A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Sobre la conveniencia de otorgar al deudor insolvente, cuyos bienes han sido liquidados, una nueva oportunidad de rehabilitación / Enrique Falco Iriondo en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
[artículo]
Título : Sobre la conveniencia de otorgar al deudor insolvente, cuyos bienes han sido liquidados, una nueva oportunidad de rehabilitación Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Falco Iriondo Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 3-19 Idioma : Español Temas: BUENA FE
CONSUMIDORES
DERECHO CONCURSAL
DEUDOR
DOCTRINA
INSOLVENCIA DEL DEUDORResumen: Con el ordenamiento jurídico vigente en Uruguay, la probabilidad de que el deudor persona físico no empresaria, pueda exonerarse del pasivo restante una vez liquidados sus bienes, es prácticamente inexistente. Nos hemos preguntado, ¿cuál es el sentido de obligar a aquel que sin mala fe lo ha perdido todo, a pagar lo que no tiene ni probablemente tendrá? A nuestro juicio, debe contemplarse la posibilidad que permita al deudor persona física no empresaria librarse del pasivo restante una vez liquidados todos sus bienes. Entendemos que ello no incluye a todas las deudas que mantenga. Además, nuestro planteo considera que el deudor, para que se haga merecedor de este beneficio, debe ser de "buena fe", dejando de lado a todos aquellos que en el momento de aceptar el crédito, sabían o debían saber que estaban asumiendo deudas que en el futuro no podrían honrar. Nota de contenido: Introducción -- Consideraciones generales -- La normativa en Uruguay -- Elemento subjetivo -- Deudor de buena fe -- Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97198
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.1 (ene.-mar., 2020) . - p. 3-19[artículo] Sobre la conveniencia de otorgar al deudor insolvente, cuyos bienes han sido liquidados, una nueva oportunidad de rehabilitación [texto impreso] / Enrique Falco Iriondo . - 2020 . - p. 3-19.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.1 (ene.-mar., 2020) . - p. 3-19
Temas: BUENA FE
CONSUMIDORES
DERECHO CONCURSAL
DEUDOR
DOCTRINA
INSOLVENCIA DEL DEUDORResumen: Con el ordenamiento jurídico vigente en Uruguay, la probabilidad de que el deudor persona físico no empresaria, pueda exonerarse del pasivo restante una vez liquidados sus bienes, es prácticamente inexistente. Nos hemos preguntado, ¿cuál es el sentido de obligar a aquel que sin mala fe lo ha perdido todo, a pagar lo que no tiene ni probablemente tendrá? A nuestro juicio, debe contemplarse la posibilidad que permita al deudor persona física no empresaria librarse del pasivo restante una vez liquidados todos sus bienes. Entendemos que ello no incluye a todas las deudas que mantenga. Además, nuestro planteo considera que el deudor, para que se haga merecedor de este beneficio, debe ser de "buena fe", dejando de lado a todos aquellos que en el momento de aceptar el crédito, sabían o debían saber que estaban asumiendo deudas que en el futuro no podrían honrar. Nota de contenido: Introducción -- Consideraciones generales -- La normativa en Uruguay -- Elemento subjetivo -- Deudor de buena fe -- Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97198 Sobreendeudamiento de personas físicas y consumidores / Enrique Falco Iriondo en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.7 (2017)
[artículo]
Título : Sobreendeudamiento de personas físicas y consumidores Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Falco Iriondo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 3-45 Idioma : Español Temas: CONSUMIDORES
DERECHO COMERCIAL
DERECHO PRIVADO
DOCTRINA
INSOLVENCIA DEL DEUDOR
URUGUAYResumen: El derecho uruguayo no ha considerado un procedimiento sencillo que posibilite el tratamiento de las crisis económicas que muchas veces agobian a las personas físicas, en quienes no concurre la condición de empresarios, principalmente consumidores. A diferencia de otros ordenamientos jurídicos, no contempla medidas eficaces para prevenir y sanear esta situación. Su objetivo es socializar el producido de la liquidación del patrimonio del deudor entre los acreedores, de manera de reducir al mínimo las consecuencias negativas para éstos. En este trabajo, se analizan las particularidades que plantea el endeudamiento excesivo de las personas físicas, especialmente consumidores, y las soluciones que a este problema se brindan en el derecho francés, alemán, italiano, español y estadounidense. Además se proponen medidas preventivas y curativas, a ser consideradas frente a una eventual reforma legislativa. Nota de contenido: Introducción -- Concepto de sobreendeudamiento -- Soluciones de derecho comparado -- Modelo francés -- Modelo alemán -- Modelo italiano -- Modelo español -- Modelo estadounidense -- Argentina -- Situación en Uruguay -- Posibles soluciones en Uruguay -- Elementos a tener en cuenta -- Medidas preventivas de sobreendeudamiento -- Medidas curativas del sobreendeudamiento -- Etapa preconcursal -- Etapa concursal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97417
