A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Un coloso sobre la arena": definiendo el camino hacia la plantación esclavista en Cuba, 1792-1825 / Manuel Barcía en Revista de Indias, n.251 (01/01/2011)
[artículo]
Título : Un coloso sobre la arena": definiendo el camino hacia la plantación esclavista en Cuba, 1792-1825 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Barcía Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 53-76 Idioma : Español Temas: AZUCAR
CUBA
ELITE
ESCLAVITUD
SIGLO XIXResumen: A partir de 1791 las elites criollas de la isla de Cuba comenzaron a tomar ventaja de la situación política en la vecina colonia francesa de Saint-Domingue, a la cual intentaron reemplazar en los mercados internacionales de azúcar y café. Para conseguir sus objetivos fue necesario importar mayores números de esclavos africanos destinados a laborar en las plantaciones. La pelea por el derecho a continuar importando africanos a la isla se libró durante lastres primeras décadas del siglo XIX, no sólo en Cuba y España, sino también en Londres, París y Viena. En este trabajo se discuten y analizan los obstáculos que se presentaron a las elites criollas cubanas a través del periodo, y como de un modo u otro, tanto el aumento de latrata de africanos como la producción de azúcar fueron asegurados a través de medidas legales e ilegales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62427
in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 53-76[artículo] Un coloso sobre la arena": definiendo el camino hacia la plantación esclavista en Cuba, 1792-1825 [texto impreso] / Manuel Barcía . - 2011 . - p. 53-76.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 53-76
Temas: AZUCAR
CUBA
ELITE
ESCLAVITUD
SIGLO XIXResumen: A partir de 1791 las elites criollas de la isla de Cuba comenzaron a tomar ventaja de la situación política en la vecina colonia francesa de Saint-Domingue, a la cual intentaron reemplazar en los mercados internacionales de azúcar y café. Para conseguir sus objetivos fue necesario importar mayores números de esclavos africanos destinados a laborar en las plantaciones. La pelea por el derecho a continuar importando africanos a la isla se libró durante lastres primeras décadas del siglo XIX, no sólo en Cuba y España, sino también en Londres, París y Viena. En este trabajo se discuten y analizan los obstáculos que se presentaron a las elites criollas cubanas a través del periodo, y como de un modo u otro, tanto el aumento de latrata de africanos como la producción de azúcar fueron asegurados a través de medidas legales e ilegales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62427 ¿Cómo leía María Zambrano a Cuba? / José Prats Sariol en Cuadernos Hispanoamericanos, n.852 (2021)
[artículo]
Título : ¿Cómo leía María Zambrano a Cuba? Tipo de documento: texto impreso Autores: José Prats Sariol Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 42-49 Idioma : Español Temas: CUBA
LITERATURA
ZAMBRANO, MARIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98840
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.852 (2021) . - p. 42-49[artículo] ¿Cómo leía María Zambrano a Cuba? [texto impreso] / José Prats Sariol . - 2021 . - p. 42-49.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.852 (2021) . - p. 42-49
Temas: CUBA
LITERATURA
ZAMBRANO, MARIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98840 ¿Cómo medir el subsidio soviético a la economía cubana? Una nueva propuesta / Bruno Sovilla en Revista de Indias, n.283 (2021)
[artículo]
Título : ¿Cómo medir el subsidio soviético a la economía cubana? Una nueva propuesta Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Sovilla Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 833-864 Idioma : Español Temas: AYUDA ECONOMICA
AZUCAR
CUBA
HISTORIA
PETROLEO
SIGLO XX
SUBSIDIOS
URSSResumen: El comercio entre la ex Unión Soviética (URSS) y Cuba hasta el derrumbe del campo socialista, ha sido objeto de numerosos estudios que lo han tratado de medir en dólares estadounidenses, sin tomar en cuenta las peculiaridades de las relaciones entre los países socialistas miembros del CAME (Consejo de Ayuda Mutua Económica). En este trabajo, utilizando fuentes oficiales (de la oficina de estadística y del Banco Nacional de Cuba), tratamos de subsanar los errores metodológicos cometidos, proponiendo una nueva medición de la ayuda soviética a Cuba. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100181
in Revista de Indias > n.283 (2021) . - p. 833-864[artículo] ¿Cómo medir el subsidio soviético a la economía cubana? Una nueva propuesta [texto impreso] / Bruno Sovilla . - 2021 . - p. 833-864.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.283 (2021) . - p. 833-864
Temas: AYUDA ECONOMICA
AZUCAR
CUBA
HISTORIA
PETROLEO
SIGLO XX
SUBSIDIOS
URSSResumen: El comercio entre la ex Unión Soviética (URSS) y Cuba hasta el derrumbe del campo socialista, ha sido objeto de numerosos estudios que lo han tratado de medir en dólares estadounidenses, sin tomar en cuenta las peculiaridades de las relaciones entre los países socialistas miembros del CAME (Consejo de Ayuda Mutua Económica). En este trabajo, utilizando fuentes oficiales (de la oficina de estadística y del Banco Nacional de Cuba), tratamos de subsanar los errores metodológicos cometidos, proponiendo una nueva medición de la ayuda soviética a Cuba. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100181 Constitución de la República de Cuba
Título : Constitución de la República de Cuba Tipo de documento: texto impreso Editorial: La Habana : Editora Política Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 54 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-01-0539-5 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
CUBA
LEGISLACION
REFERENCIAClasificación: 342.729.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79229 Constitución de la República de Cuba [texto impreso] . - La Habana : Editora Política, 2010 . - 54 p.
