A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Alcance de la expresión "accesorios de máquinas agrícolas" frente al IVA en Revista Tributaria, n.238 (ene.-feb., 2014)
[artículo]
Título : Alcance de la expresión "accesorios de máquinas agrícolas" frente al IVA Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 170-175 Idioma : Español Temas: ARANCELES
DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96671
in Revista Tributaria > n.238 (ene.-feb., 2014) . - p. 170-175[artículo] Alcance de la expresión "accesorios de máquinas agrícolas" frente al IVA [texto impreso] . - 2014 . - p. 170-175.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.238 (ene.-feb., 2014) . - p. 170-175
Temas: ARANCELES
DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96671 Análisis de la deducción de gastos por Responsabilidad Social Empresarial en el Ordenamiento Peruano / Grecia Aurora Mattos Mena en Revista de Derecho, n.19 (2018)
![]()
[artículo]
Título : Análisis de la deducción de gastos por Responsabilidad Social Empresarial en el Ordenamiento Peruano Tipo de documento: texto impreso Autores: Grecia Aurora Mattos Mena Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 65-94 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EXENCION TRIBUTARIA
IMPUESTO A LA RENTA
PERU
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESAResumen: El Sistema Tributario Peruano no regula la posibilidad de deducir gastos por Responsabilidad Social Empresarial, del Impuesto a la Renta de tercera categoría. Dicha ausencia legislativa, junto a la identificación generalizada de la Responsabilidad Social como una actividad filantrópica y voluntaria, genera complicaciones para que los operadores jurídicos la identifiquen como un concepto deducible del Impuesto a la Renta Empresarial. Se debe analizar si en el caso concreto, la inversión de gastos de dicha naturaleza responde al principio de causalidad que permite deducir cualquier otro gasto a pesar de que no se encuentre detallado en la lista numerus apertus que recoge el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis doctrinal, legal, administrativo y jurisprudencial de dicho principio como criterio que permita deducir gastos de Responsabilidad Social Empresarial del Impuesto a la Renta, según el sistema tributario peruano vigente. Su finalidad es otorgar criterios claros que permitan la deducción de gastos por Responsabilidad Social Empresarial. En línea: https://pe.lejister.com/pop.php?option=articulo&Hash=9a0fdbae66dc964bd130d206b61 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95763
in Revista de Derecho > n.19 (2018) . - p. 65-94[artículo] Análisis de la deducción de gastos por Responsabilidad Social Empresarial en el Ordenamiento Peruano [texto impreso] / Grecia Aurora Mattos Mena . - 2020 . - p. 65-94.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > n.19 (2018) . - p. 65-94
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EXENCION TRIBUTARIA
IMPUESTO A LA RENTA
PERU
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESAResumen: El Sistema Tributario Peruano no regula la posibilidad de deducir gastos por Responsabilidad Social Empresarial, del Impuesto a la Renta de tercera categoría. Dicha ausencia legislativa, junto a la identificación generalizada de la Responsabilidad Social como una actividad filantrópica y voluntaria, genera complicaciones para que los operadores jurídicos la identifiquen como un concepto deducible del Impuesto a la Renta Empresarial. Se debe analizar si en el caso concreto, la inversión de gastos de dicha naturaleza responde al principio de causalidad que permite deducir cualquier otro gasto a pesar de que no se encuentre detallado en la lista numerus apertus que recoge el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis doctrinal, legal, administrativo y jurisprudencial de dicho principio como criterio que permita deducir gastos de Responsabilidad Social Empresarial del Impuesto a la Renta, según el sistema tributario peruano vigente. Su finalidad es otorgar criterios claros que permitan la deducción de gastos por Responsabilidad Social Empresarial. En línea: https://pe.lejister.com/pop.php?option=articulo&Hash=9a0fdbae66dc964bd130d206b61 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95763 Análisis tributario asociado al bosque nativo / Ana Laura Calleja en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
[artículo]
Título : Análisis tributario asociado al bosque nativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 629-672 Idioma : Español Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672[artículo] Análisis tributario asociado al bosque nativo [texto impreso] / Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera . - 2020 . - p. 629-672.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672
Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255 Exoneraciones tributarias. Régimen de las sociedades cooperativas. Aplicación del principio de primacía de la realidad(Art. 61 inc. 2º del CT) cuando no se verifican los supuestos habilitantes de la exoneración. Derecho procesal administrativo. Requisitos formales de la demanda. Formalidades del acto administrativo. Error material en la invocación de una disposición normativa que no constituye un elemento invalidante en Revista Tributaria, n.274 (ene.-feb., 2020)
[artículo]
Título : Exoneraciones tributarias. Régimen de las sociedades cooperativas. Aplicación del principio de primacía de la realidad(Art. 61 inc. 2º del CT) cuando no se verifican los supuestos habilitantes de la exoneración. Derecho procesal administrativo. Requisitos formales de la demanda. Formalidades del acto administrativo. Error material en la invocación de una disposición normativa que no constituye un elemento invalidante Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 151-160 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95383
in Revista Tributaria > n.274 (ene.-feb., 2020) . - p. 151-160[artículo] Exoneraciones tributarias. Régimen de las sociedades cooperativas. Aplicación del principio de primacía de la realidad(Art. 61 inc. 2º del CT) cuando no se verifican los supuestos habilitantes de la exoneración. Derecho procesal administrativo. Requisitos formales de la demanda. Formalidades del acto administrativo. Error material en la invocación de una disposición normativa que no constituye un elemento invalidante [texto impreso] . - 2020 . - p. 151-160.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.274 (ene.-feb., 2020) . - p. 151-160
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95383 Gravabilidad de los ingresos por publicidad de instituciones y federaciones deportivas / Gerardo Lorente Fernández en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
[artículo]
Título : Gravabilidad de los ingresos por publicidad de instituciones y federaciones deportivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Lorente Fernández Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 89-106 Nota general: Jurisprudencia comentada.
LJU Caso 17750.
Sentencia Nº 64/2019. Tribunal de lo Contencioso Adminstrativo. Montevideo, 19 de febrero de 2019.Idioma : Español Temas: CLUBES
DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
LEY 16.226
PUBLICIDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97233
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.2 (abr.-jun., 2020) . - p. 89-106[artículo] Gravabilidad de los ingresos por publicidad de instituciones y federaciones deportivas [texto impreso] / Gerardo Lorente Fernández . - 2020 . - p. 89-106.
Jurisprudencia comentada.
LJU Caso 17750.
Sentencia Nº 64/2019. Tribunal de lo Contencioso Adminstrativo. Montevideo, 19 de febrero de 2019.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.2 (abr.-jun., 2020) . - p. 89-106
Temas: CLUBES
DERECHO TRIBUTARIO
EXENCION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
LEY 16.226
PUBLICIDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97233 Impuesto de enseñanza primaria. Alcance "restringido" de la exoneración tributaria a favor del "Estado" (sentencia) / Martín Tarragona en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.86, n.7-12 (01/01/2000)
PermalinkInstitución con personería jurídica que desarrolla actividad deportiva en Revista Tributaria, n.238 (ene.-feb., 2014)
PermalinkLa responsabilidad del estado por actividad lícita en la jurisprudencia uruguaya / Sofía Feuer en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.3 (jul.-set., 2020)
PermalinkTeoría general de la exención tributaria. / Washington Lanziano
Permalink