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.7 (2017) . - p. 3-45[artículo] Sobreendeudamiento de personas físicas y consumidores [texto impreso] / Enrique Falco Iriondo . - 2017 . - p. 3-45.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.7 (2017) . - p. 3-45
Temas: CONSUMIDORES
DERECHO COMERCIAL
DERECHO PRIVADO
DOCTRINA
INSOLVENCIA DEL DEUDOR
URUGUAYResumen: El derecho uruguayo no ha considerado un procedimiento sencillo que posibilite el tratamiento de las crisis económicas que muchas veces agobian a las personas físicas, en quienes no concurre la condición de empresarios, principalmente consumidores. A diferencia de otros ordenamientos jurídicos, no contempla medidas eficaces para prevenir y sanear esta situación. Su objetivo es socializar el producido de la liquidación del patrimonio del deudor entre los acreedores, de manera de reducir al mínimo las consecuencias negativas para éstos. En este trabajo, se analizan las particularidades que plantea el endeudamiento excesivo de las personas físicas, especialmente consumidores, y las soluciones que a este problema se brindan en el derecho francés, alemán, italiano, español y estadounidense. Además se proponen medidas preventivas y curativas, a ser consideradas frente a una eventual reforma legislativa. Nota de contenido: Introducción -- Concepto de sobreendeudamiento -- Soluciones de derecho comparado -- Modelo francés -- Modelo alemán -- Modelo italiano -- Modelo español -- Modelo estadounidense -- Argentina -- Situación en Uruguay -- Posibles soluciones en Uruguay -- Elementos a tener en cuenta -- Medidas preventivas de sobreendeudamiento -- Medidas curativas del sobreendeudamiento -- Etapa preconcursal -- Etapa concursal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97417 Taking sides / Barton Macchiette
Título : Taking sides : clashing views on controersial issues in marketing Tipo de documento: texto impreso Autores: Barton Macchiette ; Abhijit Roy, Selección Editorial: Connecticut : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: xvi, 388 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-07-238449-9 Idioma : Inglés Temas: COMERCIALIZACION
CONSUMIDORES
MARKETING
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: 658.8 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9637 Taking sides : clashing views on controersial issues in marketing [texto impreso] / Barton Macchiette ; Abhijit Roy, Selección . - Connecticut : McGraw-Hill, 2001 . - xvi, 388 p.
ISBN : 978-0-07-238449-9
Idioma : Inglés
Temas: COMERCIALIZACION
CONSUMIDORES
MARKETING
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: 658.8 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9637 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 028641 658.8 MACt Libro Colección Biblioteca Central Disponible Tarjetas de crédito y defensa del consumidor / Antonio Castro y Rojas en Revista de Derecho Comercial, n.6 (2014)
[artículo]
Título : Tarjetas de crédito y defensa del consumidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Castro y Rojas Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 131-137 Idioma : Español Temas: BANCOS
CONSUMIDORES
DERECHO COMERCIALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85239
in Revista de Derecho Comercial > n.6 (2014) . - p. 131-137[artículo] Tarjetas de crédito y defensa del consumidor [texto impreso] / Antonio Castro y Rojas . - 2014 . - p. 131-137.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Comercial > n.6 (2014) . - p. 131-137
Temas: BANCOS
CONSUMIDORES
DERECHO COMERCIALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85239 Temas de derecho de consumo / Jornadas Internacionales de Relaciones de Consumo (8; 2010, 2-3 setiembre; Montevideo, Uruguay)
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033439 340.56 JOR 2010 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Temas de derecho de consumo / Dora Szafir
PermalinkTeoría microeconómica / Walter Nicholson
PermalinkTeoría microeconómica / Walter Nicholson
PermalinkTeoría microeconómica / Walter Nicholson
PermalinkTeoría microeconómica : principios básicos y aplicaciones. / Walter Nicholson
PermalinkTeoría y política macroeconómica. / William H. Branson
PermalinkTesting business ideas / David Bland
PermalinkThe advertising handbook / Jonathan Hardy ; Iain MacRury ; Helen Powell
PermalinkThe definitive guide to order fulfillment and customer service / Stanley E. Fawcett
PermalinkThe late age of print / Ted Striphas
PermalinkThe lean startup / Eric Ries
PermalinkThe loyalty effect / Frederick F. Reichheld
PermalinkThe market and the masses in Latin America / Andy Baker
PermalinkThe Nordstrom way / Robert Spector
PermalinkThe one to one fieldbook / Don Peppers
PermalinkThe one to one future : building relationships one costumer at a time. / Don Peppers
PermalinkTheory of value : an axiomatic analysis of economic equilibrium. / Gerard Debreu
PermalinkTrabajo, consumismo y nuevos pobres / Zygmunt Bauman
PermalinkTratado de derecho civil uruguayo, 26. Teoría general del contrato / Jorge Gamarra
PermalinkTratado de Derecho de la Competencia / José María Beneyto Pérez
Permalink