) goza de un inmenso prestigio literario, cimentado en novelas majestuosas como Conversación en la catedral (1969), aureolado con el premio Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov, el Grinzane Cavour y hasta el Planeta; coronado con la concesión del Marquesado de Vargas LLosa. No obstante, no duda en arriesgar esa posición indiscutible metiéndose en un sinfín de discusiones políticas. Hasta ese extremo cree en el deber ético del intelectual, tal y como defiende firme y melancólicamente en el texto que se ofrece a continuación, extracto de La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97642 El intelectual y su mundo / Julián Marías
Título : El intelectual y su mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián Marías, Autor Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral Número de páginas: 151p Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA
ENSAYOS LITERARIOS
ESPAÑA
EUROPA
FILOSOFIA
INTELECTUALES
LIBERTAD
LITERATURA
UNIVERSIDADESClasificación: 864 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70252 El intelectual y su mundo [texto impreso] / Julián Marías, Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 151p. - (Austral) .
Idioma : Español
Temas: ANTROPOLOGIA
ENSAYOS LITERARIOS
ESPAÑA
EUROPA
FILOSOFIA
INTELECTUALES
LIBERTAD
LITERATURA
UNIVERSIDADESClasificación: 864 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70252 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035904 864 MARi Libro Colección Biblioteca Central Disponible El liberalismo conservador / Gerardo Caetano
Título : El liberalismo conservador : genealogías Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 411 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1230-8 Idioma : Español Temas: ASPECTOS POLITICOS
BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE (1856-1929)
BATLLISMO
CAVIGLIA, LUIS C.
CONSERVADURISMO
FUERZAS ARMADAS
HISTORIA
INTELECTUALES
IRURETA GOYENA, JOSE
LIBERALISMO
LIDERAZGO POLITICO
MANINI RIOS, PEDRO (1879-1958)
PARTIDO COLORADO
PARTIDO NACIONAL
REYLES, CARLOS
RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917)
SIGLO XIX
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506 Nota de contenido: Raíces de la modernidad política uruguaya -- Algunas ideas para pensar sobre la libertad -- La "Carrera de la Libertad": trayectorias y debates sobre la libertad en el Uruguay del siglo XIX -- Las ambigüedades de la "república principista" -- Intelectuales -- José Enrique Rodó: las peripecias de un colorado antibatllista en el Novecientos -- Carlos Reyles: entre "El paraíso", Nietzsche y el "socialismo de mandarines" -- Líderes políticos -- Pedro Manini Ríos y el riverismo. "¿Somos socialistas o somos colorados?" -- Herrera y el "primer herrerismo": la síntesis paradigmática del liberalismo conservador -- Liderazgos empresariales -- "Moderados": el ejemplo de Luis C. Caviglia -- José Irureta Goyena: el liberalismo conservador radical --El ejército -- El "factor militar" -- Batllismo y coloradismo -- Organizaciones empresariales -- Una coyuntura decisiva: 1915-1917. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98287 El liberalismo conservador : genealogías [texto impreso] / Gerardo Caetano . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2021 . - 411 p.
ISBN : 978-9974-1-1230-8
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS POLITICOS
BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE (1856-1929)
BATLLISMO
CAVIGLIA, LUIS C.
CONSERVADURISMO
FUERZAS ARMADAS
HISTORIA
INTELECTUALES
IRURETA GOYENA, JOSE
LIBERALISMO
LIDERAZGO POLITICO
MANINI RIOS, PEDRO (1879-1958)
PARTIDO COLORADO
PARTIDO NACIONAL
REYLES, CARLOS
RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917)
SIGLO XIX
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506 Nota de contenido: Raíces de la modernidad política uruguaya -- Algunas ideas para pensar sobre la libertad -- La "Carrera de la Libertad": trayectorias y debates sobre la libertad en el Uruguay del siglo XIX -- Las ambigüedades de la "república principista" -- Intelectuales -- José Enrique Rodó: las peripecias de un colorado antibatllista en el Novecientos -- Carlos Reyles: entre "El paraíso", Nietzsche y el "socialismo de mandarines" -- Líderes políticos -- Pedro Manini Ríos y el riverismo. "¿Somos socialistas o somos colorados?" -- Herrera y el "primer herrerismo": la síntesis paradigmática del liberalismo conservador -- Liderazgos empresariales -- "Moderados": el ejemplo de Luis C. Caviglia -- José Irureta Goyena: el liberalismo conservador radical --El ejército -- El "factor militar" -- Batllismo y coloradismo -- Organizaciones empresariales -- Una coyuntura decisiva: 1915-1917. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98287 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047245 989.506 CAEL Libro Colección Biblioteca Central Disponible El novelista como intelectual. La función pública de la novela de folletín en la Francia del siglo XIX / Ingrid Sánchez Téllez en Humanidades, n.9 (2021)
![]()
[artículo]
Título : El novelista como intelectual. La función pública de la novela de folletín en la Francia del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Ingrid Sánchez Téllez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 179-207 Idioma : Español Temas: FRANCIA
HISTORIA
INTELECTUALES
LITERATURA FRANCESA
NOVELA DE FOLLETIN
NOVELA DE MISTERIO
NOVELAS
SIGLO XIXEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/737 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97775
in Humanidades > n.9 (2021) . - p. 179-207[artículo] El novelista como intelectual. La función pública de la novela de folletín en la Francia del siglo XIX [texto impreso] / Ingrid Sánchez Téllez . - 2021 . - p. 179-207.
