A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Comercio internacional y paraísos fiscales. / Pablo Arrabal
Título : Comercio internacional y paraísos fiscales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Arrabal Editorial: Madrid : Ediciones Pirámide Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 230 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-0657-1 Idioma : Español Temas: ARBITRAJE
COMERCIO INTERNACIONAL
CONTRATOS
EVASION TRIBUTARIA
TRANSPORTEClasificación: 382 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7774 Comercio internacional y paraísos fiscales. [texto impreso] / Pablo Arrabal . - Madrid : Ediciones Pirámide, 1992 . - 230 p.
ISBN : 978-84-368-0657-1
Idioma : Español
Temas: ARBITRAJE
COMERCIO INTERNACIONAL
CONTRATOS
EVASION TRIBUTARIA
TRANSPORTEClasificación: 382 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7774 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 0943 382 ARRc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Convención sobre asistencia administrativa mutua en materia de asistencia fiscal internacional (Estrasburgo de 1988 y protocolo de 2011) / Didier Opertti Badan en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
La defraudación tributaria como precedente del lavado de activos / Fernando Posada Costa en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
[artículo]
Título : La defraudación tributaria como precedente del lavado de activos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Posada Costa Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 27-45 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIA
LAVADO DE ACTIVOS
LEY 19.574Nota de contenido: Introducción -- La necesidad de la inclusión de la defraudación como precedente -- El delito de defraudación tributaria -- La inclusión como precedente -- Aplicación temporal de la norma analizada -- La defraudación como delito de daño -- Los impuestos defraudados como objeto de lavado -- La individualización de los bienes -- Sobre la autonomía del delito de lavado -- Problemas de literalidad del artículo -- La autonomía respecto de la "actividad delictiva" precedente -- Defraudación cometida en el extranjero -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96933
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.2 (abr.-jun., 2019) . - p. 27-45[artículo] La defraudación tributaria como precedente del lavado de activos [texto impreso] / Fernando Posada Costa . - 2019 . - p. 27-45.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.157, n.2 (abr.-jun., 2019) . - p. 27-45
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIA
LAVADO DE ACTIVOS
LEY 19.574Nota de contenido: Introducción -- La necesidad de la inclusión de la defraudación como precedente -- El delito de defraudación tributaria -- La inclusión como precedente -- Aplicación temporal de la norma analizada -- La defraudación como delito de daño -- Los impuestos defraudados como objeto de lavado -- La individualización de los bienes -- Sobre la autonomía del delito de lavado -- Problemas de literalidad del artículo -- La autonomía respecto de la "actividad delictiva" precedente -- Defraudación cometida en el extranjero -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96933 Defraudación tributaria. Elementos que no llegan a configurar el tipo objetivo de la infracción (Art. 96 del CT) en Revista Tributaria, n.274 (ene.-feb., 2020)
[artículo]
Título : Defraudación tributaria. Elementos que no llegan a configurar el tipo objetivo de la infracción (Art. 96 del CT) Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 161-167 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EVASION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95384
in Revista Tributaria > n.274 (ene.-feb., 2020) . - p. 161-167[artículo] Defraudación tributaria. Elementos que no llegan a configurar el tipo objetivo de la infracción (Art. 96 del CT) [texto impreso] . - 2020 . - p. 161-167.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.274 (ene.-feb., 2020) . - p. 161-167
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EVASION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95384 Delito de defraudación tributaria. Estudio de su caducidad. Naturaleza jurídica del presupuesto previo. Legitimación para promover la denuncia. Plazo legal para hacerlo / Marcello Franco Dell'Isola en Revista CADE, v.2 (2009)
[artículo]
Título : Delito de defraudación tributaria. Estudio de su caducidad. Naturaleza jurídica del presupuesto previo. Legitimación para promover la denuncia. Plazo legal para hacerlo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcello Franco Dell'Isola Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 49-64 Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIA
PLAZONota de contenido: Denuncia de la administración tributaria. Su naturaleza jurídica -- Denuncia de la administración tributaria: ¿condición objetiva de punibiidad o de procedibilidad? -- Consecuencia jurídica de su inobservancia -- Concepto de "notitia criminis" -- Concepto de "instancia del ofendido" -- Concepto de ofendido -- Concepto de denuncia -- Deferencias entre los conceptos de "instancia del ofendido" y "denuncia" -- Posiciones doctrinarias y jurisprudenciales acerca de la naturaleza jurídica de la "denuncia" prevista en el artículo 110 del Código Tributario -- Plazo de presentación de la denuncia de la administración fiscal -- Computo del plazo para instar -- En conclusión -- Breve panorama en el derecho comparado sobre la denuncia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97480
in Revista CADE > v.2 (2009) . - p. 49-64[artículo] Delito de defraudación tributaria. Estudio de su caducidad. Naturaleza jurídica del presupuesto previo. Legitimación para promover la denuncia. Plazo legal para hacerlo [texto impreso] / Marcello Franco Dell'Isola . - 2009 . - p. 49-64.