ISBN : 978-959-01-0539-5
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
CUBA
LEGISLACION
REFERENCIAClasificación: 342.729.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79229 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041184 R CT 342.729.1 CONcu Libro Colección Biblioteca Central Disponible Construyendo identidades desde la excepcionalidad / Lucía Provencio Garrigos en Revista de Indias, n.243 (01/01/2008)
[artículo]
Título : Construyendo identidades desde la excepcionalidad : mujer, divorciada y maestra en Santiago de Cuba, siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Provencio Garrigos Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 177-206 Idioma : Español Temas: CUBA
DIVORCIO
IDENTIDAD
MATRIMONIO
SIGLO XIXResumen: Este trabajo aborda un tema complejo: la construcción de la identidad genérica femenina y lo hace al hilo de una paradigmática mujer. Ella es Baldomera Fuentes Segura (Santiago de Cuba, 1807-1876), culta, ilustrada, maestra, casada y divorciada, caminos vitales e intelectuales que supo andar desde la excepcionalidad posible que marcaban los discursos genéricos, salvo cuando usó su ingenio e inteligencia, a través de la palabra y la escritura, para defender su autonomía y dignidad personal y profesional, frente a ataques que pretendían desprestigiarla. A partir de ese momento, sus acusadores (marido y Junta de Instrucción Pública de Cuba) convertirán esos atributos en impropios del espacio genérico femenino, de esposa y maestra, pasando a ser Baldomera una excepción imposible. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57343
in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 177-206[artículo] Construyendo identidades desde la excepcionalidad : mujer, divorciada y maestra en Santiago de Cuba, siglo XIX [texto impreso] / Lucía Provencio Garrigos . - 2008 . - p. 177-206.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 177-206
Temas: CUBA
DIVORCIO
IDENTIDAD
MATRIMONIO
SIGLO XIXResumen: Este trabajo aborda un tema complejo: la construcción de la identidad genérica femenina y lo hace al hilo de una paradigmática mujer. Ella es Baldomera Fuentes Segura (Santiago de Cuba, 1807-1876), culta, ilustrada, maestra, casada y divorciada, caminos vitales e intelectuales que supo andar desde la excepcionalidad posible que marcaban los discursos genéricos, salvo cuando usó su ingenio e inteligencia, a través de la palabra y la escritura, para defender su autonomía y dignidad personal y profesional, frente a ataques que pretendían desprestigiarla. A partir de ese momento, sus acusadores (marido y Junta de Instrucción Pública de Cuba) convertirán esos atributos en impropios del espacio genérico femenino, de esposa y maestra, pasando a ser Baldomera una excepción imposible. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57343 Corrupción, burocracia colonial y veteranos separatistas en Cuba, 1868-1910 / Alfonso W. Quiroz en Revista de Indias, n.221 (01/01/2001)
PermalinkCuba / Marta Vial Risopatrón en Ius Publicum, n.32 (2014)
PermalinkCuba and the origins of the US Sugar Quota / Alan Dye en Revista de Indias, n.233 (01/01/2005)
PermalinkCuba a la búsqueda de caminos / Guillermo Gunn en Cuadernos de Marcha, n.75 (1992)
PermalinkCuba, del 98 a la revolución castrista. / Emelina Martín Acosta
PermalinkCuba / Alvaro Rojas en IEEM Revista de Negocios, Año 19, n.3 (2016)
PermalinkCuba el paraiso perdido / Maruja Torres en Cuadernos de Marcha, n.88 (1993)
PermalinkCuba / Joaquín Secco García en Cuadernos de Marcha, n.95 (1994)
PermalinkCuba hoy : analizando su pasado, imaginando su futuro. / Jorge I. Domínguez
PermalinkCuba : la lucha por la libertad. / Hugh Thomas
PermalinkCuba, a paso de tortuga / Diana Echevarría en IEEM Revista de Negocios, Año 16, n.4 (2013)
PermalinkCuba y España, 1868-1898 : el final de un sueño. / Juan Bosco Amores Carredano
PermalinkPermalinkCultura popular y construcción nacional / Carmen Ortiz García en Revista de Indias, n.229 (01/01/2003)
PermalinkCultura y política en los primeros años de la Revolución cubana / Carlos Tello Díaz en Cuadernos Americanos, v.2, n.156 (2016)
PermalinkDagger in the heart : american policy failures in Cuba. / Mario Lazo
PermalinkDebate constitucional en el marco de la actualización del modelo económico cubano / Reynier Limonta Montero en Díkaion, v.23, n.1 (2014)
PermalinkDel destino aciago al eros de la creación / Lucila Navarrete Turrent en Cuadernos Americanos, v.3, n.153 (2015)
PermalinkLa democracia en Hispanoamérica : un balance histórico. / Luis Sánchez Agesta
PermalinkDescolonizar la información. / José Luis Martínez
Permalink