Idioma : Español
in Humanidades > n.9 (2021) . - p. 179-207El nuevo conservatismo y el nuevo liberalismo en Europa y Norteamerica / Erik Ritter von Kühnelt Leddihn
Título : El nuevo conservatismo y el nuevo liberalismo en Europa y Norteamerica Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Ritter von Kühnelt Leddihn Editorial: Madrid : Ateneo Fecha de publicación: 1955 Colección: O Crece o Muere ; 99 Número de páginas: 60 p Idioma : Español Temas: ALEMANIA
AMERICA
CONSERVADURISMO
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FRANCIA
HISTORIA
INTELECTUALES
LIBERALISMO
SIGLO XXClasificación: 973.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75975 El nuevo conservatismo y el nuevo liberalismo en Europa y Norteamerica [texto impreso] / Erik Ritter von Kühnelt Leddihn . - Madrid : Ateneo, 1955 . - 60 p. - (O Crece o Muere; 99) .
Idioma : Español
Temas: ALEMANIA
AMERICA
CONSERVADURISMO
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FRANCIA
HISTORIA
INTELECTUALES
LIBERALISMO
SIGLO XXClasificación: 973.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75975 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 040121 973.9 KUHn Libro Colección Biblioteca Central Disponible El oficio del intelectual en José Luis L. Aranguren / Carlos Gómez en Cuadernos Hispanoamericanos, n.786 (2015)
PermalinkEl opio de los intelectuales / Raymond Aron
PermalinkElites intelectuales y modelos colectivos / Mónica Quijada
PermalinkEntrevista a Ian T. Ker. La creciente devoción por Newman / Paula Julian en Humanitas, Año 24, n.90 (2019)
PermalinkFrance in the Enlightenment / Daniel Roche
PermalinkPermalinkFunción social del intelectual / Edistio Camere en Mercurio Peruano, n.525-526 (2012-2013)
PermalinkGabriela Mistral y su lectura de Camille Flammarion / Verónica Ramírez en Anales de Literatura Chilena, n.36 (dic. 2021)
PermalinkHeberto Padilla, entre el mito y el logos / Yannelys Aparicio en Cuadernos Hispanoamericanos, n.850 (2021)
PermalinkHeberto Padilla y el discurso que lo aclaró todo / Ángel Esteban del Campo en Cuadernos Hispanoamericanos, n.850 (2021)
Permalink"La hija primogénita del rey" / Alejandra Concha Salhi en Intus - Legere, v.6, n.2 (2012)
PermalinkLa idea socialista / Henri de Man
PermalinkIl pensiero americano contemporaneo / Ferruccio Rossi-Landi
PermalinkIntelectuales. / Paul Johnson
PermalinkLa inteligencia crítica / Julio Díaz Pujado
PermalinkJacques Maritain and the french catholic intellectuals / Bernard E. Doering
PermalinkJosé Aricó y el coloquio mariateguiano (1980) de la Universidad Autónoma de Sinaloa / Martín Cortés en Cuadernos Americanos, v.3, n.165 (2018)
PermalinkJosé Enrique Rodó / Gustavo San Román
PermalinkJuan José Arreola y su paso por Cuba / Adriana Lamoso en Cuadernos Americanos, v.4, n.166 (2018)
PermalinkPermalink