Idioma : Español
in Revista CADE > v.2 (2009) . - p. 49-64
Temas: DERECHO PENAL
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIA
PLAZONota de contenido: Denuncia de la administración tributaria. Su naturaleza jurídica -- Denuncia de la administración tributaria: ¿condición objetiva de punibiidad o de procedibilidad? -- Consecuencia jurídica de su inobservancia -- Concepto de "notitia criminis" -- Concepto de "instancia del ofendido" -- Concepto de ofendido -- Concepto de denuncia -- Deferencias entre los conceptos de "instancia del ofendido" y "denuncia" -- Posiciones doctrinarias y jurisprudenciales acerca de la naturaleza jurídica de la "denuncia" prevista en el artículo 110 del Código Tributario -- Plazo de presentación de la denuncia de la administración fiscal -- Computo del plazo para instar -- En conclusión -- Breve panorama en el derecho comparado sobre la denuncia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97480 Delito de defraudación tributaria. Estudio de su caducidad. Naturaleza jurídica del presupuesto previo. Legitimación para promover la denuncia. Plazo legal para hacerlo. 2da parte / Marcello Franco Dell'Isola en Revista CADE, v.3 (2009)
PermalinkDerecho penal tributario / Alejandro C. Altamirano
PermalinkDerecho penal tributario / Alejandro C. Altamirano
PermalinkEfecto de la sentencia del T.C.A. que declara la inexistencia del hecho generador sobre el proceso penal por el delito de defraudación tributaria en Revista Tributaria, n.266 (set.-oct., 2018)
PermalinkEl abuso en los convenios / Hugo Aguirregaray en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
PermalinkEl cambio del paradigma fiscal internacional / Francisco Tochetti Lusiardo en Revista Tributaria, n.272 (set.-oct., 2019)
PermalinkEl caso de Uruguay dentro de un contexto de combate al planeamiento tributario nocivo internacional / Pablo Ferreri
PermalinkEl contrabando de automóviles apresado fuera de la zona aduanera en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.39, n.8 (01/01/1941)
PermalinkEl control administrativo sobre las sociedades anónimas y sus accionistas / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkEl delito de defraudación tributaria como delito precedente del lavado de activos / Juan Manuel Albacete en Revista Tributaria, n.274 (ene.-feb., 2020)
PermalinkEl delito fiscal como precedente del lavado de activos / Félix Abadi Pilosof en Revista Tributaria, n.243 (nov.-dic., 2014)
PermalinkEl secreto bancario y la evasión fiscal internacional / Raúl Cervini
PermalinkEstimación sobre base presunta objetable. Infracción de defraudación tributaria en Revista Tributaria, n.238 (ene.-feb., 2014)
PermalinkExoneraciones constitucionales. Institución educativa. Alcance del Art. 69 de la Constitución / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.279 (nov.-dic., 2020)
PermalinkImpuesto a las rentas de los no residentes (IRNR). Distribución de dividendos a accionistas residentes en el exterior encubierta bajo otras operaciones simuladas. Recalificación (Art. 6º inciso 2º del CT). Prueba indicaria. Valoración de la prueba y descarte de hipótesis alternativas. Motivación del acto. en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
PermalinkInclusión financiera / Andrea Yelpo en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkIntroducción al derecho fiscal / Dino Jarach
PermalinkIntroducción al derecho tributario. / Dino Jarach
PermalinkLey Nº 19.428 de 29 de agosto de 2016 en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkLey Nº 19.484 de 5 de enero de 2017 en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
Permalink